colombia_invisible1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando...
Ficha técnica:
Dirección: Unai Aranzadi
Fotografía, Sonido, Guión: Unai Aranzadi
Montaje: Unai Aranzadi
Producción: Unai Aranzadi
Produce: Independent Docs para Mundubat Ongd.
País de Producción: España, Colombia
Versión Original: Castellano y Nonam
Formato: Color, 16/9, HD
Licencia: Creative Commons BY-NC
Año: 2013
Duración: 63 min.

Sinopsis:

El presidente Santos inaugura con champagne un megaproyecto transnacional mientras los niños desplazados por los efectos de este, mueren a pocos metros. El general Reyes dice que han ejecutado a un jefe guerrillero a pocas horas de verse forzado a reconocer, que en realidad era un líder indígena. La jueza que investigaba a un grupo de militares por la violación y el asesinato de tres niños, es asesinada, y los trabajadores bananeros, arriesgan la vida por reclamar derechos…

«Colombia Invisible» es algo más que un documental de 68 minutos: es una película sobre las historias reales, pensamientos, hechos macabros y logros conseguidos que hacen parte de este país que sufre un conflicto político, social y armado desde hace más de 50 años. Todos ellos, son los relatos de vida que hay detrás de los bellos paisajes colombianos y que quedan escondidos por el discurso político-institucional.

Esa opacidad de la realidad for export tiene mucho candado. Las llaves están en los bolsillo de los que se benefician de las instituciones y de las multinacionales premiadas con los Tratados de Libre Comercio. También las hay en las rotativas, cámaras y micrófonos los grandes medios de comunicación. Están en los cuarteles en donde se planean los “falsos positivos”. Y se adivinan en los ojos impávidos que contemplan el dolor de la soledad de quienes son forzados a abandonar su casa. Pero hay cerrojos aún más grandes e impunes: están sobre los recibidores de las fincas de los que poseen casi el total de la tierra fértil y preciosa que se extiende por toda Colombia.

Unai Aranzadi se ha encargado de la realización, del guión y de la producción de «Colombia Invisible». El realizador ha sabido poner el cuerpo y la mente para grabar las conversaciones con hombres y mujeres que luchan y padecen la cotidianidad en este país situado en la América del Sur. Aranzadi, ha sabido mantener la mirada serena para que la lente refleje y el pulso medido para que por el diafragma entre todo lo que se esconde detrás de los bellos paisajes colombianos.

Entrevista al director sobre el documental «Colombia invisible»

Ver online Colombia invisible:

Descargar desde archive.org:

https://archive.org/download/ColombiaInvisible