Unos 150 especialistas van a asistir en Granada, desde hoy y hasta el sábado, al X Congreso Internacional de la Asociación Española de Historiadores de Cine (AEHC). Este año se abordará como tema central el género documental. Además, se entregarán sendas medallas de honor de la Asociación a Román Gubern y Pere Portabella, y se rendirá homenaje a José Val del Omar.
El X Congreso Internacional de la Asociación Española de Historiadores de Cine de Granada abordará, como tema monográfico, el «documental, carcoma de la ficción», centrándose en líneas temáticas como los problemas teóricos de la representación de la realidad, los géneros y territorios del documental, los límites y márgenes de la no ficción en el sistema audiovisual o la historia del documental en España en sus grandes periodos, obras y figuras. Además, el evento tratará, en su sección «Miscelánea», cuestiones diversas del cine nacional y extranjero, como la imagen de la mujer en los primeros años del cine español, la prensa cinematográfica antes de la llegada de la televisión, o las ayudas sobre proyecto al cine español en los noventa. Además de las más de 100 ponencias y comunicaciones previstas, durante el Congreso se hará entrega de las medallas de honor de la AEHC al profesor e historiador Román Gubern y al cineasta catalán Pere Portabella y se rendirá homenaje al cineasta granadino José Val del Omar, con un análisis de su figura a cargo de varios especialistas y la proyección de algunas de sus obras.
Entre los invitados que acudirán al X Congreso Internacional de la AEHC, que tendrá como presidente de honor al director e historiador londinense Michael Channan (quien, además, impartirá la conferencia inaugural), figuran el director e historiador francés Claude Lanzmann (del que se proyectará su último documental, Sobibor, October 14, 1943, 4 pm, sobre el exterminio nazi) y el cineasta italiano Luciano Emmer (que presentará, como estreno exclusivo en España, su último documental, Viaggio ai confini dell»arte). Las ponencias y debates del Congreso tendrán lugar en la Sala de CajaGranada, mientras las proyecciones de películas se desarrollarán en el Palacio de los Condes de Gabia. La AEHC, que organiza el Congreso en colaboración con la Diputación Provincial de Granada y la Junta de Andalucía, es una asociación que cuenta con más de 200 socios, entre investigadores, profesores universitarios y técnicos culturales, relacionados todos con la historia, teoría y práctica del cine.