El pasado jueves, 26 de febrero, quedó constituida la televisión local valenciana PluráliaTV, cuando en el transcurso de una Asamblea Constituyente se aprobaron los estatutos que regirán la misma y se eligió al Consejo Rector de este nuevo medio de comunicación.

A la asamblea asistieron unos 60 socios y socias de los más de 150 con que cuenta esta cooperativa, junto a distintas organizaciones, colectivos y representantes de sindicatos y partidos políticos que se han adherido a PluráliaTV. El acto se inició con la lectura de un documento sobre la historia y la situación actual del proyecto. Han sido dos largos años en los que, gracias al esfuerzo de muchas personas, se ha podido hacer realidad esta propuesta televisiva que en los próximos meses comenzará a emitir. Los estatutos fueron aprobados por la mayoría de los presentes, incluyéndose las enmiendas presentadas a los mismos referidas a la promoción y uso del valenciano y a los objetivos de la cooperativa. También se aprobó la propuesta de la comisión de línea editorial que dice que «el valencií  será el idioma a emplear por defecto, pero se atenderá al carácter y al posterior destino de cada programa».

Durante las salutaciones de organizaciones invitadas y adheridas a PluráliaTV intervinieron representantes de la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA), de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, de la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Valencia, del Foro Alternativo de la Inmigración, del sindicato UGT, de la Asociación de Técnicos del Audiovisual (ATACV), de la asociación Actores y Actrices Profesionales Valencianos (AAPV), de la Agencia para la Información y Fomento del Audiovisual Valenciano (L»Aiffa) y del Foro Social de las Artes. Entre otras cosas, los ponentes destacaron el impulso que PluráliaTV puede dar al sector audiovisual valenciano, y mostraron su deseo de que la emisora se convierta en la «voz de la ciudadanía», que sea un referente empresarial y cooperativo en Valencia y que se extienda a Castellón y Alicante.

En el ámbito político, José Ignacio Pastor, en representación del PSPV, y como miembro del Consejo de RTVV, dijo, entre otras cosas, que «hay que cambiar la TV actual por los valores» y destacó «la libertad, participación y el compromiso de PluráliaTV». Por su parte, Rafael Plá, de EUPV, se refirió a la futura cadena como «espacio de libertades» y Enric Morera, del Bloc, felicitó a la televisión cooperativa por lo que representa como voz del pueblo. Durante la asamblea se presentó el vídeo promocional de PluráliaTV y un reportaje del programa Anónimos. Finalmente fueron elegidos los 20 miembros que componen el primer Consejo Rector de la televisión local cooperativa.