Giselle García, periodista boliviana, y Sergi Sandúa, realizador catalán, presentarán el largometraje documental Akulliku el viernes 20 de octubre en el Teatre Modern, Plaza de la Vila, 5, El Prat de Llobregat, a las 21:00 hrs con entrada gratuita. Este documental trata sobre la problemática de la hoja de coca en Bolivia.
El cultivo de plantas como el opio, el cannabis y la coca, ha suscitado desde siempre polémica y controversia. La hoja de coca (erytroxilon coca) que se cultiva en los andes sudamericanos no escapa a ello. Mundialmente conocida por uno de los catorce alcaloides que la componen (cocaína), sus múltiples usos medicinales y alimenticios son prácticamente ignorados para el común de la gente. De la misma manera se desconoce el significado tradicional que tiene el cultivo y la masticación de la hoja de coca.
«Akulliku» (que en lengua aymara significa el acto de masticar hojas de coca), nos descubre la realidad de sus consumidores habituales, de quienes la cultivan y de aquellos que luchan por su despenalización. Médicos, sociólogos, antropólogos y políticos (entre ellos el actual Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera)analizan la problemática de la coca y el fracaso de Estados Unidos en su guerra contra las drogas; critican abiertamente las convenciones internacionales que estigmatizan de «adictos» a los akullikadores de coca y de «narcoterroristas» a sus cultivadores, y coinciden en la defensa de un hábito milenario en la región andina, donde la coca es considerada la hoja sagrada.
Contacto: akulliku_bcn@yahoo.es