El I Festival Internacional de Cine Posible de Extremadura se clausuró ante la presencia de su madrina, Pilar Bardem, quien destacó la importancia de este certamen, «la idea de hacer llegar a la gente, a través de un medio tan importante y cultural como es el cine, los problemas y consecuencias que ocurren en los países del sur me atrajo desde un primer momento».

Pilar Bardem dijo respecto al festival: «Creo que amadrinar el festival era una opción muy importante para mí, pero lo verdaderamente importante es conseguir los ocho objetivos que la ONU propuso en el año 2.000».

«Con la premisa de: otro cine es posible, otro mundo es posible yo acepto el reto de acompañar, desde su inicio, la andadura de un proyecto que debe llegar a todos los rincones concienciando al público de los problemas que sí tienen solución y que solo queriendo se pueden corregir. Repito que sólo hay que querer de verdad algo para conseguirlo».

«Quiero que el año que viene nos veamos todos aquí, en este teatro Carolina Coronado de Almendralejo para disfrutar de la segunda edición del festival internacional de cine posible de Extremadura».

Palmarés del I Festival de cine posible 2006.

– Premio Ciudad de Almendralejo al Mejor Cortometraje de Ficción

Dotado con 3.000 Euros y estatuilla

BAWKE, dirigido por Hisham Zaman

– Premio Caja de Badajoz al Mejor Documental

Dotado con 3.000 Euros y estatuilla

DARFUR, PRUEBAS DE GENOCIDIO, dirigido por Julio C. Alonso y Carlos Muñoz

– Premio Pilar Bardem

Dotado con 2.000 Euros y estatuilla

BINTA AND THE GREAT IDEA, de Javier Fesser

– Premio Canal Extremadura TV

Dotado con 1.500 Euros y estatuilla

PROVERBIO CHINO, de Javier San Román

– Premio del Público

Dotado con 1.800 Euros y estatuilla

IN FAMILJ, dirigido por Goran Kapetanovic

– Accésit para «CLOWN CHILDREN», dirigido por Jannicke Systad Jacobsen; y «IN FAMILJ», dirigido por Goran Kapetanovic.