Acabada la 48 edición del Festival Internacional de cortometraje y documental de Bilbao -Zinebi- marcada por un fuerte componente de denuncia social tenemos el palmarés. El gran premio del festival es para el cortometraje de ficción rumano «Lampa cu caciula». En documentales el premio se ha otorgado a la rusa «Nikita and Nikita», la alemana «Jaba» y la Lituana «Uku ukai»

Gran premio del Festival de Bilbao

Al filme «LAMPA CU CACIULA», de Radu Jude (Rumanía)

REALIZADOR: Radu Jude
PAÍS: RUMANIA
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Ficción
DURACIÓN: 22′
FORMATO: 35mm
PRODUCCIÓN: HI FILM PRODUCTIONS. Traian St. 59, 024043 Bucarest (Rumanía). Tfno: +4 0723 200 640. E-mail: ada@hifilm.ro
FOTOGRAFÍA: Marius Panduru
GUIÓN: Florin Lazarescu
MONTAJE: Catalin F.Cristutiu
INTÉRPRETES: Marian Bratu, Gabriel Spahiu, Natalia Calin, Alexandru Georgescu, Costica Draganescu, Adrian Vancica, Ionel Zaharia
SINOPSIS: Una pequeña road-movie acerca de la relación entre un padre y su hijo y la importancia de las pequeñas cosas de la vida.

Gran premio cine español

Al filme «ABANDONATII», de Joan Soler (España)

REALIZADOR: Joan Soler
PAÍS: ESPAÑA
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 25′
FORMATO: 35mm
PRODUCCIÓN: CINEFILMS PRODUCCIONES S.L., Alfonso XII, 19. 08241 Manresa, Tarragona (España). Tfno: +34 93 872 25 76. E-mail: cinefilms@cinefilms.es
FOTOGRAFÍA: Carlos Muñoz Gómez-Quintero
GUIÓN: Joan Soler
MONTAJE: Carlos Muñoz, Joan Soler
SINOPSIS: La vida de unos muchachos en las alcantarillas de Bucarest.

Gran premio de cine Vasco

Al filme «EL VERANO ESPAÑOL», de Víctor González (Euskadi)

REALIZADOR: Victor González Rubio
PAÍS: EUSKADI
AÑO PRODUCCIÓN: 2005
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 6′
FORMATO: Mini DVCAM
PRODUCCIÓN: REKIN PRODUCTIONS. San Nicolás 24, Algorta 48990 Getxo. Tfno: +34 607 580 663
GUIÓN: Victor González Rubio
SINOPSIS: En junio del 2004 Katia llega a una familia de acogida. Un maravilloso verano da comienzo.

Mikeldi de Oro de animación

Al filme «TYGER «, de Guilherme Marcondes (Brasil)

REALIZADOR: Guilherme Marcondes
PAÍS: BRASIL
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Animación
DURACIÓN: 4’30»
FORMATO: Beta SP/PAL
PRODUCCIÓN: AUTOUR DE MINUIT. 21, rue Henri Monnier, Paris 75009 Francia. Tfno: +33 142 811728. E-mail: festivals@autourdeminuit.com
GUIÓN: Guilherme Marcondes, Andrezza Valentin
MONTAJE: Guilherme Marcondes
MÚSICA: ZEROUM
SINOPSIS: Un tigre gigante aparece misteriosamente en una gran ciudad. Dará a conocer una realidad desconocida por todo el mundo en la que de otra manera hubiese sido una noche normal y corriente.

Mikeldi de plata de animación

Al filme «ALDRIG SOM Fí–RSTA GANGEN!», de Jonas Odell (Suecia)

REALIZADOR: Jonas Odell
PAÍS: SUECIA
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Animación
DURACIÓN: 15′
PRODUCCIÓN: Filmtecknarna F. Animation AB
MONTAJE: Jonas Odell
MÚSICA: Krister Linder
SINOPSIS: Un cortometraje dónde cuatro personas nos relatan la historia de algo que les sucedió la primera vez, una película de animación basada en entrevistas documentales.

Mikeldi de oro documental

A los filmes
«NIKITA AND NIKITA» , de Maria Tyulyaeva (Rusia);
«JABA» , de Andreas Bolm (Alemania)
«UKU UKAI», de Audrius Stonys (Lituania)

NIKITA AND NIKITA

REALIZADOR: Maria Tyulyaeva
PAÍS: RUSIA
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 16′
FORMATO: DVCAM
FOTOGRAFÍA: Maria Tyulyaeva
MONTAJE: Maria Tyulyaeva
SINOPSIS: Nikita es una niña que sufre de parálisis cerebral. Va a la piscina para aprender a tirarse desde el trampolín. Un día tendrá que lanzarse desde una altura de 10 metros. Un montón de adultos han acudido a ver el salto pero Nikita no lo consigue.

JABA

REALIZADOR: Andreas Bolm
PAÍS: ALEMANIA
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 37′
FORMATO: 35mm
PRODUCCIÓN: Weltfilm GmbH, Hufelandstrasse 42, D- 10407 Berlin (Alemania). Tfno: +49 3042856409. E-mail: konrad@weltfilm.com
FOTOGRAFÍA: Gerd Breiter
GUIÓN: Andreas Bolm
MONTAJE: Andreas Bolm
MÚSICA: Dibasa
INTÉRPRETES: Zoltan Nagy, Lajos Nagy, Margit Nagy, Tamás Nagy
SINOPSIS: Jaba relata una historia de supervivencia en una de las regiones más pobres de Europa. Una película sobre los forasteros. Los protagonistas representan sus propias vidas. Un film tan auténtico y poético como las mismas personas que aparecen.

UKU UKAI

REALIZADOR: Audrius Stonys
PAÍS: LITUANIA
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 30′
FORMATO: 35mm
PRODUCCIÓN: Studija 2, Nemencines pl.4. Vilnius 10102 (Lituania). Tfno: +370 5 2768909. E-mail: studija2000@takas.lt
FOTOGRAFÍA: Audrius Stonys
GUIÓN: Audrius Stonys
MONTAJE: Danielius Kokanauskis
SINOPSIS: Primero y sobre todo, el mundo es pasión. Aunque la pasión está asociada a la tristeza, una tristeza que surge de la muerte, y también a la vida que nos empuja a enfrentarnos al Tiempo

Mikeldi de oro de ficción

Al filme «TWILIGHT», de Victoria Gamburg (EE.UU./Rusia)

REALIZADOR: Victoria Gamburg
PAÍS: ESTADOS UNIDOS, RUSIA
AÑO PRODUCCIÓN: 2005
GÉNERO: Ficción
DURACIÓN: 21′
FORMATO: Beta SP/PA
PRODUCCIÓN: Gamburg Films. 4634 Oxford St. Berkeley, California 94709. Tfno: + 415 269 0989. E-mail: victoria@gamburgfilms.com
FOTOGRAFÍA: Nicholas Sherman
GUIÓN: Victoria Gamburg
MONTAJE: Victoria Gamburg, Liza Maine Seybold
MÚSICA: Mark Degliantoni
INTÉRPRETES: Maria Voronina, Konstantine Anisimov, Natalia Vushina
SINOPSIS: La búsqueda que una mujer emprende para encontrar a su hija perdida durante las noches blancas de San Petersburgo.

Mikeldi de plata de ficción

Al filme «VIKA», de Tsivia Barkai (Israel)

REALIZADOR: Tsivia Barkai
PAÍS: ISRAEL
AÑO PRODUCCIÓN: 2005
GÉNERO: Ficción
DURACIÓN: 16′
FORMATO: Beta SP/PAL
PRODUCCIÓN: The Sam Spiegel Film & TV School- Jerusalén (JSFS)
GUIÓN: Tsivia Barkai
MONTAJE: Alon Levi
MÚSICA: Big Fishi
INTÉRPRETES: Dara Chelnov, Shay Fredo
SINOPSIS: La niña de 12 años Vika regresa a casa a pasar el fin de semana: una nueva hermanita le espera llorando y abandonada. De repente comprende la gravedad del asunto cuando su madre decide mezclar vodka y leche para tranquilizar al bebé.

Carabela de plata a la mejor película de América Latina

Al filme «EL APRENDIZ», de Jorge Hernández Aldana (Venezuela)

REALIZADOR: Jorge Hernández Aldana
PAÍS: VENEZUELA
AÑO PRODUCCIÓN: 2005
GÉNERO: Ficción
DURACIÓN: 10′
FORMATO: 35mm
PRODUCCIÓN: María Carolina Agüero. Av. Diego Cisneros, Centro Monaca, Ala Sur, piso 2º. Los Ruices, Caracas (Venezuela). Tfno: + 58 414 2866417. E-mail: caroaguero@cantv.net FOTOGRAFÍA: Antoine Vivas Denisov
GUIÓN: Jorge Hernández Aldana
MONTAJE: Jorge Hernández Aldana
MÚSICA: Saul Vera
INTÉRPRETES: Gabriel Rojas, Héctor Manrique, Caridad Canelón
SINOPSIS: Un niño empieza a trabajar en el mercado principal de la ciudad. Sin tener a nadie con quien hablar, confíar o contar tendrá que convertirse en un hombre antes de tiempo.

Premio del público

Al filme «OTZENRATH», de Martijn Smits (Holanda)

REALIZADOR: Martijn Smits
PAÍS: HOLANDA
AÑO PRODUCCIÓN: 2005
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 26′
FORMATO: Beta SP/PAL
PRODUCCIÓN: Dutch Film and Television Academy. www.filmacademie.nl. Tfno: +31 633052921. E-mail: framejunky@hotmail.com
GUIÓN: Martijn Smits
MONTAJE: Sander van der Aa
INTÉRPRETES: Johannes Hauer, Anna Brüggemann, Peter Fluitman, Els Holtzer, Martijn Fluitman, Dora Steeghs
SINOPSIS: Otzenrath es uno de los pueblos que se ve obligado a ceder espacio ante la inminente expansión de las minas de carbón. En este entorno las máquinas más gigantescas del mundo excavan 24 horas al día acercándose cada vez más y más a Otzenrath y dispuestas a devorar el lugar.

Premio cine club Fas

Al filme «FOR(R)EST IN THE DES(S)ERT» de Luiso Berdejo (Euskadi.)

REALIZADOR: Luiso Berdejo
PAÍS: EUSKADI
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Ficción
DURACIÓN: 12′
FORMATO: 35mm
PRODUCCIÓN: Hermanos Berdejo. C/ Domingo Fernández 5, 28036 Madrid (España). Tfno: +34 91 3596730. E-mail: luisoberdejo@hotmail.com
FOTOGRAFÍA: David Tudela, Luiso Berdejo
GUIÓN: Luiso Berdejo MONTAJE: Luiso Berdejo
INTÉRPRETES: Junio Valverde, Paul B. Miller
SINOPSIS: Donostia-San Sebastián, 1975. Pasó su infancia patinando en el barrio donostiarra de Amara, tratando de superar así el nerviosismo que le entraba al ver los making of que de vez en cuando ponían en la tele

Premio Sgae y asociación profesional guionistas de Euskalherria. Mejor Guión VAsco.

Al filme «PERPETUUM MOBILE», de Enrique García / Raquel Ajofrín (Euskadi)

REALIZADOR: Enrique García, Raquel Ajofrín
PAÍS: EUSKADI
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Animación
DURACIÓN: 10’30»
PRODUCCIÓN: Silverspace Animation Studios, Hermanos Lumière 11, Parque Tecnológico de Álava 01510. Tfno: + 34 945 001059. E-mail: silverspace@silverspace3d.com
FOTOGRAFÍA: Enrique García
GUIÓN: Enrique García, Raquel Ajofrín
MONTAJE: Enrique García, Rubén Salazar
MÚSICA: Aritz Villodas
SINOPSIS: Florencia, siglo XV. Un alquimista obsesionado por descubrir los secretos del movimiento perpetuo cambiará para siempre la vida de Leo, un sensible y curioso niño italiano.

Al filme «VEGETABLES», de Javier Ortega (Euskadi)

REALIZADOR: Javier Ortega
PAÍS: EUSKADI
AÑO PRODUCCIÓN: 2006
GÉNERO: Ficción
DURACIÓN: 11′
FORMATO: DVCAM
PRODUCCIÓN: Javier Ortega Santos. C/ Dolores Ibarruri 15, 2º c, 48012 Bilbao. Tfno: +34 687 595 149. E-mail: javiercamaleon@gmail.com
FOTOGRAFÍA: Jon Miller
GUIÓN: Javier Ortega Santos
MONTAJE: Javier Ortega Santos
MÚSICA: Susan Poliniak
INTÉRPRETES: Kathryn Danielle, Ken Schwarz
SINOPSIS: Tras veinte años de casados, Agnes y Bob apenas se hablan. La comida sustituye a la palabra y se convertirá en una herramienta de comunicación entre los dos.

Mikeldi de honor

Arturo Ripstein.

Arturo Ripstein, director de cine mexicano nacido en Ciudad de México en 1943.

Nació en el seno de una familia judía. Hijo del productor Alfredo Ripstein, comenzó su carrera muy joven como asistente de Luis Buñuel. En 1965, dirigió su primera película «Tiempo De Morir». Escrita por Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Su esposa, Paz Alicia Garciadiego le ayuda en muchos de sus guiones. En 1997, Ripstein obtuvo el Premio Nacional de Artes, el segundo cineasta tras Buñuel en conseguirlo.

Filmografía Arturo Ripstein (como director)

* La virgen de la lujuria (2002)
* Así es la vida (2000) (basada en Medea)
* La perdición de los hombres (2000)
* El coronel no tiene quien le escriba (1999)
* El evangelio de las maravillas (1998)
* Profundo carmesí (1996)
* La reina de la noche (1994)
* Principio y fin (1993)
* La mujer del puerto (1991)
* Mentiras piadosas (1988)
* El imperio de la fortuna (1985)
* El otro (1984)
* Rastro de muerte (1981)
* La seducción (1980)
* La ilegal (1979)
* La tía Alejandra (1979)
* Cadena perpetua (1978)
* El lugar sin límites (1977)
* La viuda negra (1977)
* El borracho (1976)
* El palacio negro (Lecumberri) (1976)
* La causa (1975)
* Foxtrot (1975)
* El Santo Oficio (1973)
* El castillo de la pureza (1972)
* Autobiografía (1971)
* El náufrago de la calle de la Providencia (1971)
* La belleza (1970)
* Crimen (1970)
* Exorcismos (1970)
* La hora de los niños (1969)
* Salón independiente (1969)
* Los recuerdos del porvenir (1968)
* Juego peligroso (Jí´go perigoso) (1966)
* Tiempo de morir (1965)