Terminó Cádiz.doc, la III Muestra Internacional del Documental Independiente que se celebra en Cádiz, y con el se ha dado el fallo del jurado concediendo al documental Sanfermines 78 el premio a la mejor dirección.
Así mismo este sábado tuvo lugar, en la sala cultural de Baluarte La Canela, un encuentro de asociaciones y colectivos independientes que, entre otras actividades, llevan a cabo la organización de certámenes, festivales y muestras de cine y vídeo.
Este encuentro nace con la idea de crear una red de colaboración y convergencia entre los diferentes grupos, cuyo objetivo común es plantear nuevos modos de acceso a la información y a la cultura con fines no comerciales. Entre otros colectivos, en esta convocatoria participarán la Asociación de Vídeo y Cine Documental Cádiz.doc, la Asociación Cultural Comenzemos Empezemos (Festival Audiovisual Zemos98 de Sevilla), Un solo mundo, producciones sociales (Granada), el Colectivo del Centro Social SECO (Festival de Cine Social de las Californias de Madrid), y la Organización de «Lavapiés de Cine» (Muestra «Lavapiés de Cine» de Madrid).
PREMIOS
Fallo del jurado de Cádiz.doc, compuesto por Llorení§ Soler, Helena Taberna, Jaime Palomo, José Manuel Tenorio y Diego Calvo.
Premio CÁDIZ.DOC a la mejor dirección de largometraje documental a SanFermines 78 ( autores: Juan Gautier y José Ángel Jiménez); Dotación económica de 3.000 euros. Concedido por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Premio CÁDIZ.DOC a la mejor dirección de cortometraje documental a La petite Nelly (autores: Carmen Porras y Daniel Cabarrubias); Dotado con una beca para un curso de un mes de realización documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Cuba) y el billete de avión para cursar el taller en Cuba. Beca valorada en 2800 dólares.
ANDALUZ@.DOC, Premio RTVA a la creación audiovisual andaluza patrocinado por CAJA SAN FERNANDO, al mejor documental producido y/o realizado por un autor andaluz a Sevilla City (autor: Juan José Ponce); El premio está dotado con 2.400 euros y un trofeo. Supone también la emisión de la obra en cualquier de las cadenas de la RTVA, para lo que habrá de suscribirse el oportuno contrato de cesión de derechos NO EXCLUSIVOS durante un período de tres años a contar desde la firma del contrato. La firma de dicho contrato por el premiado será requisito indispensable para el cobro de la cuantía del premio que está sujeta a las obligaciones fiscales vigentes.
Premio de la Asociación de la Prensa de Cádiz al mejor documental en defensa de la libertad de expresión a La desazón suprema: retrato incesante de Fernando Vallejo (autor: Luis Ospina); Dotado con 1.500 euros. Esta institución adquiere los derechos no exclusivos de la venta de un pase de emisión de la obra a cualquier canal de televisión.
Premio Pro Derechos Humanos al mejor documental en defensa de los derechos humanos a Señalados (autor: Pau Savall). Placa conmemorativa de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.
Mención Especial a Cuando yo soñaba un mundo al revés (autor: Jorge Dalton) por su aportación experimental que permite abrir nuevos caminos al lenguaje del cine documental.