La distribuidora de documentales de Iruñea Eguzki Bideoak y el proveedor de servicios de internet para colectivos sociales Nodo50 ponen en marcha un servicio de alojamiento y visionado de vídeo en la red dirigido a colectivos, productoras independientes y creadoras y creadores. Se llamará makusi.tv y ya han comenzado la respectiva campaña de cofinanciación. Si quieres colaborar visita http://goteo.org/project/makusitv
¿Qué es Makusi.tv?
Makusi.tv será un gran contenedor de producción audiovisual con todo tipo de contenidos. Un ecosistema digital en el que se encuentren todos los agentes de la producción que por el tipo de actividad que desarrollan tienen necesidades similares.
Partimos con un trabajo hecho y queremos continuar esa manera de entender el mundo: nuestra intención es conectar a todas las usuarias y usuarios, creando sinergias, facilitando el intercambio.
En Makusi.tv creemos en la autogestión, la creación y empoderamiento desde la base, evitando el monopolio de la información. Creemos en la coherencia continente (plataforma web abierta) y contenido (video libre). Por eso hemos construido una herramienta autónoma creada desde los mismos principios que inspiran nuestras obras, que son el trabajo en cooperación con los movimientos sociales y las autoras y autores independientes. Apostamos por el conocimiento abierto, a través del software libre y las licencias copyleft, y por el respeto al
trabajo “de autor» sin someternos a condicionamientos externos a la hora de censurar un producto.
La plataforma web será desarrollada exclusivamente con código y software copyleft, el servidor será Linux y la librería de procesamiento de video también será de código abierto producido bajo la licencia GPL.
Utilizaremos un gestor de contenidos (CMS) como plataforma basado lenguaje php y la base de datos mysql ambas producidas con licencia abierta y provee alta fiabilidad técnica al ser una de las opciones mayoritarias hoy en día para la elaboración de sitios web profesionales. Los servidores de Nodo50 funcionan con software igualmente libre.
Características básicas
Queremos lanzar una iniciativa que se sostenga en otros modos de hacer:
• con autonomía: sin apoyo de partidos, empresas privadas o administraciones públicas.
• sin publicidad: sin anuncios, banners, malware ni ventanas emergentes.
• sin censura: sin retirada de contenidos por presiones políticas, empresariales o policiales.
• con privacidad: sin comercio con los datos e informaciones que se haya subido.
• en código abierto: con programas no propietarios para la programación y el diseño.
• con licencias libres: protección del acceso a los contenidos alojados con Creative Commons.
• haciendo comunidad: un ecosistema no sólo pero para los contenidos audiovisuales críticos.
• con visibilidad: apertura a la realidad y conexión con la actualidad.
Podemos resumir su funcionamiento en los siguientes apartados:
a. Cada colectivo o persona usuaria tendrá un espacio para subir sus trabajos y compartirlos con el público, contando con herramientas de promoción de los contenidos.
b. Haciendo uso de la red construida en Makusi.tv, se animará a la participación y a la mejora de la plataforma.
c. Haciendo uso del espacio ofrecido que se encuentra en servidores especializados y técnicamente adaptados para la gestión de video.
d. Mediante el pago de una cuota que se ajustará a las distintas necesidades y, en todos los casos, el servicio incluirá flexibilidad de pago, servicio técnico (asesoramiento y seguimiento) y gestión online (facturas y domiciliaciones).
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Este espacio web permitirá a los creadores subir sus creaciones, y si lo desean, monetizar su producto ofreciendo la posibilidad de hacer descargable su producto. Evidentemente se incluirán todas las herramientas de promoción de vídeos en las redes sociales así como un código de inclusión para mostrar los vídeos en páginas web de terceros.
Queremos que Makusi sea también un espacio de comunicación e intercambio de conocimientos en torno a la creación de documentales sociales, dispondrá de un espacio de fórum y de un espacio de recursos donde productores y usuarias podrán obtener e intercambiar recursos de video como lo són subtítulos, archivos fuente de títulos, efectos de imagen y sonido, cortinillas, clips de video cortos y fotografías.
La página será multilingüe, en un principio en castellano, euskara, catalá y galego y más adelante en English, français y portugués también.
Objetivos de la campaña de crowdfunding
Los portales de video-hosting comerciales son propiedad de multinacionales que ofrecen servicios gratuitos o tarifas muy baratas porque:
1.- Basan su viabilidad económica en la publicidad que otras multinacionales les pagan para anunciarse en tu pantalla.
2.- Por su naturaleza transnacional e inmaterial (ya que sus productos son un material digital e intangible) se pueden aprovechar fácilmente de las ventajas ofrecidas por paraísos fiscales. Además están asociadas a otros emporios económicos que por su tamaño pueden obtener reducciones fiscales. es.wikipedia.org/wiki/Para%C3%ADso_fiscal
3.- Almacenan, procesan y venden a otras multinacionales la información que tu ordenador genera cuando navegas por la red. mashable.com/2012/03/01/google-privacy-data-policy/
La creación de un portal de esta naturaleza viene dado por la necesidad de tener una herramienta que proceda desde el mundo del documental social. Que pueda adecuarse a las necesidades que vayan surgiendo a través de la comunidad de usuarios que la alimentan, y que podrían participar en el proceso de evolución de los servicios que ofrece makusi.tv.
Asimismo, para posibilitar la disposición de una herramienta que dé visibilidad a los trabajos que ya se han realizado desde Eguzki bideoak y que, hasta la presente fecha, necesitaban de un portal de compartición de vídeo para dar a conocer sus trabajos.
Por otro lado, Nodo50, proveedor de servicios de internet, desea llevar un paso más allá en su prestación de servicios en un momento de fuerte irrupción de los contenidos multimedia.
Experiencia previa y equipo
La distribuidora de documentales de Eguzki Bideoak www.eguzkibideoak.info/ es un proyecto que nació hace 8 años desde el colectivo del mismo nombre. Es un área de trabajo independiente y asamblearia que surgió ante la demanda de materiales audiovisuales antagónicos, críticos y visibilizadores de diferentes realidades, siempre con el compromiso de dar vida a las lenguas minorizadas y garantizando un acceso universal a la cultura, a través de las licencias libres.
Nodo50 info.nodo50.org/ es un proveedor de servicios de Internet sin ánimo de lucro orientado a los movimientos sociales. El proyecto surge en 1994 en el contexto de las movilizaciones contra el FMI para dotar de herramientas de comunicación a los movimientos sociales. En la actualidad aloja webs, correos y otros sevicios en red para más de un millar de colectivos.
[…] y + info: http://noticias.kinoki.net/makusi-tv-alojamiento-y-visionado-de-video-en-la-red-para-colectivos/ Tweet apirila 30th, 2014 | Atala: […]