Ovídeo TV está produciendo el nuevo largometraje documental de Joaquín Jordá, que lleva por título provisional Mujeres (y hombres) en transición. Se está rodando desde el pasado 17 de diciembre, y hasta el 6 de marzo, en Barcelona, Córdoba, Sant Vicení§ dels Horts y diversas localidades de Huelva y Lérida.
Esta obra tiene como antecedente Numax presenta…, un documental que Joaquín Jordá filmó en el año 1979 y que describe la experiencia de autogestión que llevaron a cabo los trabajadores de la fábrica de electrodomésticos Numax como respuesta al intento de cierre irregular por parte de los propietarios. Este documental se llevó a cabo por voluntad de la misma Asamblea de Trabajadores de Numax que, ya casi al final de su existencia, decidió invertir las últimas 600.000 pesetas de la caja de resistencia para registrar el proceso que entre todos habían protagonizado. La aventura de los trabajadores de Numax finalizó con una gran fiesta que significó también el final del rodaje. Entre la confusión y la euforia, el humo y la música, Jordá se paseaba con un micro y preguntaba a diferentes personas qué pensaban hacer con su vida a partir de entonces. Las respuestas a cámara de cada uno de ellos representan parcelas del imaginario colectivo de aquella generación, la de la transición.
La reciente recuperación del negativo de Numax presenta… por parte de Jordí , después de que fuera rescatado de los fondos del quebrado laboratorio Fotofilm, impulsó la idea, largamente gestada, de realizar la segunda parte de este documental. Tomando como punto de partida la secuencia de la fiesta final, el cineasta (que ha escrito el guión en colaboración con Laia Manresa) recupera algunos de los personajes que, de alguna u otra forma, participaron en aquella experiencia, para ver qué ha sido de sus vidas, de sus deseos de entonces y, a través de ellos, elaborar una historia que va más allá de ellos mismos: la historia del último cuarto de siglo. En este sentido, Mujeres (y hombres) en transición pretende ser un ensayo fílmico sobre la llamada transición. Por ello, también recoge algunas entrevistas con los personajes públicos que protagonizaron aquel momento histórico, tan importante para ayudarnos a entender nuestro pasado más reciente y nuestro presente cotidiano.
La producción de Mujeres (y hombres) en transición corre a cargo de Ovídeo TV, que ya ha producido largos documentales como En construcción, de José Luis Guerín, o Elena Dimitrievna Diakonova Gala, de Silvia Munt. Su director, Joaquín Jordá, también tiene reputación en este género. Sin ir más lejos, tiene pendiente de estreno otro largo similar, De niños, y codirigió, junto a Núria Villazán, Monos como Becky. El nuevo documental cuenta con la participación de Canal+, Televisió de Catalunya (TVC) y el Institut Catalí de les Indústries Culturals (ICIC), y con la colaboración con el Máster de Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. De hecho, el equipo técnico está configurado en buena parte por alumnos del citado Máster. Jordá también ha contado para este proyecto con el director de fotografía Carles Gusi, y con la montadora Núria Esquerra.