El documental «Llach: la revolta permanent», dirigido por Lluís Danés y que parte de la historia de la canción «Campanades a morts» del cantautor catalán Lluis Llach, compuesta a raiz del asesinato en 1976 de 5 trabajadores por parte de la policía, se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Donostia. Se proyectará en el velódrono de Anoeta el 22 de setiembre con la presencia y actuación del propio Lluis Llach.

El documental «Llach: la revolta permanent» narra como en el tres de marzo de 1976, una asamblea de trabajadores y trabajadoras en Vitoria-Gasteiz fue disuelta brutalmente por la policía causando cinco muertos y más de cien heridos por disparos, Llach compuso entonces una de sus canciones más emblemáticas, «Campanades a morts». Treinta años después (marzo de 2006), Llach vuelve a Vitoria-Gasteiz para interpretarla en recuerdo de las víctimas.

El documental es un viaje por el espacio y el tiempo con testimonios de familiares de las victimas aderezado con la música y la voz del propio cantautor.

Trabajadores asesinados el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz por la policía:

Pedro María Martínez
Francisco Aznar
Romualdo Barroso
José Luís Castillo
Bienvenido Perea.

Para saber más de la autonomía obrera de esos años:
3 de marzo un símbolo de lucha obrera
Introducción histórico-social al movimiento de la Autonomía-Obrera
Sobre la autonomía Obrera. (Beltza)