«Preguntas sin respuesta: Los asesinatos y desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez y Chihuahua» fue presentado ayer en Ciudad de México por su director Rafael MOntero. El trabajo trata de las casi cuatrocientas mujeres asesinadas y 500 desaparecidas desde 1993 en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.
Un reciente estudio del Colegio de la Frontera Norte puso de manifiesto que desde 1993 han sido asesinadas 378 mujeres y unas 500 desaparecidas en Ciudad Juárez, de las cuales 142 corresponden a homicidios que siguen un patrón sexual.
Este documental «es mi granito de arena para que esta tragedia no caiga en el olvido y siga buscándose una solución, porque pienso que los crímenes en Juárez son como un gran rompecabezas donde se han robado piezas y no se cuenta con la información completa de lo que está ocurriendo», dijo Montero.
Este documental se suma a los ya realizados por Lourdes Portillo, Cristina Michaus y Alejandra Sánchez: Señorita Extraviada (2000), Desierto de Esperanza (2002) y Ni Una Más (2002), respectivamente, todas ellas sobre el caso de Ciudad Juárez. Montero explicó que «es importante hablar del tema, porque un gran problema que tenemos los mexicanos y mexicanas es que nos olvidamos muy pronto del asunto y en el caso de estos asesinatos y desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez es muy importante seguir poniendo el dedo en el llaga para las mujeres de México y del mundo».