La XIII Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona arrancará el próximo 6 de junio, aunque su inauguración oficial no tendrá lugar hasta el el jueves 9 de junio. El certamen rendirá este año homenaje a la cineasta y escritora Susan Sontag y ofrecerá, como siempre, la visión femenina del mundo a través de 47 películas.
El festival arrancará el 6 de junio con el inicio de las proyecciones de tres films de Sontag, que acogerá la Filmoteca de Catalunya. De esta forma, del 6 al 9 de junio, podrán verse las cintas «Brí¶der Carl», «Duett fí¶r kannibaler», «Promised lands» y el documental sobre su encuentro con Agnès Varda.
Además, la muestra, que incluirá como siempre secciones de nuevos talentos y un apartado de clásicos -en el que este año destacan Ulrike Ottinger y Naomi Kawase-, dedicará en esta ocasión una retrospectiva al cine proletario de Helena Lumbreras, una de las cineastas españolas más importantes del siglo XX.
Las diversas proyecciones, que tendrán lugar este año del 6 al 16 de junio, incluyen además filmes como la tragicomedia musical de Cecilia Bartolomé, «Margarita y el lobo», una serie de documentales sobre las diversas realidades de la mujer en el mundo –recogido bajo el lema «Feminismos», cortometrajes y películas «atrevidas», según indicó hoy una de las directoras del festival, Mercè Coll.
«En 13 años de festival, hemos podido comprobar que el cine hecho por mujeres, lejos de estar limitado, amplía la visión del mundo que ofrece el cine y se abre a realidades olvidades que ni los medios de comunicación ni el cine convencional se han acercado», explicó Coll, que consideró que el encuentro de este año «tiene un espíritu de continuidad con los anteriores, pero también de renovación».
Los filmes se proyectarán este año en los cines Verdi de Barcelona y en la Filmoteca de Catalunya, sede del festival en sus primeros años, que debió abandonar recientemente por problemas de aforo y programación. Entre las realizadoras que asistirán a las proyecciones se encuentran Elle Flanders, Yasmine Kassari, Belkis Vega, Cecilia Bartolomé y Mary Nicotra.