La muestra cinematografica del Atlantico Alcances 2006 ya tiene premios y sigue con su programacion hasta que finalice mañana.
Premios Caracola ALCANCES 2006
1. Por su capacidad para reflexionar sobre la realidad a través del mito, su mirada poética, su arriesgada narrativa y la delicadeza con la que parece disolver la distancia entre los personajes y el espectador, Premio del Jurado al mejor documental de la Sección Oficial en la categoría de largometraje documental otorgado por mayoría a «La leyenda del tiempo», de Isaki Lacuesta. Tiene una dotación económica 9.000 euros. Lo otorga el Ayuntamiento de Cádiz a través del Proyecto Cádiz 2012.
2. Por utilizar de forma brillante los recursos cinematográficos para contar a través de una mirada autobiográfica, no libre de conflictos y crisis personales, las contradicciones de una sociedad en continua convulsión pero que aún así se empeña en buscar la felicidad, Mención especial a «Diario argentino», de Lupe Pérez García.
3. Por la forma contundente, sobria y desgarrada de narrar las condiciones de vida de los pescadores del mar del Norte, Premio del Jurado al mejor documental de la Sección Oficial en la categoría de unidad documental otorgado por mayoría a «Rockall», de Juan Bidegain. Tiene una dotación económica de 6.000 euros. Lo concede la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
4. Por considerar que ninguno de ellos destaca sobre el resto como para merecer el galardón en éste apartado, el jurado ha decidido dejar desierto el Premio al mejor documental de la Sección Oficial en la categoría de Capítulo de Serie Documental.
5. El Jurado ha estado compuesto por: Jaime Camino, Ana Díez, Carlos Muguiro, Martín Eller y Paulo de Carvalho.
Otros premios
——————
Por reflejar la realidad cotidiana en los territorios ocupados y contar como la población civil puede influir en un conflicto capaz de hacer que confluyan gentes de diferentes nacionalidades y la Valentía personal del autor a la hora de realizarlo, premio «Fernando Quiñones» al Mejor Documental de Contenido social a «Internacionales en Palestina», de Alberto Arce y María Moreno. Tiene una dotación de 900 euros.
Premio Pecera Estudio al mejor sonido para «La leyenda del tiempo», de Isaki Lacuesta sonorizada por Amanda Villavieja. Tiene una dotación económica de 2.400 euros.
Por contar un episodio de la historia de Andalucía bastante desconocido con un estilo muy definido y muy bien estructurado , Premio de la RTVA en colaboración con la Obra Social de Caja San Fernando al Mejor Documental Andaluz para «Islas del Guadalquivir», de David Pleguezuelo y Rubén Martín Gallego. Tiene una dotación económica de 3.000 euros y trofeo. Supone la obtención de los derechos de antena por parte de RTVA por un periodo de 3 años, y los derechos para la edición de un DVD de distribución gratuita.
Tras haber realizado el escrutinio de las votaciones efectuadas por el público en la Sección «Lo mejor del corto Español», el Premio del Público al mejor cortometraje en la 38º Edición de la Muestra Cinematográfica del Atlántico – Alcances 2006 ha recaído en el cortometraje «Háblame bajito» de Fernando Merinero.
Agenda viernes 15 de septiembre…
MULTICINES «EL CENTRO»
———————–
SALA 7:
17:00– Basilio Martín Patino. Paraísos
19:30- Basilio Martín Patino. Carmen y la libertad
22:00- Pantalla Europa: Napola , de Dennos Gansel.
SALA 8:
17:00- Ayurveda: el arte de vivir (Ayurveda: Art of Being), de Pan Nalin.
19:30- La Peau Trouée , de Julien Samani. Festival de festivales.
22:00- Ayurveda: el arte de vivir (Ayurveda: Art of Being), de Pan Nalin.
00:30- Le Grand Voyage (El largo viaje), de Ismael Ferroukhi.
SALA 9:
17:00- Pantalla América: Agentina. Selección de cortometrajes argentinos.
19:30- Palmarés ganador ALCANCES 2006.
22:00- Largometraje ganador Caracola ALCANCES 2006:
La leyenda del tiempo, de Isaki Lacuesta .
BALUARTE DE LA CANDELARIA
————————-
17:00- Cine Pobre de Cuba. Programa 4.
19:00- Soñar en Nablus , de Sergio Sanava, Carlos Delfa.
21:30- Proyección especial:
Las aventuras del príncipe Ahmed, de Lotte Reiniger.
Sonorizada en directo por Novosónica.
En este espacio también disponéis de:
Video a la carta en la Sala B, Punto de encuentro, Zona Wifi y Cafetería.
Exposición Carteles anónimos, de Alejandro Magallanes en Casamatas.
Horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
EXPOSICIONES
————
Mercedes Moncada. La pasión por rodar.
Centro Cultural «El Palillero». De 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Frida Kahlo. Exposición de fotografías sobre la artista.
Castillo de Santa Catalina de 10:00 a 20:00.
Carteles anónimos, de Alejandro Magallanes.
Baluarte de la Candelaria, Casamatas. De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Magnum Cinema. Exposición colectiva de fotografía.
Claustro de exposiciones del Palacio Provincial de Diputación.
De 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.