La CNT (Confederación Nacional del Trabajo) de León organiza un ciclo de cine documental libertario con 5 buenos títulos de ayer y de hoy. Del 8 al 11 de Noviembre a las 17h y en el aula magna de la facultad de Filosofía y Letras, se proyectaran los siguientes documentales: «Buenaventura Durruti, Anarquista», «¡Viva la Escuela Moderna!», «Vídeo divulgativo sobre la Escuela Libre Paideia» , «Okupación del CES» , «La Batalla de Euskalduna».
Lunes 8: «Buenaventura Durruti, Anarquista»
Jean-Luis Comolli. 1999. Duración: 107 min.
Sinopsis: Escenificación de diversos episodios de la vida del mítico militante anarquista Buenaventura Durruti, muerto durante la defensa de Madrid en las postrimerías de la Guerra Civil. La recreación ha sido llevada a cabo por los actores de la Compañía de teatro Els Joglars. En combinación con documentos audiovisuales de la época, retratan las peripecias de un hombre cuya vida, según el periodista y escritor soviético Ilia Ehrenvurg, sería imposible de narrar porque se parece demasiado a una novela de aventuras.
Martes 9: «¡Viva la Escuela Moderna!»
Adolfo Dufour. Barcelona 1997 Duración: 78 min
Sinopsis: Ferrer i Guardia, la Escuela Moderna… quizas poca es la gente que se acuerda de la experiencia educadora de este hombre, Ferrer, que aposto por una educación diferente «lo contrario a lo que yo mismo sufri en la escuela de mi infancia » como bien diria el mismo. En este video, podemos conocer como funciono la escuela moderna, el por que de esta escuela, el contexto en el que le toco vivir a Ferrer, la conspiración eclesiástica y estatal contra la Escuela Moderna y el triste final de un hombre, Ferrer anarquista, que moriria en los fosos de Montjuich gritando ¡ viva la Escuela Moderna ¡
Miércoles 10: «Vídeo divulgativo sobre la Escuela Libre Paideia»
Edita Colectivo Paideia. 1998. Duración:45 min.
Sinopsis: Documental que describe la actividad de esta escuela libertaria situada en Mérida que lleva 26 años poniendo en práctica los recursos didácticos anarquistas. Alejada de las iniciativas estatales y privadas, Paidea educa en libertad haciendo una propuesta educativa antiautoritaria. El documental muestra cuales son los motivos que impulsan a estos docentes a llevar este proyecto adelante.
Jueves 11: «Okupación del CES» 1996.
Editado por CNT-Asturias Duración: 36 min
Sinopsis: Documental que muestra la okupación y los motivos que llevaron a 105 militantes e la CNT a okupar en Madrid en 1996 el CES (Consejo económico y social) reclamando la devolución del patrimonio sindical histórico y acumulado.
«La Batalla de Euskalduna» Bilbao. 1985. Duración: 36min.
Sinopsis: Documental sobre las luchas de los trabajadores de una empresa industrial naval cerca de Bilbo. Muestra las diferentes etapas de la huelga en los astilleros, motivada por las obligaciones de la Unión Económica Europea de reducir la producción española en un 50%.