La dirección de Telemadrid ha despedido al Secretario General de la Sección Sindical de CGT (Confederación General del Trabajo) y represaliado con dos meses de empleo y sueldo al Presidente del Comité de empresa y al representante de la Comisión Paritaria, ambos de CGT. Ante estos gravísimos hechos en una televisión pública se ha puesto en marcha la campaña «Salvemos Telemadrid»
La situación en Telemadrid, lejos de mejorar, empeora por momentos. La huelga de 24 horas que se realizó el día 5 de diciembre no se pudo desarrollar con normalidad, ya que la empresa contrató a un equipo de matones de la empresa Securitas, varios de los cuales actuaron de paisano y se negaron a identificarse ante los miembros del comité de huelga. Además, impidieron por la fuerza el libre movimiento del comité de huelga por las instalaciones. La jornada se saldó con 6 representantes sindicales en Urgencias y las posteriores demandas por agresión. Los peores augurios se han cumplido. El director General Manuel Soriano como administrador único del Ente Público Radio Televisión Madrid (EP RTVAM) ha decidido despedir a Nicolás González y suspender de empleo y sueldo durante dos meses a José Ángel Jiménez y Carlos Alonso.
Esta acción no hace más que confirmar el desatino, la desproporción y la política de represión en la que se encuentra instalada la dirección de esta casa. Es la primera vez desde que existe Telemadrid que se despide a un trabajador sancionado.
El día 18 de diciembre la dirección invitaba a todos los trabajadores y trabajadoras a una copa navideña. La representación sindical acudió al acto en pleno para expresarle al Director Manuel Soriano (ex jefe de prensa de Esperanza Aguirre) nuestra indignación por su actuación durante la huelga y solicitarle que se vaya. Parece que la copa no le sentó del todo bien al señor director, ya que al día siguiente se comunicaba a un sindicalista de CCOO (Comisiones Obreras) y a 3 de CGT (el secretario general de la sección sindical, el presidente del comité de empresa y el representante de CGT en la comisión paritaria) unos expedientes disciplinarios por faltas muy graves durante la jornada de huelga. Antes de final de año habían entregado dos expedientes más al secretario general de la sección sindical y al presidente del comité de empresa acusándoles de violencia verbal y física durante la protesta realizada en el acto navideño. En la protesta intervinieron unos veinte sindicalistas pero parece que la Dirección tiene claro quiénes son los que más le molestan y ha decidido arremeter contra la Confederación General del Trabajo para intentar sofocar una protesta que no pueden controlar. Y no pueden aplacarla porque está basada en causas reales que la plantilla tiene muy claras: la manipulación y el sectarismo han alcanzado unos niveles que impiden el desarrollo del trabajo en unas condiciones mínimas de dignidad y una desastrosa gestión de la programación y de los recursos económicos que la plantilla entiende que no pueden ser fruto de la incapacidad o la ineptitud sino de un propósito claro de hundir la empresa para justificar un ERE que les permita limpiar la empresa de «rojos» y de «extremistas indeseables».
Asamblea de trabajadores y trabajadoras
El pasado día 11 de enero se celebró una asamblea de trabajadores para tratar la situación una vez terminadas las vacaciones invernales. En la asamblea se decidió entregar a la dirección las más de 900 firmas de trabajadores recogidas solicitando la retirada de los expedientes. Si la dirección no atiende esta petición, el comité de empresa se encerrará en las instalaciones de Telemadrid para exigir que se negocien las reivindicaciones que originaron la huelga del 5 de diciembre y se retiren los expedientes, y si no responden se pasará a la convocatoria de paros parciales durante los próximos meses. Los trabajadores votaron este calendario por unanimidad y mostraron su apoyo al comité y su disposición a seguir luchando para que la extrema derecha saque sus manos de la televisión pública madrileña y garantizar su futuro laboral.
En medio de esta batalla, se ha admitido a trámite la demanda presentada contra Telemadrid ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para que se analice la actuación de los gestores de Telemadrid en lo referente a objetividad informativa, pluralidad y derecho a la información. Hecho que provocará sin duda un debate público sobre lo que sucede en Telemadrid y siendo además un hecho sin precedentes en la historia de los medios de comunicación públicos en Europa.
[…] La verdad es que no puedo opinar de la citada cadena ya que no lo he visto nunca (y pocas ganas tengo, la verdad sea dicha) pero me llama la atención las críticas que desde diferentes ambitos se hacen contra la televisión de Espe. La última, que reproduzco integramente, es un comunicado que me ha llegado vía kinoki y que hace que un escalofrío te recorra la columna vertebral…. Telemadrid despide al secretario general del sindicato CGT […]