Nos escribe Roberto Di Chiara para hacernos saber de un nuevo Archivo Sobre Derechos Humanos. Un archivo escrito, sonoro y visual que trata de rescatar documentos de la época oscura de la dictadura.

A través de los años en el rescate de películas, videos, audios y fotografías en las latas habían papeles los cuales en su momento no le dimos importancia. Había que clasificar imágenes en movimiento. Hoy con más tiempo lo hago y me sorprendo de «cosas» que son verdaderamente muy útiles. Hay que pensar que en los viajes por el interior de la Argentina y el exterior, mucha gente a la cual conocía de «paso» me daba sobres con papeles los cuales fueron quedando para más adelante. Lamento no haberlo hecho antes. Todo era muy difícil. Películas que las distribuidoras tiraban. Canales que mandaban las notas y programas para rellenos de terrenos. Radios con programas antiguos que ocupaban mucho lugar y….. Hace pocos años un diario tiro a la basura toda una historia fotográfica de vidrio y un Ende oficial cintas abiertas. Entre corridas y corridas, era necesario un día de 56 horas…..

Hoy de a poco daremos a la luz algunos documentos de los años «infieles» de argentina y ciudadanos del mundo que fueron perseguidos injustamente. Hermanos nuestros castigados y que estoy seguro que Dios los recompensara de alguna forma.

Estos documentos en papel, algunos pueden ser conocidos otros calculo que serán inéditos.

Roberto Di Chiara.
rdichiori@speedy.com.ar
Periodista
Matricula actual Nº 4554
Afiliado a la asociacion de periodistas de 1952, actualmente UTPBA.

Documentación que cubre el periodo del 10 de mayo al 31 de mayo de 1980. (Estrictamente Secreto y Confidencial).

01. El 18 de abril de 1980, fue recibido -via postal- en la Facultad de Ciencia Agropecuaria de Parana, dependiente de la UN Entre Rios, un sobre conteniendo una publicacion titulada «Imagen», la que en su contenido trata en forma en forma critica temas gremiales, economicos y del area educativa. Ademas contenia un panfleto titulado «Solidaridad con el hermano pueblo de El Salvador y su Iglesia», refrenado por «Jovenes comunistas de Entre Rios».

02. Fue hallado en ENET Nº 2 de San Martin, Buenos Aires, un panfleto titulado: «Primero de Mayo jornada de lucha». En su texto, se hace reseña de las luchas obreras en otros paises y la situacion de la clase trabajadora en Argentina. Dicho volante estara refrenado por el Ateneo Raquel Levenson.

03. La agrupacion estudiantil «Franja Morada» (FM), dio a conocer un documento titulado «Rechazo a la Ley Universitaria y convocatoria».

04. En la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Biologicas de Mar del Plata , se recibio una nota titulada «Las madres de Plaza de Mayo» – «Los familiares de los desaparecidosy detenidos por razones politicas».

05. El Consejo Ejecutivo de la UNESCO (Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura) dio a conocer una publicacion en la que estudia la posibilidad de creacion de un Fondo Voluntario para fomentar el conocimiento de los Derechos Humanos mediante la enseñanza y la informacion.

06. En la Escuela Nacional de Comercio de Pergamino, Buenos Aires, un alumno que cursa el 2º año recibio un sobre conteniendo documentacion de «Amnesty Internacional», referente a los temas: «Violacion a los Derechos Humanos en la Argentina», «Presos desaparecidos», «Libro con listado de personas desaparecidas», cuya portada figura como anexo 5 y «Direcciones de carceles a donde los interesados puedan dirigirse, para obtener informacion a cerca de personas desaparecidas».

07. Atraves de una campaña organizada, por la Comision Permanente por los Derechos Humanos y dirigida por Mons. Jaime de Nevares, integrantes de la citada Comision han dirigido notas al Rector de la UN COMAHUE en las que hacen referencia a personas detedidas y desaparecidas en la zona.

08. En la segunta quincena de Mayo de 1980, fueron hallados en distintas facultades dependientes de la UNBA, panfletos titulados «Un muchacho como yo», los que critican al sistema de ingreso.

09. La agrupacion Franja Morada (FM) llevo a cabo, el 23 de Mayo de 1980 , en la casa Radical de La Plata, una reunion a la que asistieron los activistas Hugo Angel Storant, Santiago Alconada Aramburu y Daniel Alfonsin. Al evento concurrieron aproximadamente 250 personas, las que en su mayoria eran estudiantes pertenecientes a la Universidad de La Plata y U. Catolica de La Plata. El objetivo principal fue la captacion de nuevos adherentes.

10. El Consejo Nacional de Educacion ha recibido via postal desde el exterior, una nota de la entidad «Amnesty Internacional», seccion Francia, y otra que lleva la firma de su remitente, sin poder establecer la organizacion, por las que solicitan que se intervenga en favor de dos detenidos a disposicion del PEN. Asimismo, este organismo fue receptor de tres telegramas que llevan la firma de Patricio Kelly y que estan dirigidos a los miembros de la Junta Militar y al señor presidente de la nacion.

11. En la Facultad Regional dependiente de la Universidad Tecnologica Nacional, fueron hallados afiches murales refrendados por la F.U.T. (Federacion Universitaria Tecnologica), agrupacion adherida a la F.U.A. (Federacion Universitaria Argentina). A traves de los cuales se oponen a la Ley Universitaria, al cierre de universidades, al arancelamiento y a los cupos de ingreso. Cabe señalar que dichos afiches tienen una excelente impresion grafica.

12. La Asesoria de Comunicacion Social de este Ministerio, recibio via postal, un folleto titulado «La actitud europea hacia Medio Oriente», en el que se detalla la situacion del estado de Israel con los palestinos. Dicho folleto lleva como membrete la sigla C.I.D.I.P.A.L. (Centro de Informacion y Documentacion de Israel para America Latina)

13. Informacion detallada sobre las capacidades de las Organizaciones Politico-Marxistas (O.P.M.) y Bandas de Delincuentes Terroristas (B.D.T.); este material constituye la ultima actualizacion sobre el accionar subversivo, efectuada por los organismos competentes en el tema.

14. Un estudio ideologico del contenido de los libros «La bussola» (1, 2 y 3), introducidos al pais para ser usados por los alumnos del «Instituto Cristoforo Colombo» (Capital Federal). La Asesoria de Comunicacion Social del M.C.E., informo sobre el contenido del tomo 1, en el bis Nº 1 del corriente año. Lo que se informa en esta oportunidad de una idea acabada de la definida orientacion marxista que puede advertirse en esas publicaciones, usadas en un colegio del mas alto nivel entre los establecimientos educativos que funcionan en el pais. El estudio ideologico que se agrega fue elaborado por el Batallon de Inteligencia 601.

15. Durante el mes de Mayo de 1980 y los primeros dias del mes de Junio ha venido publicandose un articulo de la Liga Argentina de Cultura Laica, firmado por sus autoridades Adolfo J. Morano (Presidente) y Emilio Fernandez Roman (Secretario). Dicho articulo contiene fuertes criticas contra la politica educativa en desarrollo.

16. En los primeros dias del corriente mes de Junio, se produjeron volanteadas frente a algunos colegios secundarios de la Capital Federal.