En el XXXIV Festival de Cine de Alcalá de Henares, Alcine, se estrena el documental «11-M. Todos íbamos en ese tren», una iniciativa de Docus Madrid que consiste en un largometraje compuesto por una veintena de piezas cortas realizadas dentro del género documental y alrededor de los trágicos atentados del 11 de Marzo en Madrid.


El proyecto, titulado «Madrid 11-M: Todos íbamos en ese tren», se realiza en memoria de los asesinados, en solidaridad con las víctimas y sus familiares, en repudio a la violencia del terrorismo y con la voluntad de obrar en la defensa de los valores democráticos y de la convivencia en libertad. Cada uno de los cortometrajes, de entre tres y cinco minutos, han sido financiados por sus autores y autoras, con la colaboración de la asociación Docus Madrid, profesionales del medio.

«Madrid 11-M: Todos íbamos en ese tren» no tiene afán de lucro ni ningún fin partidista, e intenta reflejar y profundizar en lo sucedido más allá del flujo informativo, con la intención de aportar una pluralidad de puntos de vista.

El proyecto «Madrid 11-M: Todos íbamos en ese tren» se presentó el pasado 26 de marzo en Madrid, en una rueda de prensa a la que asistieron: Sergio Cabrera (director de, entre otras, «La estrategia del caracol»), Diego Mas Trelles (presidente de Docus Madrid), Julio Fernández (periodista y director de la productora de documentales CineSpain), Alfonso Domingo (escritor y director de documentales) y Vicente Mora (productor y guionista).

Lista de obras que compondrán «Madrid 11-M: Todos íbamos en ese tren»

1. «Estación en vela«, de Catherine Ulmer

2. «La cita de Hernán«, de Gonzalo Tapia

3. «Morir en Madrid«, de Alfonso Domingo

4. «A tiros«, de Julio Fernández y Jordi Gordon

5. «Los nietos del tío Raimundo«, de José Heredia Moreno

6. «Pásalo«, de Daniel Quiñones y Vicente Mora

7. «El vacío«, de Jorge Iglesias

8. «Un tren desde la ventana«, de Ángeles Vacas

9. «Podría llamarse Tomás«, de Miguel Ángel Nieto

10. «El ecuatoriano«, de Manuel Martín Cuenca

11. «Invidente«, de David Lara

12. «Islam: Sanaa (¿en nombre de Dios?)«, de Pepe Echeverría.

13. «Clandestinos«, de Sergio Cabrera

14. «La espera de la víctima 14«, de Nacho Maura y Alicia Tellería

15. «Cascada«, de Vicente Mora

16. «La doctora«, de Jaime Chavarri

17. «La patera«, de Mohamed Lemrini

18. «La voz del pueblo«, de Michel Rolland