Con el objetivo de promover películas argentinas para su distribución en México y formar un bloque latinoamericano de cooperación cinematográfica en oposición al cine de hollywood, se realizará del 31 de agosto al 4 de septiembre el Primer Festival Internacional de Cine Argentino en México.
«El principal interés es mostrar que el cine latinoamericano tiene que empezar a integrarse como un bloque único para hacer un frente común contra el cine estadounidense (de Hollywood), no como algo negativo, sino en el sentido de competencia seria», comenta la directora del festival, Leonor Magenties Saavedra, de nacionalidad argentina con 16 años de residencia en México.
Actualmente, dice, «90 por ciento de las películas argentinas entran en el circuito televisivo y es muy difícil su penetración dentro de las cadenas comerciales tanto de cine como de video clubes»…»la idea es que las cintas entren a circuitos comerciales con tiempos reales de permanencia».
Además de las proyecciones de las cintas se realizarán reuniones con ejecutivos de las compañías cinematográficas, productoras y distribuidoras en ruedas de negocios, con el fin de dar a conocer potencialidades, talento, recursos humanos y técnicos de Argentina y México.
Asistirán los realizadores argentinos Jorge Lanata (Deuda), Pino Solanas (Memorias del saqueo), Pablo Sofovich (El favor), Vera Fogwill (Las mantenidas sin sueños), Sebastián Faena (La mujer rota), Juan Pablo Martínez (Clarisa ya tiene un muerto) y Jesús Braceras (Ojos).
Las películas seleccionadas son: La puta y la ballena, Un mundo menos peor, Peligrosa obsesión, Deuda, Memorias del saqueo, Ojos, Adiós querida Luna, Cama adentro, El Séptimo arcángel, El favor, 18-J, El cielito, Las mantenidas sin sueños, Después del mar, Vagón fumador, Trelew, Cielo azul, cielo negro, Chiche bombón, Como pasan las horas, Clarisa ya tiene un muerto, India praville, Palermo Hollywood.
En el campo documental se exhibirán Tren blanco, Los nadies y Alto pibe, entre otros.
No se han encontrado comentarios