El CaixaForum de la Fundación La Caixa de Barcelona (Avda. del Marqués de Comillas, 6-8) acoge desde hoy, 10 de marzo, y hasta el próximo 27 de junio, la muestra «Ficciones» documentales, que presenta en sesión continua 22 filmes y vídeos de 21 creadores internacionales que reflejan lo fructífero que ha sido, en los últimos años, el encuentro entre el arte y el cine documental.
La muestra «Ficciones» documentales, que está comisariada por Jean Pierre Rehm, director del Festival International du Documentaire (FID) de Marsella, y Marta Gili, responsable de Fotografía y Artes Visuales de la Fundación «La Caixa», propone una aproximación a este territorio ambiguo del documental en el que se cruzan distintas experiencias de una realidad que ya no es única ni transparente. Los 21 cineastas y artistas representados en la muestra, que se presenta en el marco de la Primavera Fotográfica 2004, exploran las contradicciones inherentes a las prácticas documentales para poner de manifiesto fragmentos de la realidad invisibles, desconocidos o, simplemente, omitidos. A partir de estrategias que van desde la narrativa tradicional hasta la instalación, el diaporama e internet, la muestra presenta trabajos que no pretenden afianzar verdades sino desvelar los complejos procesos (especialmente desde una perspectiva política y social) mediante los cuales se establecen las relaciones entre información y experiencia visual.
«Ficciones» documentales está estructurada en dos ámbitos, con el objetivo de facilitar el visionado de los 22 vídeos y películas de 21 autores que se exhiben. Por un lado, se ha establecido un recorrido por la sala en el que se presentan las obras que requieren un espacio expositivo, por tratarse de instalaciones o multiproyecciones. Es el caso de los creadores Kutlug Ataman, Jordi Colomer, Tacita Dean, Harun Farocki, Peter Friedl, Florence Lazar, Walid Raad, Santiago Reyes y Zineb Sedira. Por otro lado, se ha acondicionado una sala de proyecciones que, en sesión continua, presenta una selección de 12 películas, distribuidas en cuatro programas. Los artistas y cineastas representados son Sobhi Al-Zobaidi, Keren Amiran, Javier Codesal, Valérie Jouve, Victor Kossakovsky, Avi Mograbi, Ní¶elle Pujol, Jean-Claude Rousseau, Allan Sekula, Alexandra Sell, Jung Yang y Jia Zhang Ke. Para mayor comodidad del espectador, se ha habilitado una zona de visionado individual, a la carta, de los 12 filmes que se proyectan en este segundo ámbito.