El documental «¿Qué tienes debajo del sombrero?» de Lola Barrera e Iñaki Peñafiel resultó ganador del Premio Mejor Largometraje Documental en el Festival EXTREMA’doc 07. El documental cuenta la vida de Judith Scott, una escultora norteamericana de 62 años con Síndrome de Down y sordomuda, a la que le llega el reconocimiento internacional después de vivir 36 años en una institución psiquiátrica.

La historia de Judith es contada a través de su hermana gemela, Joyce, sin discapacidad. Es una reflexión acerca del aislamiento que puede provocar una discapacidad, y de como a través del arte se consigue restaurar la comunicación.

Sinopsis ¿Qué tienes debajo del sombrero?:

¿Qué tienes debajo del sombrero? cuenta la vida de Judith Scott, una escultora norteamericana de 62 años a la que le llega el reconocimiento internacional después de vivir 36 años en una institución psiquiátrica. Judith tiene Síndrome de Down y es sordomuda. Su historia, contada a través de su hermana gemela, Joyce, sin discapacidad, es el detonante de una película que viaja al Creative Growth Art Center en California y descubre a otros personajes que como Judith buscan expresarse a través del arte.

¿Qué tienes debajo del sombrero? es una reflexión acerca del aislamiento que puede provocar una discapacidad, y de como a través del arte se consigue restaurar la comunicación.

Ficha Técnica «¿Qué tienes debajo del sombrero?»:

Guión y dirección: LOLA BARRERA e IÑAKI PEÑAFIEL.
Producción: JULIO MEDEM, LOLA BARRERA e IÑAKI PEÑAFIEL para ALICIA PRODUCE.
Producción Ejecutiva: GEMMA CUBERO DEL BARRIO.
Montaje: LOLA BARRERA, IÑAKI PEÑAFIEL y YAGO MUÑIZ.
Música original: PASCAL GAIGNE.
Músicas adicionales: MAURICE RAVEL y ALBERTO IGLESIAS.
Imagen: VICENTE FRANCO e IÑAKI PEÑAFIEL.
Sonido: CELESTE CARRASCO y NACHO R. ARENAS.
Duración: 75 minutos.

En la Sección Oficial Transfrontera resultó ganadora la obra «Ainda há pastores» de Jorge Pelicano, que cuenta la historia de un aislado y olvidado valle en las montañas portuguesas esconde a los últimos pastores de la Cordillera de Serra da Estrella.

En la Sección Oficial Cortos ganó «La historia del silencio», de Leonor Jiménez, una historia sobre la importancia de transmitir la memoria familiar sobre los hechos de la guerra y posguerra española.

Extrema’doc 2007 hizo un homenaje al prestigioso realizador Ramón de Fontecha montador, director de fotografía, diseñador gráfico y realizador en numerosos cortos, documentales y vídeos institucionales. De Fontecha ha sido ganador del Goya al mejor corto documental en 2002, y cuenta entre su filmografía con las siguientes obras «A la sombra de Roberto», «Dos niños solos», «Túnel nº 20», «Pelonas».

Cuatro menciones especiales, las obras que las han recibido son «Os son tambén falan», dirigido por Luis Margalhau, en la Sección Oficial Transfrontera; «Hermanos Mseya», dirigido por Gustavo Vizoso, en la Sección Oficial Largos, «Pequeña Habana», dirigido por Rolando Pardo, en la Sección Oficial Largos; y «Kid Betún», dirigido por Raúl Mancilla, en la Sección Oficial Cortos.