Kultura comunicacion y Desarrollo weborritik aterata.
1998.urtean, Mexikon, Oaxaca-n sortu zen komunikatzaileen erakundea da. Indigenen eta komunitatearen arteko harremana sustatzea eta bideo eta irrati bidezko heziketa-programak nahiz kultura-programak ekoiztea dute helburu. Horrez gain, Mexiko hegoaldean nahiz Latinoamerikako eta bere herrialdeko beste eskualde batzuetan zenbait giza talde eta erakunderekin elkarlanean aritzen dira indigenenak eta komunitatearenak diren komunikabideetan nahiz komunikazio-egitasmoetan.
Beraien ustez komunikabideen eginkizunak zentzua hartzen duela bidegabeak eta zapaltzaileak diren baldintza sozialak eraldatzeko tresna direnean. Eta, era berean, iraunkorragoak, biziagoak, demokratikoagoak eta parte-hartzaileagoak diren jokaerak sustatzen dituztenean ere hala dela esan daiteke.
Bizitzagatik eta Lurraldeagatik Genero Ikuspegiarekiko Erkidego-Komunikazioa Mesoamerikan, Oaxakako “Ojo de Agua Comunicación Indigena”-rekin elkarlanean
Oaxakako erkidego-irratiekin hasitako komunikazio-prozesuetara jarraitutasuna ematen dien proiektua da, komunitateek, sozial erakundeek, emakumeek, irakasleek, eta komunikatzaile indigenek foroetan, mintegietan baita toapketan ere intsistentziarekin adierazi dituzten gaiei berriz ekinez. Erkidego-bizitza mehatxatzen dituzten bi gairen gainean ohartarazten dute: komunitate indigenen lurrealdetan burutzen ari diren garapenerako megapropiektuak, baita gure gizartean emakumeek egunero pairatzen duten generoko desberdintasuna, diskriminazioa eta indarkeria. Emakumeen parte-hartze politikorako eta bortizkeriarik gabe bizi izateko eskubideak bultzatzeko erkidego-komunikazio prozesuak hornituko ditugu, erkidego erakundekinº eta irrati hedatzailekin elkarlanean.
Ojo de agua, comunicación indígena (Oaxaca, méxico)
Es una organización de comunicadores y comunicadoras nacida en Oaxaca, México, en el año de 1998. Se dedican a promover la comunicación indígena y comunitaria; a producir programas culturales y educativos de radio y de vídeo; además de colaborar con otros colectivos y organizaciones en procesos y medios de comunicación indígena y comunitaria en el sur de México y en otras regiones de nuestro país y de América Latina.
Creen que el ejercicio de los medios de comunicación adquiere un sentido pleno cuando los entendemos como herramientas para transformar condiciones sociales que son opresivas e injustas, fomentando formas de vida más participativas, democráticas, armónicas y sostenibles.
Comunicación Comunitaria con Enfoque de Género por la Vida y el Territorio en Mesoamérica en colaboración con Ojo de Agua Comunicación Indígena de Oaxaca
Proyecto subvencionado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, que está dando continuidad a procesos de comunicación iniciados con radios comunitarias de Oaxaca. Retoma temas que han sido expresados con insistencia en foros, seminarios y encuentros por comunidades, organizaciones sociales, mujeres, académicos, comunicadoras y comunicadores indígenas, quienes advierten con insistencia sobre dos asuntos que amenazan la vida comunitaria: los megaproyectos de desarrollo que penden sobre las tierras y el territorio de las comunidades indígenas, así como la inequidad, discriminación y violencia de género que viven cotidianamente las mujeres en nuestra sociedad. En coordinación con organizaciones y radiodifusoras comunitarias, implementaremos procesos de comunicación comunitaria para impulsar los derechos a la participación política de las mujeres y a vivir sin violencia, así como el ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en cuatro municipios de Oaxaca.
No se han encontrado comentarios