Los días 5 y 6 de Octubre en la sede de la UPV/EHU en el casco viejo de Bilbao (c/ Banco España), se celebrarán unas jornadas sobre la relación entre Arte y Televisión.

Arte y Televisión -¿un amor imposible?

Cuando, a mediados de los años 60, nació el videoarte, con él nació la visión de una televisión hecha, por lo menos en parte, por artistas. Sin embargo, 40 años después los programas televisivos sobre arte siguen siendo informativos antes que creativos o participativos. ¿Cuáles son las causas políticas y prácticas de la frustración de aquellas expectativas? Por otro lado y, exceptuando obras audiovisuales o intervenciones de talante conceptual, ¿es realmente apta la televisión para mostrar arte sino de modo informativo? La revolución digital en curso ha creado una nueva visión, la de una televisión interactiva y personalizada accesible vía Internet. ¿Conseguirán los artistas intervenir en la forma y en los contenidos del nuevo medio?

Con el fin de reflexionar sobre estas cuestiones se proponen unas jornadas en las que expertos expondrán aspectos tanto prácticos como teóricos de la relación entre Arte y Televisión. Estas jornadas se llevarán a cabo los días 5 y 6 de octubre de 2006 en el marco de la 19. Exposición Audiovisual de la Facultad de Bellas Artes UPV/EHU

Programa de las jornadas de Arte.TV.net 2006 en Bilbao:

Jueves 5 de octubre (mañana 10:00H-13:00H)

Experiencias prácticas

Josu Rekalde, Maria Pallier: Presentación de las Jornadas

Josu Rekalde: Alumnos de la Facultad de Bellas Artes hacen televisión (colaboraciones con eitbkultura y Metrópolis)

Aritz Galarza: eitbkultura.

Maria Pallier: METROPOLIS o El difícil arte de mostrar arte en televisión

Jueves 5 de octubre (tarde 16:00H-19:00H)

Re/Presentaciones del arte

Gabriel Villota: Espectáculo y devenir audiovisual en la escena artística contemporánea.

Jose Luis Brea: Del cine museo a las mil pantallas

Viernes 6 de octubre (mañana 10:00H-13:00H)

Iniciativas alternativas

Fito Rodríguez/Natxo Rodríguez (Fundación Rodríguez): IntervencionesTV

Rubén Díaz/Felipe G. Gil (ZEMOS98): Más allá de la televisión

Eva Mendoza: Espacio Feedback

Tazio Ardanaz/Ander Odriozola: Amatau.tv

Viernes 6 de octubre (tarde 16:00H-19:00H)

Pasado, presente y futuro del arte televisado

Kathy Rae Huffman: From «The Arts for Televisión» to Art Online

Mesa Redonda:

Gabriel Villota

Fundación Rodríguez

Moderada por: Maria Pallier

Matrícula gratis: 1 crédito de libre elección.