Noticias sobre IV Festival Internacional de Cine Euro-Árabe -Amal 2006-

Viernes 27 octubre

«Palestine Blues» y «Las hijas de Mohamed» se llevan el Amal»06


Las hijas de Mohamed
, de Silvia Munt se coronó como mejor largometraje del festival.

Mejor actor protagonista, Abdelhamid Krim.

Palestine Blues, de Nida Sinnokrot, mejor documental

Mohammad Bakri, premio a la mejor dirección.

El premio para el mejor guión ha recaído en, La habitación de Elías, de Emma Tusell.

Ana Cuerdo, recibía anoche el reconocimiento como mejor actriz.

Cortos. Ha sido para Hiyab, dirigida por Xavi Sala.

César y Zaín, premio del público, de Larry Levene.

Jueves 26 de octubre.

La ceremonia de entrega de premios a las 20h en el Aula de Cultura de la Fundación Caixa Galicia. La ceremonia contará con la presencia de los directores Emma Tusell, Khaled El Hagar, Nida Sinnokrot y Mohamed Bakri.NOMINACIONES PREMIOS AMAL’06

Mejor actor
Sami Daher – Canciones Dedicadas/ Listeners’ choice
Abdelhamid Krim – Las Hijas de Mohamed
Ráphael Ferret – El tren/Le train

Mejor actriz
Alicia Borrachero- Las hijas de Mohamed
Ana Cuerdo – La habitación de Elías
Zay Nuba- Papeles

Mejor guión
César y Zaín
Desde que te fuiste
La habitación de Elías

Mejor director
Nida Sinnokrot- Palestine Blues
Silvia Munt- Las hijas de Mohammed
Mohamed Bakri- Desde que te fuiste

Mejor corto
Hiyab
Fotos
La pelota de lana/La pelote de Laine

Mejor documental
César y Zaín
Palestine Blues
Desde que te fuiste

Mejor largometraje
María y Assou
Las hijas de Mohamed
Visiones y sueños

Lunes 23 de octubre.

MEDITERRANOVA Y ESPERANDO EN BEN GURIÓN ABRIRÁN LA CUARTA JORNADA DEL FESTIVAL AMAL’06 CON LA PRESENCIA DE SUS DIRECTORES

Nida Sinnokrot, artista y director del documental Palestine Blues llegará a Compostela desde Nueva York

El diálogo entre los escasos 14km que separan España de Marruecos a través de un grupo de jóvenes de ambas orillas que se descubren mutuamente centra la acción del documental Mediterranova, del marroquí Othman Naciri, que abrirá la sesión de las 16:30 en el Teatro Principal.

Dentro de la misma sesión se proyectará Esperando en Ben Gurión de la palestina afincada en París, Norma Marcos. Con este documental de minutos de duración, Norma Marcos pretende hacer una llamada de atención a la comunidad internacional sobre las desesperantes situaciones que se pueden llegar a vivir en el aeropuerto israelí de Ben Gurión.

Tanto Norma Marcos como Othman Naciri estarán presentes en el Teatro Principal para participar en el coloquio con el público tras el pase de sus documentales. A las 19:30 y fuera de concurso, le seguirá la premiada Syriana, producida e interpretada por George Clooney, que ofrece un interesante retrato de los entresijos geopolíticos en Oriente Medio. Le seguirá, también fuera de concurso, el largometraje La vida perra de Juanita Narboni en la sesión de las 22:00h. A medianoche concurrirá en la categoría de largometraje la coproduccion hispano-marroquí María y Assou, película que retrata los dilemas y las dificultades de la integración.

El martes, la proyección de La habitación de Elías a las 16:30 contará con la presencia de Emma Tusell, directora del documental.

Semana Gastronómica Árabe

Paralalemente al Festival Internacional de Cine Euro-Árabe AMAL’06, el restaurante Caney celebra un año más la Semana Gastronómica Árabe, donde además de degustar platos típicos como el hommos, cus-cús, pastela y baklawa las cenas del miércoles, jueves y viernes irán acompañadas de un espectáculo de danza oriental. El lunes y el martes las bailarinas invitadas ofrecerán clases gratuitas de danza a los clientes de las jornadas gastronómicas.

Domingo 22 de octubre de 2006

Gran acogida del filme «Desde que te fuiste» de Mohammad Bakri en la última jornada de proyecciones en el Aula de Cultura de la Fundación Caixa Galicia

El público compostelano se deshizo en halagos con el actor y realizador palestino Mohammad Bakri, quien asistió junto a su mujer y su hijo menor a la proyección de su documental en el Aula de Cultura. Las preguntas del público iban desde una patente voluntad de saber más sobre la situación de los árabes en Israel y las constantes violaciones israelís de los Derechos Humanos hasta dudas técnicas sobre la realización de su anterior documental Jenin, Jenin, que le valió las iras de la clase política israelí, que lo acusó de traidor, y más de dos años de pleitos contra la censura. El cineasta estará en Santitago hasta la ceremonia de clausura, que se celebrará el próximo jueves 26.

Tras la intensa programación de cortos y documentales de ayer, las proyecciones del Festival Internacional de Cine Euro-Árabe AMAL’06 se trasladan al Teatro Principal donde el papel protagonista lo tendrán los largometrajes y los documentales.
Abrirá el traslado de sede el documental Ertijal/Improvisación que retrata las vidas de los tres componentes de Le Trio Joubrán, que recientemente visitaron Santiago para ofrecer un concierto en la gala de homenaje a Isaac Díaz Pardo. En la misma sesión, la de las 16:30 se proyectará otro documental, de 26 minutos, sobre la vida del explorador Ibn Batuta, cuyos viajes durante el siglo XIV contribuyeron al enriquecimiento y expansión del Islam a través del contacto con otras culturas.

El último documental del día será Cycling for peace/Pedaleando por la paz, que retrata la aventura de un grupo de jóvenes que decide hacer uso de sus bicicletas y su espíritu luchador para hacer oír sus voces y atraer la atención mediática hacia la situación en Oriente Próximo.

Dos largometrajes de éxito reconocido y fuera de la selección oficial serán los que completen el programa del domingo. A las 22:00h se proyectará Paradise Now (Palestina, 2005) nominada a los Óscars y al Oso de Oro en 2006 y ganadora, entre otros, del Globo de Oro a Mejor Película de habla extranjera. El punto y final a la jornada lo pondrá La escurridiza o cómo esquivar el amor, una película que regresa al principal tras la buena acogida que tuvo en el Festival Cine-Europa 2005.

Todas las proyecciones tendrán un coste de 2€ por película y también se pondrán a la venta bonos de 10 películas a 15€.EL

CINEASTA PALESTINO MOHAMED BAKRI ESTARÁ PRESENTE EN LA PROYECCIÓN DE SU DOCUMENTAL «DESDE QUE TE FUISTE»

sábado 21 A LAS 19:30H

Tras la película está previsto un pequeño coloquio con el público del Aula de Cultura de la Fundación Caixa Galicia en el marco del Festival Internacional de Cine Euro-Árabe AMAL’06

Mohammad Bakri El premiado actor y director de origen palestino Mohammad Bakri llegará mañana a Santiago para acudir a la proyección de su película, «Desde que te fuiste», después de la cual está planeado un coloquio entre director y el público.

En Desde que te fuiste, Bakri acude a la tumba de su mentor y amigo, el fallecido escritor palestino Emil Habibi. Allí, Bakri, comienza a contarle lo que ha ido pasando desde su muerte y los dilemas que dos sucesos cruciales plantearon como profesional, el atentado de Merón donde sus sobrinos fueron acusados de cómplices y la producción y proyección de su película Jenin, Jenin. Al fondo, la segunda Intifada palestina, las represalias de Israel y su incansable lucha por fomentar el diálogo entre israelíes y palestinos

Mohammad Bakri (Tel Aviv, 1953) se graduó en Artes escénicas y literatura árabe en la universidad de Tel Aviv. Desde 1976 compaginó sus actuaciones en mútiples teatros de Palestina e Israel con su participación en diversos proyectos fílmicos internacionales. Como actor, ha estado bajo las órdenes de cineastas reconocidos internacionalmente como Costa-Gavras, Michel Khleifi y Amos Gitai, y entre los últimos premios recibidos destaca el Leopardo de Oro a mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Locarno (2004).

Pese a su relativamente breve carrera como director, el revuelo generado por sus documentales ha hecho que su faceta de director fuera pronto conocida. La premiada y polémica «Jenin, Jenin» (Palestina, 2002) generó fuertes y duras críticas en el público israelí y fue necesaria una larga batalla legal para que la película se pudiera proyectar en Israel, aunque también le valió el Premio Internacional de Reporterismo y Documentalismo Mediterráneo y el premio a mejor película en el Festival Internacional de Cine de Cartago en el 2002.

Viernes 20 octubre 2006

«CÉSAR Y ZAÍN» SERÁ LA PELÍCULA ENCARGADA DE ABRIR LA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EURO-ÁRABE AMAL 06

El director de la película, el londinense Larry Levene, estará entre los invitados a la inauguración del Festival AMAL 06

Una historia de mutuo descubrimiento y de diálogo intercultural, el documental César y Zaín, será la responsable de inaugurar el Festival Internacional de Cine Euro-Árabe AMAL 06. Acudirá al acto el director de la película, el británico Larry Levene, conocido por documentales como Una nube sobre Bhopal (2001) y El hambre del mundo explicada a mi hijo (2002).

César y Zaín, producida por El Deseo, de Almodóvar, retrata el encuentro de Occidente y Oriente a través de dos veinteañeros de entornos culturales y religiosos muy diferentes. César, madrileño católico, y Zaín, indio musulmán de Delhi, se conocen a través de una afición común, el ajedrez, en un espacio que no entiende de fronteras, internet. A raíz de este juego ancestral tanto César como Zaín vivirán durante unas semanas la realidad de su compañero de juego en un ejercicio de aprendizaje humano y diálogo intercultural que narra la voz de Iñaki Gabilondo.

El documental de Levene se proyectará tras la inauguración oficial del Festival el día 20 de octubre sobre las 19:30h y le seguirá la proyección de otro documental, Pedaleando por la paz (María Argueta, 2005) a las 22h, ambas proyecciones en el Aula de Cultura de la Fundación Caixa Galicia.
Para más información pueden ponerse en contacto con el departamento de Comunicación de la Fundación Araguaney, a través del teléfono 981 559 612 o del correo electrónico prensa@araguaney.com