Un avance del premiado documental de Michael Moore «Fahrenheit 9/11» que llega hoy a las salas de cine estadounidenses, y a finales de septiembre a España, puede verse desde ayer por la tarde en internet, en www.michaelmoore.com.
Estás navegando por los archivos de
Etiqueta: albisteak
El Festival de Cine de Huesca ofrecerá u
El Festival de Cine de Huesca, que celebrará su 32 edición entre el 10 y 19 de junio, ha anunciado ayer que ofrecerá un ciclo de cine anarquista de los años 30. Además, recordará al músico y compositor oscense Daniel Montorio, en el centenario de su nacimiento, y programará su habitual sección «Cine y gastronomía».
La Filmoteca de Andalucía ofrecerá en ju
La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Filmoteca de Andalucía y la revista de cine Fila Siete, ha organizado un «Ciclo de Cine Social y Solidario» que se celebrará en la sede de la Filmoteca en Córdoba (c/ Medina y Corella, 5) durante todos los […]
La Filmoteca de Catalunya dedicará en ju
La Filmoteca de Catalunya ha adelantado ya su previsión de ciclos para el mes de junio en el Cinema Aquití nia, su sede de proyecciones de Barcelona. Dos de ellos tienen relación con las actividades del Fórum de las Culturas de Barcelona: uno sobre derechos de los trabajadores y otro sobre el periodismo en el cine. […]
Michael Moore presenta Farenheit 9/11 en...
El director estadounidense Michael Moore ha presentado en competición su documental «Farenheit 9/11», en el que denuncia que Bush llegó al poder gracias a manipulaciones electorales de sus parientes y socios y que la guerra de Irak se planeó por razones económicas con el objetivo de obtener el petróleo de ese país.
«Capturing the Friedmans», mejor largome
El documental «Capturing the Friedmans», del norteamericano Andrew Jarecki, ha recibido el Premio Cibeles al mejor largometraje, dotado con 12.000 euros, en el I Festival Internacional de Documentales de Madrid -Documenta Madrid-. El Premio del Público correspondió a One Dollar, el precio de la vida, del panameño Héctor Herrera, producida por Guerrilla Films.
Actores en huelga secuestran las películ
Un grupo de artistas «intermitentes» ha puesto en peligro la celebración del Festival de Cannes a tan sólo cinco días de su comienzo. Estos trabajadores y trabajadoras, que exigen una reforma de su régimen laboral, han impedido durante varias horas que salieran de París los camiones con las cintas.
Dos producciones españolas, premiadas en
Dos producciones españolas (Extranjeras, de Helena Taberna, y Sahara Marathon, de Jon Garaño y Aitor Arregi) han obtenido sendos galardones en el III Encuentro Hispanoamericano de Vídeo Documental Independiente de México, que se ha celebrado entre el 23 y 30 de abril.