Hoy a las 18 horas se proyecta en el aula 113 del Edifici Historic de la Facultat de Filología de la Universitat de Barcelona el documental «Aillados», con la presencia de su director Antonio Caeiro y Ernesto Carratalá prisionero y condenado a muerte por el régimen de franco. El documental relata la vida en la colonia penitenciaria de la isla de San Simón (Galicia-Pontevedra) durante la guerra civil española contada por varios de los 5.000 presos y presas que estuvieron en ella.

Este trabajo, comenzado en el año 1986/87, nos sitúa en la pequeña, pero llena de historia, isla de la ría de Vigo. En octubre de 1936 y ante la masificación de las cárceles gallegas tras el golpe militar, se decide habilitar un nuevo espacio que puedaser llenado con presos leales a la República. Desde esa fecha la isla, con un pasado de cenobio y lazareto, pasa a ocupar una de las páginas negras de la historia de la Guerra Civil.
Miles de presos, en principio solo gallegos y, a partir de la caida del norte y de Barcelona, especialmente, de personas de toda España, van ser protagonistas de este espacio entre los años 1936 y 1944.

En las voces, y en los silencios, de varios de aquellos miles de presos vamos a conocer de primera mano a los personajes que van a componer los pilares de aquella nueva España que empieza a florecer: el director de la prisión, Lago Búa, «traficante de carne humana» como lo denomina un testimonio, el teniente de la guardia civil Francisco Rodríguez, conocido como «el Rabioso», el padre Petronilo Nieto. Conoceremos los juicios por «auxilio o adhesión a la rebelión». El miedo a las sacas nocturnas. Los fusilamientos. El hambre. Pero también historias de sentimientos, solidaridad, amor,….

El acto tendra lugar a las 18:00 (6 de la tarde) en el lugar citado de la Gran Vía de les Corts Catalanes, 585. Ernesto Carratalá, cuyo padre fue el primer militar muerto en defensa de la República en Madrid, estará presente en el coloquio posterior al pase del documental.

Ernesto, a sus 18 años, se alisto voluntario y partió hacia el frente de Somosierra, donde fue herido y hecho prisionero.

Condenado a muerte, le es conmutada la pena por prisión «Me salvó la vida que el general Cabanellas era masón como mi padre. Con Franco estaría muerto, porque era enemigo personal de mi padre desde que coincidieron en el Estado Mayor».

Pasa por las prisiones de Burgos, San Cristóbal en Pamplona, San Simón (protagonista del documental) y en la actualidad es profesor de la Universitat de Barcelona.

También estará presente el director del documental, Antonio Caeiro.

Este acto está organizado por Filologies Gallega i Portuguesa con la colaboración de Rede Cat y la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia