El documental más votado por los espectadores y espectadoras que acudieron a la Primera Muestra Internacional de Cine Social de Finestrat -Cinestrat- ha sido «Working man’s death», del director austriaco Michel Glawogger. La dirección de la muestra le hará llegar el cuadro que el pintor belga afincado en Finestrat, Philippe Dupiereux, ha realizado como premio a la mejor película.
Sinopsis Working man’s death:
Cinco obreros de entre Nigeria, China, Ucrania, Pakistán e Indonesia, muestran el durísimo trabajo al que se enfrentan cada día desguazando petroleros manualmente, transportando azufre desde el cráter de la cima de una montaña, despedazando más de trescientos animales al día y siempre enfrentados a la precariedad laboral. Todos los días afrontan la posibilidad de morir sepultados, envenenados o sufrir caídas de hasta ochenta metros por un pequeño paso en falso. La cruda realidad. El octavo largometraje del realizador Michael Glawogger (Megacities), director internacional cuyos trabajos han paseado por los festivales de medio mundo, tiene por objetivo mostrar la crudeza a la que se ven sometidos obreros de todo el mundo, apartados de las condiciones laborales del trabajador medio del tecnológico siglo XXI. Un himno de alabanza a estos cinco héroes que representan a millones de personas de todo el mundo en esta cinta de producción austro-alemana.
FICHA TÉCNICA
· Dirección: Michael Glawogger.
· Guión: Michael Glawogger.
· Producción: Erich Lackner, Mirjam Quinte, Pepe Danquart, John Zorn.
· Año: 2005.
· Género: Documental.
· Fotografía: Wolfgang Thaler.
· Música: John Zorn.
[…] working mans death documental mas votado en cinestrat 2007 […]