La Muestra de Documentales y Cine Social: La imagen del Sur ha comenzado su andadura con «Tierra de Todos. La revolución de la esperanza»como seña de identidad de la presente edición. En el ecuador del cumplimiento de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio, los documentales servirán de excusa perfecta para revisar el verdadero desarrollo de dichos objetivos.

El interés creciente por participar en el evento cultural es considerable. Este año la dirección de la Muestra ha recibido más de 450 documentales, procedentes de 25 países del continente americano, Europa, Asia y África, siendo la presente edición la más concurrida. La coordinación de la muestra está realizando un gran esfuerzo por identificar y seleccionar obras audiovisuales, sin perder de vista el mensaje social. Por tanto, los organizadores se congratulan de este afianzamiento de la muestra, que, en definitiva, persigue sensibilizar a la ciudadanía acerca de la realidad de los países en desarrollo.

La Muestra es un evento cinematográfico no competitivo, cuyo objeto es dar a conocer la realidad social, política, económica y social de América Latina, África o Asia, a través del documental y el cine social. Además, la Muestra sirve como espacio de visibilidad para realizadores de los países del Sur. Asimismo, persigue establecer contactos y acuerdos entre realizadores del Sur y distribuidores/productores europeos, en condiciones equitativas.

La V edición tendrá lugar del 28 de Septiembre al 6 de Octubre. El patio de butacas se ubicará en el espacio público y emblemático Centro Cívico La Corredera y el horario de las proyecciones y el posterior debate y encuentro con algunos realizadores será desde las 20 hasta las 23 horas.

La Imagen del Sur intensifica su visibilidad a través de nuevos escenarios y buscando una diversidad en el perfil del público. Por tanto, y como novedad la muestra de documentales se amplía y se descentraliza. De esta forma, alumnos de los Institutos de Educación Secundaria de Córdoba podrán ver los documentales en los centros cívicos en horario matinal. Por las tardes, se organizarán proyecciones en los mismos centros cívicos dirigidos a los vecinos de los barrios. Y el Centro Penitenciario de Córdoba también será lugar de la Muestra.

La Muestra está diseñada en formato de cine-foro con la presencia de los realizadores, mesas de debate, exposiciones y abundante material informativo sobre los países en vías de desarrollo.

En su corta trayectoria, LA IMAGEN DEL SUR se ha posicionado como una muestra cinematográfica destacada a nivel andaluz, español e internacional, debido sobre todo a su carácter particular de ser al mismo tiempo un evento cultural y una campaña de sensibilización sobre la realidad de África, América Latina o Asia, continentes que gozan de poco espacio en los medios de comunicación. Este doble perfil ha sido determinante para que la Muestra fuese aceptada como miembro de la Alianza Mundial por la Diversidad Cultural de la UNESCO. Para más información y ver la programación, visita www.laimagendelsur.org/