El documental «Yo, sí puedo» es un cinta que narra la experiencia de un proyecto socioeducativo y solidario que ha conseguido enseñar a leer y a escribir a unas 600 personas iletradas, en Sevilla (España). Actualmente se calcula que en Sevilla existen 35.000 personas analfabetas. El programa «Yo, sí puedo» ha alfabetizado en todo el […]
Estás navegando por los archivos de
Etiqueta: bolivia
Inti Raymi, primera muestra Asturiana de...
Inti raymi, que en idioma Quechua significa la Fiesta del Sol, es el nombre elegido para la I Muestra de cine Indíxena de Asturies. Desde el 14 al 22 de Junio se proyectarán, en diferentes localidades Asturianas, películas y documentales hechos desde diversos pueblos indígenas Latinoamericanos para reivindicar su cultura e historia. Está organizada por […]
IV Muestra de Cine Indígena de Barcelona
La Muestra de Cine Indígena El Universo Audiovisual de los Pueblos Indígenas es un espacio creado para difundir los valores, las problemáticas y las formas de vida de los pueblos indígenas latinoamericanos desde su propia visión, para reconocer la producción audiovisual indígena en otras sociedades y visibilizar los diversos procesos de comunicación indígena que se […]
III edición del Festival de Cine y Video
El Tercer Festival de Cine y Video de los Derechos Humanos «Bolivia», el Séptimo Ojo es Tuyo (FESTIMO), esta organizado por el Centro de Gestión Cultural PUKAÑAWI y se realizará del 28 de julio al 3 de agosto 2007 tomando como sede principal a la ciudad de Sucre y a la ciudad de Potosí y […]
Primera Muestra Internacional de Cine y ...
Primera Muestra Internacional de Cine y Video Documento que se realizará en La ciudad de la Paz del 16 al 26 de Abril del 2007. La temática de la muestra es Derechos humanos y conflictos sociales.
Convocatoria III Festival de cine y dere...
El Centro de Gestión Cultural PUKAÑAWI (ojo rojo en quechua) en el marco de la Red de Festivales de Cine y Derechos Humanos (www.hrfn.org) y con el apoyo del Viceministerio de Desarrollo de Culturas, Consejo Nacional del Cine, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Gobierno Municipal de Sucre, Medioteca de Tres Mundos de París y […]
Convocatoria a la Primera muestra intern...
La Fundación Chasquis , el Gobierno Municipal de La Paz, CONACINE, La Alianza Francesa y la Fundación Cinemateca Boliviana, invita a todos los estudiantes y realizadores de Cine y Audiovisual a enviar sus trabajos para participar en la Primera Muestra Internacional de Cine y Video Documento que se realizará en La ciudad de la Paz […]
Presentación en Barcelona de Akulliku, d
Giselle García, periodista boliviana, y Sergi Sandúa, realizador catalán, presentarán el largometraje documental Akulliku el viernes 20 de octubre en el Teatre Modern, Plaza de la Vila, 5, El Prat de Llobregat, a las 21:00 hrs con entrada gratuita. Este documental trata sobre la problemática de la hoja de coca en Bolivia.