Entre los dias 22 y 30 de abril se realiza la muestra Albacete documental 2006 con exposiones de fotografía y documentales de Latinoamérica.
La asociación Prodocumentales cine y TV son un grupo de documentalistas y fotógrafosque tienen como bjetivos:
1. Promover la difusión, la exhibición y la producción de documentales, cualquiera sea su soporte técnico.
2. Promover la investigación y enseñanza sobre este tipo de realización audiovisual.
Para el cumplimiento de estos fines, realizamos las siguientes actividades:
· Muestras y exhibiciones.
· Producciones y coproducciones.
· Convenciones de proyectos, con realizadores, productores y distribuidores.
· Investigaciones, individuales y colectivas.
· Congresos profesionales.
· Conferencias y cursos de enseñanza.
· Publicaciones.
Programación Albacete documental 2006
TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS
SÁBADO 22 DE ABRIL
18 horas – Centro Cultural la Asunción (hasta el 2 de mayo)
Inauguración:
Exposiciones de Fotografía Invitadas:
* Color Colombia – Agencia Española de Cooperación Internacional – Fotógrafos: Mar Humberto (Española), Marcela de la Roche (Colombiana), Marta Repullo (Española), Mercedes Álvarez-Rementería (Española), Nerea Sobrino (Española), Emilio Ganado (Español), Fernando López (Colombiano), Vicente Sellés (Español), Rafael Ruipérez (Español)
* País de Luz – Proyecto TAFOS (Perú) Curadora: Susana Pastor (Perú)
20 horas – Museo de Albacete (hasta el 5 de mayo)
Apertura:
Exposición Colectiva Fotografía Documental de América Latina
* Mesa Redonda: Mujeres de Juárez.
Invitados: Malu Andrade y Alejandro Dávik de la Asociación Nuestra Hijas de Regreso a Casa, México.
Presentación de la película: Ni una más – Alejandra Sánchez (México)
SÁBADO 22 DE ABRIL
16 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Carne de Identidad – Chile/Perú – Nicolás Yobanolo (Chile) 29′
* Cuba le canta a Serrat – España/Cuba – Joan Minguell (España) 50′
* 25 años de Impunidad – El Salvador – Olga Chacón (El Salvador) 21’20»
* Antes que todo – Chile – Maria Paz González Guzmán (Chile) 51′
18″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* ¿A dónde vas Bolivia? – Bolivia – Fernanda Peñarrieta (Bolivia) 16’18»
* Cenizas – Paraguay – V. Ferreira y E. Mora (Paraguay) 68′
* Al son de mi familia – Perú – Yohanna Valdivieso Zevallos (Perú) 15′
* Con la memoria en el futuro – Cuba – O. Cortazar y otros (Cuba) 64′
* Alicia en el subterráneo – México – Alejandro Ramírez Corona (México) 38′
* Corazón abierto – Honduras – Katia Lara (Honduras) 40′
22’30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
Desobediencia – Canadá/Chile, Israel y USA – Patricio Henríquez (Chile) 80′
DOMINGO 23 DE ABRIL
12 a 13 horas – Cine Capitol – Proyecciones Especiales para Niños:
Dibujos Animados – Realización: Estudios de animación del ICAIC (CUBA)
16 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Anónimos – Ecuador – D. Navarro, V. Cóndor y V. Caviedes (Ecuador) 20′
* El tal Armando Jiménez – México – Edgard Ortiz Barrón (México) 54′
* Apu Onccoy: una voz, un sueño en los Andes – Perú – Víctor Ñahui de la Cruz (Perú) 19’40»
* En la senda de la escuela – Francia/México – Lucas Mouzas (Francia) 52′
18″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Entrelíneas – Argentina – Gustavo Laskier (Argentina) 26′
* Palabras verdaderas – España/Uruguay – Ricardo Casas (Uruguay) 52′
* Del Paititi a la realidad – Perú – Raúl Goyburu (Perú) 25′
* ¿Hasta Cuándo Bribri? – España/Costa Rica – Joseph Lluís Penadés (España) 52″
* Arena viva – Perú – Joel Figari Camargo (Perú) 17′
* La conquista sigue – España/Centroamérica – Josete Gaya Mengual (España) 55′
22″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
Día de fiesta – Francia/Brasil – T. Ventura y P. Georgieff (Brasil) 77′
LUNES 24 DE ABRIL
10 a 12 horas – Cine Capitol – Proyecciones Especiales para Colegios e Institutos
* Dibujos Animados – Realización: Estudios de animación del ICAIC (CUBA)
* Animales que cantan y encantan – Ecuador – A. Salazar y J. D. Pérez (Ecuador) 28′
* Vídeo Minuto (Animación) Realización: Estudios de animación del ICAIC (Cuba)
* Juego de manos / Breviario contra la violencia… – México – Karla López Salgado (México) 19’21»
* Entrelíneas – Argentina – Gustavo Laskier (Argentina) 26′
16 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Descubrir el cine – Argentina – Irene Blei (Argentina) 13″20″
* Lo que me diga la vida – Alemania/Uruguay – Isabel Álvarez (Uruguay) 64′
* De buzos, leones y tanqueros – Cuba – Daniel Vera Rodríguez (Cuba) 27′
* Familias acogedoras – Argentina – Omar Quiroga (Argentina) 50′
17’30 horas – Diputación de Albacete – Aula Abierta y Peregrina «Fernando Birri»
Conferencia de Carlos Mendoza (México) y proyección de su documental Democracia para imbéciles
18″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Detrás de un cajón – Perú – Jorge L. González Collantes (Perú) 25″06″
* Saber quién echó fuego ahí – España/Guatemala y Costa Rica – Lluís Crous (España) 52′
* Empujados a la ciudad: José, el niño carretillero – Perú – Miguel Pretil Ñahui (Perú) 19′
* Sip»ohi – Argentina – Susana Nieri (Argentina) 55′
* Gotica a gotica – Cuba – Ana María Moreno Plascencia (Cuba) 20′
* Un mundo ausente – Bélgica/Chile – Ronnie Ramírez (Chile) 56′
22″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
Acaballao – España/Cuba – Toni Marín Villa (España) 88′
MARTES 25 DE ABRIL
10 a 12 horas – Cine Capitol – Proyecciones Especiales para Colegios e Institutos
16 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Don Valentín – Bolivia – Francisco Escobar (Bolivia) 8′
* ¿Y qué nos pasó? – Chile – P. Méndez Fadol y F. Barra Sagües 62′
* Con ánimo de lucro – España/Nicaragua – Joan Planas Rodríguez (España) 30′
* Cuba: otra globalización es posible – España/Cuba – José Manzaneda (España) 30′
* Hugo Argüelles, el Alebrije Creador – México – Oli Quintanilla (México) 19’20»
17’30 horas – Centro Cultural la Asunción – Aula Abierta y Peregrina «Fernando Birri»
Foro de Fotógrafos – Invitada especial: Susana Pastor (Perú) Curadora de País de Luz, TAFOS.
18″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Dando poder a los pobres – Cuba/Venezuela – Luis Acevedo Fals (Cuba) 47′
* Difundiendo la verdad – Perú – Luis Degregori Caso (Perú) 37′
* DiscoDécada – Cuba – Rosa Cabral Sosa (República Dominicana) 11’41»
* Fuego cruzado – Ecuador – G. Abad y G. Betancourt (Ecuador) 19′
* Funcionario público – Chile – Gabriel Gallardo Andonie (Chile) 30′
22’30 horas – Cine Capitol – Película Invitada, Presentada por Jorge Perugorría
Santiago y la Virgen en «la Fiesta del Fuego» – Cuba – Jorge Perugorría y Ángel Alderete (Cuba) 35′
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
10 a 12 horas – Cine Capitol – Proyecciones Especiales para Colegios e Institutos
16 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Fotosensible – La familia de Viviana – Colombia – C. Villarraga y J. Fonseca (Colombia) 26′
* Gud mornin Colón – Argentina – Juan Mascardi (Argentina) 28’34»
* Illary quilla: luz de luna – Perú – Quilla Ñahui Ccencho (Perú) 16’30»
* Hieleros de Cayambe, prueba de fortaleza … – Ecuador – Fausto Hidalgo (Ecuador) 30′
* Imágenes paganas – Chile – T. Lorca y Ana M. Hurtado (Chile) 24′
* La senda del danzante – Perú – Maribel Ñahui Prettell (Perú) 18’30»
18’30 horas – Cine Capitol – 3ª Muestra «Documentales de Castilla-La Mancha»
* Donde se cuece la guerra – Colectivo Eguzki Bideoak – 34′
* El jardín de los eones – Hernán Talavera Villodre – 6′
* Entre Cubas y Jorquera – Marcelo Galiano Monedero – 28’35»
* Jorge Manrique, retrato de un poeta – Twiggy Mirota – 31′
* Lobos – Luis M. López Soriano – 37′
* Marah Júcar 2005, agua de nuestros ríos – A. Amseian Durillo y H. de la Fuente Pita – 28′
* Sin recortes – María José Aguilar Idáñez – 29’13»
* Un día en La Puebla – R. Merlo, A. Pinel y G. Rivera – 27′
* Yo, el otro – Roberto Menéndez – 27′
22’30 horas – Cine Capitol – Película Invitada, Presentada por Lázara Herrera
El nuevo tango – Cuba – Santiago Álvarez (Cuba) 31″
JUEVES 27 DE ABRIL
10 a 12 horas – Cine Capitol – Proyecciones Especiales para Colegios e Institutos
16 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Los rieles con alma – México – Nerransula Reyes Lechuga (México) 27′
* Los Yuquises – Bolivia – Raquel Balcázar (Bolivia) 11’43
* Maratonautas – España/España, México, etc. – J.C. Manzano y P. de la Vega (España) 30′
* Retirada – Chile – Cecilia Peláez (Perú) 7′
* Los Soberanos (Waorani) – México/Ecuador – J. Michael Sayfert (Alemania) 28′
* Me llamo Brandazza… me secuestra la policía – Argentina – Jorge Jäger (Argentina) 36′
* Patio de los Disidentes – Chile – Mauricio Salazar Escobar (Chile) 12′
18″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Noche y Niebla – Detenidos Desaparecidos en Latinoamérica – Bolivia – E. Villca Gutiérrez y R. Menacho Monzón (Bolivia) 20′
* Obreros del vapor – Argentina – Alejandro Stabile (Argentina) 31′
* Permiso a la tierra – Guatemala – Alejandro Ramírez Anderson (Guatemala) 20′
* Tenochtitlan-Chilango – México – Elisa Lipkau (México) 4′
20 horas – Cine Capitol – Película Invitada:
Camino a la escuela – Perú – Humberto Saco (Perú) 19′
20’30 horas – Cine Capitol – Muestra Especial: Otros Pueblos, otras Culturas… Taiwán
* Recibiendo al Año Nuevo Lunar en Taiwán – Yu Kang-Ping – 48′
* La edad dorada del te en Taiwán – Jim Yu – 25′
* Manos diestras y visión artística. Artesanías taiwanesas contemporáneas – Jim Kwong-wai Yu – 26’20»
22’30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
Malditos, la historia de los Fiskales Ad Hok – Chile – Pablo Insunza (Chile) 71′
VIERNES 28 DE ABRIL
10 a 12 horas – Cine Capitol – Proyecciones Especiales para Colegios e Institutos
10 horas – Casa de la Solidaridad – Aula Abierta y Peregrina «Fernando Birri»
Encuentro «El documental como recurso para la integración»- Invitado Luis Paredes (Francia).
16 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Octubre en nuestra memoria – Bolivia – Inés Jemio (Bolivia) 20′
* Pochormiga, «Un mundo donde quepan…» – Argentina – Francisco Matiozzi (Argentina) 30′
* Tamtoc, el lugar de las nubes – México – Víctor Dávila Camacho (México) 14′
* Víctimas de las vías – Finlandia/México – Haidi Lipsanen (Finlandia) 12′
* Regresos – Venezuela – Claudia Viridiana Peñaranda (Venezuela) 33′
* Relatos de una emigración – Chile – Beltrán Stingo Camus (Chile) 43′
18″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* San Marcos… la conquista permanente – Chile – Jaime González Palleras (Chile) 37′
* Seis Bolivianos – España/Bolivia – F. Martín y B. Agost (España) 38′
* Sobre-rieles – Argentina – Lorena Fernández (Argentina) 23′
* TurisTicas – Alemania/Costa Rica – Maya Rodríguez Hüttmann (Costa Rica) 29′
* Víctimas de la violencia, testigos de la solidaridad – Panamá – Luis Romero (Panamá) 27’30»
22’30 horas – Cine Capitol – Película Invitada:
Za05, lo viejo y lo nuevo – Cuba – Fernando Birri (Argentina)
SÁBADO 29 DE ABRIL
18 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* Juego de Manos / Breviario contra la violencia… – México – Karla López Salgado (México) 19’21»
* Why not Cuba? – Cuba – Kiki Álvarez (Cuba) 45″
* Tilquicho, donde murieron los sueños – Argentina – Enrique Sánchez (Argentino) 26′
* Un azard habanero. Voces de una isla – Italia/Cuba – Chiara Bellini (Italia) 48′
* Memoria en brasas – México – Adrián Arce (México) 72′
21″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
Naranjos (Burnt oranges) – USA – Silvia Malagrino (Argentina) 90′
DOMINGO 30 DE ABRIL
18 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
* La fuerza de la unión – Perú – Julio Cesar tejada (Perú) 24’30»
* La resistencia – Argentina – Daniela Goldes (Argentina) 43’15»
* Invisibles placeres cotidianos – Brasil – Jorane Castro (Brasil) 26’40»
* Kar chamnsa (Palo mojado) – Chile – Martín Concha Mathiesen (Chile) 40′
* Tiempo de memoria – Perú – Alejandro Legaspi (Uruguay) 8′
* Isla Contoy – México – José A. Torres Aller (Chile) 6’32»
20″30 horas – Cine Capitol – 6ª Muestra «Documentales de América Latina»
Jaí¯baná – España/Panamá – S. Colastra y E. López (España) 125′