La Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (Fecons) ha organizado, con la colaboración de la Universidad de Huelva (UHU), el ciclo «CineFórum Social», que se desarrollará entre los próximos 7 de marzo y 2 de mayo en el aula magna del Edificio Jacobo del Barco del Campus del Carmen, y que tiene como finalidad reflexionar sobre temas como el racismo e inmigración, la homosexualidad, la prostitución o la pena de muerte.
Tras la proyección de las películas -ocho en total, en jornada de miércoles-, tendrá lugar una mesa redonda en las que diversos ponentes invitados reflexionarán y «crearán un espacio de autocrítica» sobre el tema tratado en la proyección.
Así, cada película abordará una temática distinta, y tendrán cabida otros asuntos de actualidad como la violencia de género, las drogodependencias, la soledad en la sociedad del desarrollo o la pobreza y exclusión social.
Las películas que se proyectarán serán:
Trainspotting , de Danny Boyle
Te doy mis ojos, de Icíar Bollaín
Said , de Llorenc Soler
Familia,Los lunes al sol y Princesas, de Fernando León de Aranoa
La vida de David Gale , de Alan Parker
Mujer contra mujer, de Martha Coolidge, Jane Anderson, Anne Heche