Se trata de un ciclo de cine realizado y dirigido por mujeres, cuya finalidad es crear un espacio de visibilización de la cultura cinematográfica de las mujeres, cuyos discursos siempre han estado situados en los márgenes del cine realizado por varones. Las películas se podrán ver de forma gratuita a partir del próximo viernes 17 de marzo en el Centro de Historia de Zaragoza, la Casa de la Mujer y la Casa de las Culturas y la Solidaridad, y todas ellas serán proyectadas en versión original.

La inauguración del festival será el día 17 de marzo a las 20 horas, y se proyectará la producción francesa Soraya, Nadjet y las demás (Soraya, Nadjet et les autres, 2004), dirigida por Béatrice Vernhes.

Dentro del evento se desarrollan diferentes secciones:
* Recuperación: cuya pretensión es demostrar la contribución significativa del cine femenino en la historia de Séptimo Arte.
*Homenaje: con el cual se rinde tributo a directoras de reconocido prestigio, que en la presente edición tendrá como protagonista a Helena Lumbreras y a dos de sus obras: Espagna 68″ (El hoy es malo pero el mañana es mío), realizada en Italia en 1968 y El cuarto poder (España, 1970-72).
* Panorama de actualidad: con el que se persigue mostrar al público una selección de cintas creadas por mujeres que no han sido estrenadas en la capital aragonesa, contribuyendo así a difundirlas.
* Documenta: se trata de proporcionar una visión del mundo desde el punto de vista de la mujer, en el que destaca la presentación del libro Nosotras que perdimos la paz por su autora Ana Martínez, que es también la guionista del documental que se proyectará al unísono Mujeres del 36 (1999).
*Cortos En Femenino: una iniciativa creada por TRAMA (Coordinadora de Muestras y Festivales de cine, video y multimedia dirigido por mujeres) en 2002, tiene el objetivo de difundir la creación de cortometrajes realizados por mujeres del Estado Español. Los filmes seleccionados son Una vez por semana de Raquel Barrera, Diario de un desamor de Patricia Campo y Papeles de Eliazar Arroyo Fraile, todas realizadas en el 2005.

Programación de la IX Muestra de Cine Internacional de Mujeres de Zaragoza

17-25 de marzo de 2006
CH – Centro de Historia de Zaragoza
CM – Casa de la Mujer
CC – Casa de las Culturas y la Solidaridad

Viernes/17/marzo/2006

20 h. CH INAUGURACIÓN
Soraya, Nadjet y las demás (Soraya, Nadjet et les autres), Béatrice Vernhes,
Francia, 2004, Betacam, 52″

Sábado/18/marzo/2006

18 h. CH DOCUMENTA
Aguaviva, Ariadna Pujol, España, Betacam, 2005, 95″
Con la presencia de Ariadna Pujol.

20 h. CH PANORAMA DE ACTUALIDAD
Un pedazo de cielo (Une part du ciel), Bénédicte Liénard, Francia-Bélgica-
Luxemburgo, 2002, 35 mm, 86″

22 h. CH PANORAMA DE ACTUALIDAD
A las 5 de la tarde (Panj é asr), Samira Majmalbaf, Irán-Francia, 2003, 35 mm,
105″

Domingo/19/marzo/2006

17 h. CH SESION INFANTIL
Bahía mágica, Marina Valentini, España-Argentina, 2003, 35 mm, 89″

19 h. CH CORTOS EN FEMENINO
Una vez por semana, Raquel Barrera Sutorra, España, 2005, DVD, 6′
Diario de un desamor, Patricia Campo, España, 2005, DVD, 11′
Papeles, Eliazar Arroyo Fraile, España, 2005, 35 mm, 17′

Citoplasmas en medio ácido, Irene Iborra, España, 2004, DVD, 4′
Anteayer, Liliana Torres, España, 2005, 35 mm, 9′
La gallina ciega, Isabel Herguera, España, 2005, 35 mm, 8′
El aire que respiro, Sara Bilbatua, España, 2004, 35 mm, 12′
EL VIDEO DEL MINUTO 2005: Las alegrías. Betacam, 23″

Lunes/20/marzo/2006

18 h. CH CICLO: CINE SUECO
Verdad o castigo (Sanning eller konsekvens), Christina Olofson, Suecia, 1997, 35 mm, 80″

20 h. CC DOCUMENTA
Traces, empreintes de femmes (Marcas, huellas de mujeres), Katy Léna N»Niaye, Bélgica, 2003, DVD, 52″

21 h. CH CORTOS EN ARAGON
La visita, Pilar Gutiérrez, España, 2005, DVD, 14′
Sonrisas, Pilar Palomero, España, 2005, DVD, 11′
Álbum de familia, Paula Ortiz, España, 2005, DVD, 15′

22 h. CH PANORAMA DE ACTUALIDAD
Sévigné, Marta Balletbì-Coll, España, 2004, 35 mm, 82″

Martes/21/marzo/ 2006

18 h. CH. CICLO: CINE SUECO
Los hermanos Mozart (Brí¶derna Mozart), Suzanne Osten, Suecia, 1985, 35 mm, 110″

20 h. CH DOCUMENTA
Solo sueños (Bass ahlam), Amal Ramses, España, 2005, Betacam, 50″
Con la presencia de Amal Ramses.

22 h. CH RECUPERACIÓN
Las margaritas (Sedmikrasky), Vera Chitiloví , Checoslovaquia, 1966, 35 mm, 75″

Miércoles/22 /marzo/2006

18 h. CH CICLO: CINE SUECO
Las chicas (Flickorna), Suecia, Mai Zetterling, 1968, 35 mm, 95″

20 h. CH HOMENAJE A HELENA LUMBRERAS
Espagna 68′ (El hoy es malo pero el mañana es mío), Helena Lumbreras, Italia,
1968, Betacam, 37″
El cuarto poder, Helena Lumbreras, España, 1970-72, Betacam, 45″

22 h. CH PANORAMA DE ACTUALIDAD
Tiempo de cosecha (Vremya Zhatvy), Marina Razbezhkina, Rusia, 2004, 35 mm, 68″

Jueves/23/ marzo/ 2006

18 h. CH CICLO: CINE SUECO
Líneas desde el corazón (I rollerna tre), Christina Olofson, Suecia, 1995, 35 mm, 76″

20 h. CH DOCUMENTA
Ver, (sin los ojos) Voir (sans les yeux), Marie Mandy, Francia-Bélgica, 2004, Betacam, 90″

22 h. CH PANORAMA DE ACTUALIDAD
Olvidar a Cheyenne (Oublier Cheyenne), Valérie Minetto, Francia, 2004, 35 mm, 90″

Viernes/24/ marzo/ 2006

18 h. CM DOCUMENTA
Presentación del libro Nosotras que perdimos la paz por su autora y guionista del documental:
Mujeres del 36, Ana Martínez, España, 1999, betacam, 85″
Con la presencia de su guionista Llum Quiñonero.

20 h. CH DOCUMENTA
La toma, (The take), Avi Lewis y Naomi Klein, Canadá, 2004, 35 mm, 87″

22 h. CH PANORAMA DE ACTUALIDAD
El niño dormido, (L»enfant endormi), Yasmine Kassari, Marruecos-Bélgica, 2004, 35 mm, 92″

Sábado/25/marzo/ 2006

18 h. CH CECILIA BARRIGA
1. Violencia y vida
Origen de la violencia, Cecilia Barriga, España, 2005, Betacam, 1″
El pasajero triste, Cecilia Barriga, España, 2005, Betacam, 3″
Ni locas ni terroristas, Cecilia Barriga, España, 2005, Betacam, 55″
Cecilia Barriga analiza su obra
2. La identidad en movimiento
Encuentro entre dos reinas, Cecilia Barriga, España, 1988-91, Betacam, 14″
Cuando amo, amo, Cecilia Barriga, España, 1999, Betacam, 10″
El camino de Moisés, Cecilia Barriga, España, 2004, Betacam, 50″
Coloquio

22 h. CH PANORAMA DE ACTUALIDAD
Cinévardaphoto, Agnès Varda, Francia, 2004, 35 mm, 96″

Proyecciones
CH – Centro de Historia de Zaragoza Plaza San Agustín, 2. Zaragoza
CM – Casa de la Mujer C/ Don Juan de Aragón, 2. Zaragoza
CC – Casa de las Culturas y la Solidaridad C/ José Palafox, 29. Zaragoza

Todas las obras se proyectarán en v.o.- v.o.s.e.
Entrada gratuita hasta completar el aforo.
Entradas disponibles media hora antes de comenzar la sesión.