Este festival se llevará a cabo de forma simultánea en varias ciudades del estado (Barcelona, Madrid, Girona, Santiago de Compostela, Bilbao y Vinarós) entre los dias 15 y 24 de octubre proyectando más de 180 películas y documentales de temática social que podrán verse gratuitamente. En Bilbao será bajo en subtítulo «Palestina, un grito desde el corazón» («Palestina: Bihotz-bihotzetik datorren oihua»)
y recogerá, desde mañana viernes hasta el domingo 17 de octubre, los títulos más significativos sobre la realidad palestina y el conflicto de Oriente Próximo. La entrada al festival, que se desarrollará en los cines Ideales será gratuita (las invitaciones pueden solicitarse en la sede social de PTM-mundubat. Entre las películas y documentales que podrán verse destacan: «La Jaula Palestina», «Ticket to Jerusalen», «Fort Transit» y «Arna’s children». Programa completo en Bilbao (pdf). En las demás ciudades podeis ver el programa completo en: Programa en Barcelona , Programa en Girona , Programa en Santiago de Compostela , Programa en Madrid
En el festival habrá cine de todos los géneros: no sólo documentales, sino también ficción, animación, reportajes, etc. El 98% de las 180 películas de 120 países que se programarán serán estrenos en España, y todas las proyecciones serán gratuitas.
El evento, que se engloba dentro de la red mundial de Festivales de Cine y Derechos Humanos (HRFN) creada en abril pasado, se realizará en 60 escenarios de las seis ciudades en que se celebra de forma simultánea: Barcelona, Madrid, Girona, Santiago de Compostela, Bilbao y Vinarós. Las películas podrán verse en cines, institutos culturales, centros de arte, e incluso en una prisión barcelonesa. La gala de inauguración del festival tendrá lugar el 14 de octubre en Barcelona, en el Cinema Aribau, con la proyección de Camino al andar, de Shole Hejazi. Será un acto solidario en favor de la Fundación Vicente Ferrer, con el propósito de construir una República Fílmica en la India para mujeres. La gala de clausura se celebrará en Madrid el 22 de octubre, pero el FICDH no acabará ahí, ya que ésto será el punto de inicio para su posterior recorrido itinerante por 90 poblaciones de nuestra geografía.