Portugal es el país homenajeado en la 6ª edición del Festival Internacional Documental de Barcelona – Docúpolis. Del 4 al 8 de octubre, en el CCCB, se presentarán nueve películas, cortos y largos metrajes, representativos de los ultimos diez años de la producción de documentales portugueses.

Miercoles 4 de octubre, Hall del CCCB

16:00 Margens, de Pedro Sena Nunes , 1995, 28′ VOSE
16:30 Kuxa Kanema, de Margarida Cardoso 2003, 52′ VOSE

Jueves 5 de octubre, Hall del CCCB

16:00 A Dama de Chandor ,de Catarina Mourí£o, 1998, 90′, VOSE

Viernes 6 de octubre, Hall del CCCB

16:00 Um Outro País, de Serge Tréfaut, 1998, 70′ VOSE
17:15 Naturaleza Morta, de Susana de Sousa Dias,2005, 72′ VOSE

Sábado 7 de octubre, Hall del CCCB

20:00 Debate con la presencia de José Manuel Costa (a confirmar) y de los directores Catarina Alves Costa y Edgar Píªra. Se debatirá el documental portugués, su especificidad, y su contexto dentro de la cinematografia portuguesa.
21:00 O Arquitecto e a Cidade Velha, de Catarina Alves Costa, 2003, 72′ VOSE

Domingo 8 de octubre, Hall del CCCB

12:00 Onde jaz o teu sorriso, de Pedro Costa, 2001,105′ VOSE
Impendig Doom, de Edgar Píªra, 2006, 7′ 35 VOSE
16:00 Movimentos Perpétuos – Cine-tributo a Carlos Paredes, de Edgar Píªra, 2006, 70′ VOSE

+info, contactar Catarina Simí£o
catarina.simao@procurarte.org
+351 966489828
+34 647073151

Procur.arteAssociaí§í£o Cultural e Social, con el apoyo del Instituto Camíµes y del ICAM, ha organizado y programado la Muestra de Cine Documental Portugués.
http://www.procurarte.org

* «Un enfoque sobre el cine documental portugués», extraido del folleto de la Muestra de Cine Documental Portugués – Procur.arte 2006

En un país sin fuerte tradición formal ni apoyos claramente direccionados para el género, esta generación va construyendo su prática y su trayectoria tanto dentro como fuera del circuito portugués. Una vez más en la historia del cine portugués, la transformación de las restricciones de producción acarrea respuestas formales que operan directamente sobre el sentido de las obras, exponiendo y afirmando los gestos y opciones de sus autores.

Caso a caso, estas piezas documentales apuntan hacia esa experiencia, unas veces indagando en la actualidad del país rural, como en Margénes, de Pedro Sena Nunes. O bien en las ex-colonias portuguesas, como en El Arquitecto y la Ciudad Vieja, de Catarina Alves Costa, y La Dama de Chandor, de Catarina Mourí£o. Otras veces, extrayendo potencialidades de escritura cinematográfica en registros archivísticos ideológicos del pasado, de donde surgen Naturaleza Muerta, de Susana de Sousa Dias, y Kuxa Kanema, de Margarida Cardoso. Unas veces, rebelándose, como Serge Tréfaut, y otras, como Pedro Costa, asumiendo ramificaciones del cine de otros países. Las incursiones de directores de ficción en la esfera documental son frecuentes en el contexto portugués y quizás representan el fenómeno más particular, cuyo caso paradigmático son las propuestas de Edgar Píªra, que refuerzan el lugar central de la imagen, su manipulación o su organización sonora.

Seleccionados a las tres categorías a concurso:

MEJOR DOCUMENTAL 2006

– DÉSOBÉIR (Desobediencia)

Realizador: Patricio Henríquez
Productor: Robert Cornellier, Patricio Henríquez, Raymonde Provencher
País: Canadá
Duración: 80′

– EL COMITÉ

Realizador: Mateo Herrera
Productor: Jorge Núñez
País: Ecuador
Duración: 93′

– PARAÍSO

Realizador: Felipe Guerrero
Productor: Felipe Guerrero
País: Colombia
Duración: 55′

– EL COLOR DE LOS OLIVOS

Realizador: Carolina Rivas
Productor: Daoud Sarhandi
País: México
Duración: 97′

– ARCANA

Realizador: Cristóbal Vicente
Productor: Cristóbal Vicente
País: Chile
Duración: 96′

– LA CASA DE MI ABUELA

Realizador: Adán Aliaga
Productor: IBCinema / Salto de Eje
País: España
Duración: 80 ‘

– RADIOPHOBIA

Realizador: Julio soto
Productor: Juan dakas, Julio soto
País: España
Duración: 54′

– BARRIO

Realizador: Ernesto Pardo
Productor: Ivone López
País: México
Duración: 42′

– UNSER AMERICA (NUESTRA AMÉRICA)

Realizador: Kristina Konrad
Productor: Cornelia Seitler
País: Suiza
Duración: 84′

– DE HANDEN VAN CHE GUEVARA (LAS MANOS DEL CHE GUEVARA)

Realizador: Peter de Kock
Productor: Frank van den Engel
País: Holanda
Duración: 59

– SI SOS BRUJO, UNA HISTORIA DE TANGO

Realizador: Caroline W. Neal
Productor: Cruz del Sur ZONA AUDIOVISUAL / TangoVia Buenos Aires / The
Hawthorme Drivers
País: Argentina
Duración: 79′

– LE PAIN DUR (PAN DURO)

Realizador: Hamon
Productor: Olivier Hamon
País: Francia
Duración: 52’

OPERA PRIMA 2006

– LA OTRA COPA

Realizador: Damian Cukierkorn
Productor: TRESPLANOS CINE
País: Argentina
Duración: 90′

– GANGA: FROM THE GROUND UP (GANGA: DE LA TIERRA AL CIELO)

Realizador: Yves Sadurni Dupont
Productor: Gayawana
País: India-España
Duración: 43

– LA PARÁBOLA DEL TITIRITERO

Realizador: Aarón Romera Pérez
Productor: Cielodehielo/MEDIALLUM
País: México
Duración: 52′

-J’AI PAS TUE SADDAM! (YO NO MATÉ A SADDAM!)

Realizador: Bordier Guillaume
Productor: Bordier Guillaume
País: Francia
Duración: 51′

– ALL DAS LICHT UND DUNKEL (TODA LA LUZ Y LA OSCURIDAD)

Realizador: Sara Poss
Productor: Sara Poss
País: Alemania
Duración: 24′

– LA ISLA DURMIENTE

Realizador: David Martín de los Santos
Productor: David Martín de los Santos PC
País: España
Duración: 59′

– ROOM 28

Realizador: David García Sabaté
Productor: NIC Instituto del cine – Madrid
País: España
Duración: 59

– EN UN IK (MI TURN0)

Realizador: Wout Conijn
Productor: Nederlandse Film en Televisie Academie
País: Holanda
Duración: 32′

– INTENSIV (INTENSIVO)

Realizador: Mark Michel
Productor: mm_film
País: Alemania
Duración: 22′

– FELICES FIESTAS

Realizador: Juan Barney
Productor: Grupo Quetzalcoatl
País: Argentina
Duración: 45′

– BUNCII (LOS ABUELOS)

Realizador: Ioana JOCA
Productor: Garfield Kennedy
Pais: Escocia, Rumania
Duración: 35′

– YANNY LEVKOFF

Realizador: Luis Alaejos y Raül diez Alaejos
Productor: Luis Alaejos y Raül diez Alaejos
País: España
Duración: 84′

MEJOR CORTO 2006

– LA LUZ DE LOS SENTIDOS

Realizador: Alberto Gonzalez
Productor: Alberto Gonzalez Lorente P.C
País: Cuba
Duración: 13′

– VOLVER A VILLARO

Realizador: José Javier Pérez
Productor: Documanía
País: España
Duración: 29′

– LOS TRAPECISTAS

Realizador: Maite Alberdi Soto
Productor: Alvaro Marmolejo
País: Chile
Duración: 24’30»

– McLAREN’S NEGATIVES

Realizador: Marie-Josee Saint-Pierre
Productor: Marie-Josee Saint-Pierre
País: Canadá
Duración: 10′

– UNE PíŠCHE D’ENFER (UNA PESCA DE INFIERNO)

Realizador: Vincent Bruno
Productor: Demande í  la poussière
País: Bélgica
Duración: 23′

– W DRODZE (EN EL CAMINO)

Realizador: Maciej Adamek
Productor: Radek Stys
País: Polonia
Duración: 29′

– POLVERE (POLVO)

Realizador: Caterina Carone
Productor: ZeLIG school for documentary
País: Italia
Duración: 29′

– SI NO HAY VIENTO NO SUBEN

Realizador: Mauricio Gonzalez
Productor: Making.Docs
País: Colombia
Duración: 22′

– ZAPOZNAM PANIA (HOMBRE BUSCA MUJER)

Realizador: Anna Ferens
Productor: FAMA FILMS
País: Polonia

Duración: 28′

– CALLES DE LIMA

Realizador: Marcelo Bukin
Productor: Rec Stop and Play / Global Humanitaria, Colaboración del
Centre d’estudis Cinematografics de Catalunya / Grup Cinema Art
País: España-Perú
Duración: 13′

– THIS WORK OF MINE (LOS NIÑOS DE LAS MINAS)

Realizador: Esben Hansen
Productor: Esben Hansen
País: Dinamarca/Afghanistán
Duración: 28′

– PUNAM

Realizador: Lucian Muntean
Productor: Lucian Muntean and Natasa Stankovic
País: Serbia
Duración: 27′

– THE ANGELMAKERS

Realizador: Astrid Bussink
Productor: Astrid Bussink
Duración: 30′
País: Escocia

– POST MORTEM

Realizador: Yoame Escamilla
Productor: CENTRO DE CAPACITACION
CINEMATOGRAFICA, méxico
Duración: 23′
País: México
Maite