El festival de cine chico (Festivalito) es un campamento cinematográfico y un laboratorio de creación digital, una coctelera de arte, tecnología y espectáculo, un encuentro cultural en el que prima el carácter inquieto de los directores y directoras, un festival que lanza y descubre nuevos valores cinematográficos.El sábado se dieron a conocer los galardones de este festival.
Premios del V Festival de cine chico de La Palma (Canarias) 2006
SECCIÓN MONDO DIGITAL – LARGOMETRAJES
ESTRELLA AL LARGOMETRAJE DE CINE CHICO «Violeta de Mil Colores», del colombiano Harold Trompetero.
ESTRELLA AL LARGOMETRAJE DE CINE CHICO «De Nadie», del mejicano Tin Dirdamal .
Mención Especial del jurado a la película «De Nadie», del mejicano Tin Dirdamal, por su capacidad para reflejar el problema de la emigración centroamericana
PREMIO AL DIRECTOR,Harold Trompetero, por «Violeta de Mil Colores»
ESTRELLA AL MONTAJE, «Violeta de Mil Colores» de Harold Trompetero
ESTRELLA AL GUIÓN: Mahmoud Reza Sani & Besac Vaziri por «The Wild Goose»
ESTRELLA A LA FOTOGRAFÍA «Four Eyed Monsters», de Susan Buice, Arin Crumley
Mención del Jurado a la ACTRIZ, Flora Martínez, por «Violeta de Mil Colores»
Mención del Jurado al ACTOR, para los habitantes del pueblo de Tattiouine en Marruecos, por su involucración en la búsqueda de Elías («la Habitación de Elías», de Emma Tusell)
ESTRELLA DEL PÚBLICO AL LARGOMETRAJE DE CINE CHICO «De Nadie»del mejicano Tin Dirdamal
SECCIÓN LA PALMA RUEDA
LA PALMA RUEDA: CUESTIÓN DE INGENIO
Como cada año, el Festivalito ha invitado y desafiado a un grupo de directores y actores, nacionales e internacionales, para que escriban, rueden, actúen y editen varios cortometrajes durante la semana del Festival. Esta sección, conocida como LA PALMA RUEDA, contó este año con la participación del director Harold Trompetero desde Colombia, Tin Dirdamal desde Méjico, Khavn de la Cruz (Filipinas) y el francés Kim Chapiron. Los directores españoles invitados son Pedro Temboury, Mario Iglesias, Jorge Izquierdo, Juanjo Ramírez, Manu Herrera, Alberto Plágaro, Mario Rodríguez, Josafat Concepción, David Baute y David Pantaleón. Entre las actrices y actores que participaron en esta sección figuran la francesa Laura Rotival, Celia Blanco, Francesca Strauss, María Torres, Elena Corredera, Sergio Villanueva, Patricia Álvarez, Guacimara de Elizaga, Petite Lorena, Carlos de León, Bruto Pomeroy Quique y Alba Cabrera.
Todos con presupuesto cero, en las mismas condiciones, con los mismos equipos para la edición y con una isla como plató. En la Palma Rueda sólo cuenta el ingenio, la originalidad y la capacidad de cada uno para conseguir proyectar un cortometraje – con todo lo que eso conlleva: actores, atrezzo, localizaciones…- en una semana. Este año el lema era «Mahay,,,, y llegó la hora de los valientes» y hubo uno, Khavn de la Cruz, que se aventuró y presentó un largo realizado en la semana del Festivalito.
ESTRELLA AL CORTOMETRAJE «Vecinos» de Mario Iglesias (ex aequo)
ESTRELLA AL CORTOMETRAJE «Siete Cortos de Valor» de Harold Trompetero
ESTRELLA AL ACTOR Camilo Cardoso
ESTRELLA A LA ACTRIZ Patricia Álvarez
MENCIÓN ESPECIAL a la FOTOGRAFÍA y SONIDO del corto «Tiempo de Sol», de Tin Dirdamal
MENCIÓN ESPECIAL a la REALIZACIÓN del corto «Banana on the Beach», de Kim Chapiron
MENCIÓN ESPECIAL a la ACTRIZ Laura Rotival por la promoción especial del plátano de Canarias.
SECCIÓN MONDO DIGITAL – CORTOMETRAJES
ESTRELLA CORTOMETRAJE DE CINE CHICO «Banquete de Bodas» de Mario Iglesias.
SECCIÓN SAN BORONDÓN
ESTRELLA AL CORTOMETRAJE «La Leyenda del Sevillano» de Rafa Cortés
MENCIÓN ESPECIAL AL DIRECTOR Enrique Zerpa por «Noche Viernes»
MENCIÓN ESPECIAL A LA DIRECCION Y LA FOTOGRAFÍA «Vágy» de David Pantaleón.