El 30 de enero a partir de las 18:30 se proyecta en AlhóndigaBilbao el documental «El Peor Dios» sobre el grupo Desechables. El estreno de este trabajo audiovisual en el País Vasco coincide con el 30 aniversario del único concierto que la banda catalana ofreció en Euskadi. Fue en la Aste Nagusia de 1984, en el campo de Mallona, junto a Eskorbuto, Decibelios y La Polla Records. Tras la proyección de «El Peor Dios», Alex Montes, Ana Curra y Pie Dei de Desechables, y Juankar del Bar Muga, participarán en una charla coloquio moderada por Unai Fresnedo sobre aquel concierto y el momento social y musical de los 80. Para finalizar la velada concierto de Distorsión. El precio de entrada es 5euros (3 con tarjeta alhondiga)
Trailer Documental «El peor Dios»
Horario de las diferentes actividades:
18:30h Estreno en el País Vasco del documental «El peor dios».
20:00h Coloquio «30 años Desechables en Bilbao». Participan Alex Montes, Ana Curra, Pei Dei (Desechables), Juankar (Bar Muga) y Josu Distorsión. Modera: Unai Fresnedo.
21:30h Concierto Distorsión.
Precio: 5€ / 3€ con tarjeta AlhóndigaBilbao
Sinopsis «El Peor Dios”
«El peor Dios» es un acercamiento intimista a la vida y obra del grupo Desechables. Esta banda entendió y vivió el rock´n´roll de una forma visceral, a pesar de encontrar en la mala fortuna un incansable enemigo. Divididos entre el culto y el malditismo, sus protagonistas reflexionan sobre las huellas y estigmas que les ha dejado formar parte de una historia tan cargada de turbulencias.
El documental aborda tanto la trayectoria del grupo Desechables como las vidas de sus dos principales supervivientes: Tere (vocalista) y Pei (batería).
Repasa la cronología del grupo y las cuestiones más humanas que se han visto implicadas en la trayectoria de la banda. El documental se va construyendo, por un lado, en base al numeroso archivo disponible sobre la banda, y por otro, mediante las entrevistas y los planos recurso de los protagonistas y su entorno en la actualidad.
El montaje, crudo y seco, potencia el mito y ese halo de misterio que siempre ha rodeado al grupo. La banda sonora estará compuesta únicamente por las canciones de Desechables.
Desechables
Eran principios de los años 80 en Vallirana, una localidad cercana a Barcelona, cuando Miguel, Pei y Tere (con tan solo 14 años) se iniciaban en su fascinación por el rock´n´roll más fatalista: Iggy Pop, Johnny Thunders, Ramones y sobre todo The Cramps, banda que tendría una influencia fundamental en lo que luego sería su propio grupo: Desechables.
Sus letras coqueteaban con lo macabro y su inspiración sólo podía supurar de los recovecos más oscuros de la mente humana. Invocaron al asesino y al vampiro, se burlaron del fin del mundo y del mismísimo Dios todopoderoso, convirtiendo sus actuaciones en tétricos rituales basados en la provocación… No era nada más que un juego, un juego que, sin embargo, llegaría más lejos de lo que jamás habrían imaginado.
Miguel fue asesinado en 1983, lo que significó un duro golpe y una incógnita en el devenir que habría tenido el grupo de haber seguido éste con vida; ¿En qué habría desembocado el éxito que estaban a un paso de afianzar en el «movido» Madrid de los 80? ¿Habrían tenido continuidad sus conciertos por Francia?
Desechables se mantuvo hasta finales de los 80 con cuatro LPs a sus espaldas. Finalmente, las tensiones internas y las diferentes maneras de entender la vida y la banda hicieron inviable prolongar su existencia, llevando a sus miembros a mantener caminos distintos a pesar de mantener vinculación con la música.
No se han encontrado comentarios