Cuba puede ser el obstáculo que se interponga entre Michael Moore y sus posibilidades de recibir un nuevo Oscar al mejor documental por Farenheit 9/11. Según informó ayer la revistaVariety , la película fue emitida la semana pasada en la televisión cubana. Al parecer, se ofrecieron dos pases del filme, uno de ellos con el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, como presentador.
De acuerdo con las reglas de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que entrega los Oscar, los documentales no pueden ser emitidos ni por televisión ni en Internet durante los nueve primeros meses desde su estreno si quieren ser aspirantes a las estatuillas en la categoría documental.
Esta regla no tiene en cuenta las proyecciones piratas, realizadas sin el consentimiento del autor. Pero ni Moore ni los encargados de la distribución han aclarado, por el momento, si la emisión de Fahrenheit 9/11 en Cuba fue fruto de una copia pirateada o estaba autorizada.
Aunque su difusión en Cuba la descalifique como posible aspirante en la categoría del Mejor Documental, la cinta puede concursar en el apartado de Mejor Película.
Michael Moore consiguió el Oscar en la categoría de mejor documental con su producción anterior, «Bowling for Columbine» (2002), un fuerte alegato contra la libertad de venta de armas que existe en casi todo Estados Unidos.