Saltar al contenido principal

El despertar de la revuelta: Piedra cont...

Sinopsis: Documental sobre la revuelta social en el territorio llamado Chile. Sinopsis:Este largometraje fue pensado en ser diferente a lo publicado por medios comunicacionales más tradicionales en su linea editorial. Busca contar la historia de una manera más personal a través de testimonios y algunos aportes audiovisuales aportados por la misma comunidad, que en conjunto […]

Un cóndor, 2015

Ficha técnica:Produccion, dirección, grabación y edición: Yiannis KolozisProducción ejecutiva: Daphne KolivaCámara cedida por: Zaharias IoannidisTraducción: Sergio Contreras y Linda BaileySubtitulos castellano: Kostas PapathomopoulosLocalizaciones: Sheffield, England & Chile in 2005, 2006 & 2011Editado en: Atenas y Kefalonia (Grecia)Personal en Sheffield 2005:Productos ejecutivo: Yiannis Arseniscámaras: Yiannis Kolozis y Chris GowenSonido: James Phailey Sinopsis: «Un Cóndor», es la […]

Ciclo documental independiente detrás de

El CCEBA (Centro Cultural de España en Buenos Aires), en colaboración con Observatorio Sur presenta el 6 y 7 de octubre, en su sede de la calle Paraná 159, un nuevo encuentro de cine documental independiente dentro del ciclo Visiones No identificadas II. Este mes, el programa está dedicado a la exploración de algunas miradas […]

2º Festival Internacional de Cine Invisi

Desde el 28 de septimebre y hasta el 5 de octubre se celebrará en Bilbao la segunda edición del Festival internacional del Cine Invisible, organizado por la ONGD Kultura, Communication y Desarrollo. Las pantallas grandes Bilbotarras proyectarán 60 películas de 23 paises con temáticas sociales como: mujer, derechos humanos, justicia social, medio ambiente o interculturalidad.

Documental sobre hijos de militantes cla...

La película «El edificio de los chilenos», de la realizadora Macarena Aguiló, fue la máxima ganadora de la 14ª edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago, FIDOCS. El documental cuenta la historia de los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que a fines de la década de 1970 regresaron a Chile a luchar […]