Saltar al contenido principal

Los medios de comunicación y la dictadur

Organizada por el Colectivo Documental DocSur el viernes 20 de abril a partir de las 19:30 hs, en el Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional de La Matanza de Buenos Aires -Argentina-, tendrá lugar la Tercera Jornada de cine-debate, organizada por docentes y alumnos de la carrera de Comunicación Social, acerca del discurso de […]

El observatorio de cine de Barcelona abr...

El Observatorio de Cine inaugurará una sede en Buenos Aires. La primera escuela iberoamericana dedicada exclusivamente al documental comenzará sus actividades a partir de marzo de 2007, con el proyecto «Dos Continentes», un programa de intercambio y convivencia entre participantes europeos y latinoamericanos, en los que se rodarán siete documentales de media hora , y […]

Vidas argentinas, documentales sobre per...

El Centro Cultural Caras y Caretas ha elaborado un proyecto cinematográfico llamado «Vidas Argentinas» con la expectativa de reflejar a diez personajes de la historia argentina, de acuerdo con la mirada pluralista de distintos realizadores. A través de un acuerdo marco con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), coproducirá nueve documentales en […]

Taller de cine documental gratuito en Ar...

Desde el 13 y hasta el 23 de noviembre, en la escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), se impartirá gratuitamente un Taller de Cine Documental con la presencia de Fernando Birri, «Pino» Solanas y Tristán Bauer.

Primera muestra BOL-AR de cine y video B...

Del 11 al 14 de agosto, a partir de las 15 horas y con entrada gratuita, se dará cita en Buenos Aires la primera edición de la Muestra BOL-AR de cine y video boliviano. BOL-AR es un proyecto de integración audiovisual argentino-boliviano que se plantea como un puente entre las y los realizadores de Bolivia […]

El rastrojero, Utopías de la Argentina p

El documental «El Rastrojero. Utopías de la Argentina Potencia», ópera prima de los realizadores Marcos Pastor y Miguel Colombo con la producción de Laureano Ladislao Gutiérrez, aporta un contundente testimonio audiovisual sobre los orígenes y el desarrollo del modelo de Estado industrializador de los primeros gobiernos peronistas.

Corazón de fábrica, película sobre autoo

Los obreros de Zanon son un grupo de 470 hombres y mujeres, que trabajan en una de las plantas de cerámicos más importantes de Sudamérica. Hoy gestionan la fábrica ellos mismos. No hay jefes, ni patrones y todos reciben el mismo salario. Virna Molina y Enersto Ardito han filmado su historia y la han titulado […]