Álvarez Cascos, al frente del nuevo gobierno del Principado de Asturias pretende asfixiar económicamente a la Radio Televisión Pública Asturiana mediante el impago de 11 millones de euros aprobados en el presupuesto del año anterior. El cierre del ente público podría suponer el despido de 800 trabajadores y trabajadoras (100 funcionariado y 700 puesto indirectos en productoras). En este momento hay productoras que ante dicho impago no pueden hacer frente al pago de nóminas. El ente público por su parte ha emprendido acciones legales contra el gobierno asturiano por lo que considera una ilegalidad. Para conocer más sobre este conflicto podéis visitar: RTPAsi
Promoción anti cierre de TPA (Televisión Pública Asturiana):
Para colaborar y apoyar
Colabora con nosotros recogiendo firmas en defensa de una Radio Televisión Pública en Asturias.
Imprime este archivo PDF NUEVO
Lista de establecimientos donde poder firmar en tu localidad.
Informarse, contactar:
Si quieres contactar puedes hacerlo a través de rtpa_si@yahoo.es.
http://www.facebook.com/RTPAsi
Twitter:
http://twitter.com/#rtpasi
Para solidarizarse y firmar en contra del cierre podeis ir a la plataforma Actuable
El nuevo gobierno del Principado de Asturias ha cancelado las transferencias que la ley de presupuestos del Principado, aprobada por mayoría absoluta en la Junta General del Principado, fija para la Radio Televisión del Principado de Asturias. Esta medida, incluida dentro del plan de recortes aprobado por el Consejo de Gobierno, supone en la práctica el cese de actividades, por asfixia económica, de los medios de comunicación incluidos en la corporación. La situación planteada supone que, sin mediar un acuerdo en la Junta General del Principado, la Radio Televisión del Principado, creada por un acuerdo de la propia Junta para desarrollar un servicio público, se vea abocada al cierre de ‘facto’.
Los efectos de la medida ya se están notando en la Radio Televisión pública de Asturias, que lleva meses sin recibir las transferencias de dinero necesarias para hacer frente a las obligaciones de pago de proveedores, principalmente de las productoras que prestan servicio.
Esta asfixia se ha trasladado a los trabajadores de esas productoras, que llevan en algunos casos hasta tres meses sin percibir sus salarios. Y también a las empresas, muchas de las cuales son pymes de cuatro o cinco empleados sin capacidad para aguantar varios meses sin cobrar mientras prestan el servicio. Las consecuencias de la medida tomada por el Principado ha obligado a algunas empresas a reducir personal, despidiendo a sus empleados, y se espera que esta obligación se traslade al resto de empresas en las próximas semanas o meses. Además, los empleados de la plantilla de la Radio televisión del Principado de Asturias ya han recibido la noticia de que la empresa no tiene dinero para pagarles las nóminas desde este mes de octubre.
La programación también se está viendo afectada por esta decisión del gobierno. Después de cinco años retransmitiendo todo lo que acontece en Asturias con motivo de la entrega de los Premios Príncipe, por falta de medios este año RTPA se verá obligada a ofrecer solo la señal institucional de la entrega, facilitada por TVE, y prescindir del resto de coberturas, incluida la entrega del Premio al Pueblo Ejemplar.
El consejo de Administración de RTPA ha decicido iniciar acciones legales contra una medida que consideran ilegal por inclumplir la ley. También el sindicato UGT lo ha llevado a los tribunales. Tres de los cuatro grupos políticos representados en la Junta, PSOE, PP e IU (el cuarto es Foro Asturias, quien sustenta el gobierno) presentarán una iniciativa conjunta para exigir al gobierno que pague a RTPA las cantidades estipuladas en los presupuestos generales del Principado.
No se han encontrado comentarios