Noticias del IV Festival de la Clase Obrera -FELCO 2007-
viernes 25 mayo
Programación nacional de preselección de trabajos presentados para el festival FELCO de 2007
25 de Mayo al 6 de Junio
Informes al 1564759017 – 1560463610 –
www.felcoargentina.com.ar
Viernes, 25 de Mayo de 2007
CAPITAL FEDERAL.
Local Partido Obrero de Palermo: Ravignani 1386 – Palermo, Cap. Fed
19:00 Clase (F)
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SAN FERNANDO – Barrio LOS PINOS/SANTA ROSA – Comedor del Polo Obrero: Santa Rosa S/N
(horario a confirmar) Zlaqatahyi (nuestra selva) / Serie «Rostros de la Vega» Cap. 1 (A)
JUNIN – biblioteca popular F. AMEGHINO
20 hs. Viola Caipira / Zapana / Bs As Montevideo Bs /Último da Fila / Un Plan Perfecto / Treinta (J)
SANTIAGO DEL ESTERO (lugar a confirmar)
(horario a confirmar) Deseducados / Halcones: terrorismo de estado (G)(H)
CORDOBA Capital, Villa el Libertador – Radio Sur
18:00 (película a confirmar) temática: Impunidad / represión institucional (H)
CORDOBA Cap, Villa el Libertador -Comedor Polo Obrero
20:30 Mujeres reb(v)eladas. Debate: con la presencia del Plenario de las Trabajadoras y Movimiento de Mujeres Córdoba (E)
CHUBUT – Trelew – Museo de Artes Visuales: Mitre 351
20hs. «Voz y obra de un maestro» Alejandro C. Arazi – «Sobre memorias y olvidos» F. Torres – «El mundo del Fin del Faro» G. Siriczman – «La lengua de las raíces» Doc. colectivo Escuela nº 724
Sábado, 26 de Mayo de 2007
CAPITAL FEDERAL
Centro Cultural 20 de diciembre: Ituzaingó 747 – Barracas, Cap. Fed.
19:00 Exposición del artista Juan Barbagelata, arte digital impreso: serie de «Carne, pornografía cotidiana».
20:00 Quiero ser libre y sin dueño / Yo pregunto a los presentes (A)
22:00 música: Gastón Nacasato
San Telmo – Local Partido Obrero: Estados Unidos 734 – San Telmo, Cap. Fed.
19:00 (películas a confirmar)
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
SAN FERNANDO – Barrio Pte. Perón, Comedor del Polo Obrero:
(horario a confirmar) 19 y 20 / KollaSuyo (C)
BAHIA BLANCA – Barrio Estela Maris – Polo Obrero
16:30 400 rosas / Derechos y reverses de las mujeres bananeras en Urabí / Timotea (E)
BAHIA BLANCA – ADUNS (gremio docente)
20:00 Noche y niebla / Digna Ochoa (H)
JUNIN – biblioteca popular F. AMEGHINO
20:00 La crisis causó 2 nuevas muertes / Catia TV (K)
CORDOBA – Villa el Libertador – Comunidad Boliviana
18:00 Autonomía para los ricos, revolución para los pobres (C)
CORDOBA Capital, Villa el Libertador – Plaza Central
20:30 (película a confirmar) temática: rebeliones populares (C)
Domingo, 27 de Mayo de 2007
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
JUNIN – biblioteca popular F. AMEGHINO
16:00 Fuera Bush / Yankees Tapehó! / Sur vive (I)
19:00 400 Rosas / Mujer / La cárcel late (E)
Lunes, 28 de Mayo de 2007
PROVINCIA DE SANTA FE
ROSARIO – Facultad de Humanidades y Artes
(horario a confirmar) Les y movilizaciones estudiantiles / Deseducados / Reforma Universitaria / De Pie / La revuelta de los molinetes (G)
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
AVELLANEDA – Casa de la Cultura (frente a Plaza Alsina)
15:00 Lo de siempre, un guión de historieta / Buenos Aires Montevideo Buenos Aires / Ex – men / Treinta (J)
16:15 Charla – debate
17:15 La Belgrano /Deseducado2 (G)
18:00 Charla – Debate con la presencia de dirigentes estudiantiles UBA y secundarios
18:30 La crisis causó 2 nuevas muertes (K)
20:00 Charla – Debate con la presencia de los realizadores
Martes, 29 de Mayo de 2007
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MAR DEL PLATA – Hotel City LANZAMIENTO
(programación a confirmar)
CORDOBA – Bº Parque Ituzaingó
17 HS (película a confirmar) temática: lucha de la mujer (E)
PROVINCIA DE SANTA FE
ROSARIO – Facultad de Humanidades y Artes
(horario a confirmar) Inmobiliaria Romero / Distintos collares / Autonomía para los ricos, revolución para los pobres / Yanquis Topeho / Trilogía «La toma de Santa Clara» Primera parte. / Chile Top Ten
Miércoles, 30 de Mayo de 2007
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
GRAL. SARMIENTO. Universidad Nacional de General Sarmiento, Facultad de Cs. Sociales:
(programación a confirmar)
MAR DEL PLATA – C. C. América Libre
(programación a confirmar)
PROVINCIA DE SANTA FE
ROSARIO – Escuela de Bellas artes
(horario a confirmar) Lo de siempre, una historieta / Sobre memorias y olvidos / Un plan Perfecto / Zapana / El último de la fila / Viola Caipira /Treinta / La Belgrano (J)
CORDOBA Capital – UNC (CEPIA)
17:00 (película a confirmar) temática: Lucha ambiental
20:00 (película a confirmar) temática: Lucha de los jóvenes
Jueves, 31 de Mayo de 2007
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
QUILMES. Universidad de Quilmes: Salón Auditorio
(horario a confirmar) Sipakapa no se vende / Una mina de Oro en Puel Mapu (D)
BAHIA BLANCA – Humanidades (Universidad Nacional del Sur)
20:00 Sinfonía Cromagnon / Ni la vengala ni el Rocanrol / La noche es joven (G)
MERCEDES – Hotel Mercedes
Soplando el viento (C)/ Yaipota Ñande Igüí (C)/ Les y movilizaciones estudiantiles (G)/ Deseducados (G)/ Reforma Universitaria (G)
PROVINCIA DE SANTA FE
ROSARIO – Facultad de Humanidades y Artes
(horario a confirmar) Así es el subte. / Parmalat. / Por el fin de la tercerización. / Lab: Desastre de la capitalización. / Trabajadores del Garrahan en lucha (B)
ROSARIO – AMSAFE
(horario a confirmar) Granito de arena (G)
CORDOBA Capital – UNC (CEPIA)
17:00 (película a confirmar) temática: terciarización / condiciones laborales
20:00 (película a confirmar) temática: política y medios
(a confirmar)SALTA – San Ramón de la Nueva Oran (norte de salta)
CAPITAL FEDERAL
ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica): Moreno 1199 (esq. Salta), Capital Federal
18:30 (programación a confirmar) Lo de siempre, un guión de historieta / Milagros no hay
Viernes, 01 de Junio de 2007
PROVINCIA DE SANTA FE
ROSARIO – Facultad de Humanidades y Artes
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
BAHIA BLANCA – INSTITUTO AVANZA (terciario)
(horario a confirmar) Somos uno, somos todos / A chochorro! (D)
CORDOBA Capital – UNC (CEPIA)
17:00 (película a confirmar) temática: Arte y política
CORDOBA Capital – UNC (CEPIA) Anexo Francia
20:00 (película a confirmar) temática: Derechos Humanos / Insurrecciones Populares
Sábado, 02 de Junio de 2007
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MAR DEL PLATA – C. C. América Libre
(programación a confirmar)
BAHIA BLANCA – Barrio Estela Maris – Polo Obrero
16:30 Nunca detendrán la primavera / Serie «Rostros de la Vega» Cap. 1 (A)
BAHIA BLANCA – ADUNS (gremio docente)
20:00 Construcción / Un nuevo trabajo / La esclavitud del azúcar (B)
PROVINCIA DE SANTA FE
ROSARIO – M.U.R.
(horario a confirmar) La noche es joven / Un plan perfecto / Somos uno, somos todos / Hip Hop con dende (G)(J)
ROSARIO – Facultad de Humanidades y Artes
(programación a confirmar)
Domingo, 03 de Junio de 2007
SANTIAGO DEL ESTERO Capital (lugar a confirmar)
(horario a confirmar) Soplando el viento / MOCASE: La lucha por la tierra (A)
CORDOBA CINEFILO BAR: Bv. San Juan 1020
20:00 Milagros no Hay (H)
Lunes, 04 de Junio de 2007
SANTIAGO DEL ESTERO Capital (lugar a confirmar)
(horario a confirmar) Somos uno, somos todos / Yaipota Ñande Igüi (C)
Miércoles, 06 de Junio de 2007
BAHIA BLANCA – ADUNS (gremio docente)
20:00 Por el fin de la terciarización / Así es el Subte (B)
jueves 17 mayo 2007
Cine debate con los documentales «Trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan en lucha» y «Comunidad de locos».
El próximo sábado 19 de mayo a las 20 hs.en Centro cultural 20 de diciembre (Ituzaingó 747 – Capital Federal) tendrá lugar un Cine debate gratuito con la presencia de los realizadores y trabajadores del Garrahan
Entrada libre – Actividad a la gorra
Trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan en lucha
(Grupo Alavío – Argentina)
En el Hospital de Pediatría Garrahan los sueldos están congelados desde hace 14 años, lo cual significa una caída del salario real del 53 %. Cuando los trabajadores salen a luchar el Ministro de Salud los llama terroristas. Con un gremio ausente denuncian la situación sanitaria en el Argentina K.
Comunidad de locos
(Ana Cutuli – Argentina)
Dos experiencias terapéuticas surgidas del Plan Nacional de Salud Mental y desarrolladas durante la dictadura de Onganía. En 1968 el psiquiatra Wilbur R. Grimson se hace cargo de la dirección del Centro Piloto del Hospital Neuropsiquiátrico José Estéves, en Lomas de Zamora. En el mismo año Raúl A. Camino se instala en el Hospital Ciudad Colonia Federal, Entre Ríos. Ambas experiencias novedosas con comunidades terapéuticas fueron reprimidas por diferentes dictaduras.
25 enero 2007
Convocatoria para el IV Festival de la Clase Obrera FELCO 2007
El IV Festival Latinoamericano de la Clase Obrera -FELCO 2007- convoca a realizadores, exhibidores, grupos de cine y video, artistas plásticos, escritores, músicos, fotógrafos, teatristas y artistas en general, en grupos o en forma individual que quieran comprometerse con la lucha de los pueblos de América y el mundo, a participar de su cuarta edición a desarrollarse en Argentina entre el 27 de Mayo y el 2 de Junio de 2007.
El FELCO (Festival Latinoamericano de la Clase Obrera) nace para reivindicar la corriente del cine militante y producir un reagrupamiento de este movimiento que crece al calor de las rebeliones populares. Buenos Aires 2004, El Alto 2005, San Pablo 2006 fueron instancias de debates colectivos y compromiso con los movimientos de lucha. En su reciente edición, la Asamblea Internacional de Realizadores de FELCO 2006 debatió sus objetivos y el marco político en que este se desarrolla, al que definió como «una época de guerras y revoluciones».
Declaración política de FELCO:
«El FELCO es una instancia para colectivizar e incentivar las experiencias de lucha de la clase obrera latinoamericana y mundial a través de la acción y debate común entre los grupos de cine militante. Partimos de una caracterización política general: el agotamiento histórico de un régimen social, el capitalismo, que en la profundidad de su crisis arrastra al conjunto del planeta y la humanidad a la barbarie. La rebelión es la respuesta a esta decadencia. El cine militante así como otras expresiones artísticas son producto de este estado de rebelión y también parte, ya que son una forma de difundirla y expresarla».
El FELCO convoca a conquistar nuevos espacios para el arte y la cultura popular, afianzar una red de exhibición de nuestras obras, impulsar la lucha para obtener recursos estatales manteniendo nuestra independencia artística y política, y conformar un frente cultural junto a los movimientos de lucha.
Inscripción y condiciones:
CINE y VIDEO (realizadores):
La única condición para las películas que participan del Festival Latinoamericano de la Clase Obrera es temática, no hay un criterio estético de preselección, ni jurados, ni premios. Ya sean documental o ficción, largo o corto, videoclip, programa televisivo, informe, etc.; la condición es que hagan referencia a alguna de las siguientes temáticas:
* La cuestión de la propiedad privada
- Fábricas ocupadas
- La vivienda
- La tierra
* Trabajo
- El movimiento de desocupados
- Luchas sindicales
- La tercerización y flexibilización laboral
- La lucha por las condiciones laborales
* Insurrecciones populares
- Rebeliones populares
- La lucha de Pueblos Originarios
* Recursos Naturales
- Defensa de los recursos naturales y lucha contra la contaminación.
- Catástrofes ambientales
* La lucha de la mujer
* La lucha de la juventud
- La Lucha estudiantil y de la comunidad educativa
* Derechos humanos
- Represión institucional
- Impunidad
- Salud
* Historia del movimiento obrero
* Historia del cine militante
* Panorama internacional
* Libre
Objetivos del FELCO
Contribuir a la lucha en común y a la organización de los movimientos sociales. Difundir las luchas de los trabajadores ocupados y desocupados de la ciudad y el campo, indígenas, negros, mujeres, estudiantes y todas las formas de opresión que reviste el sistema capitalista.
Generar un espacio de intercambio y colectivización de experiencias entre los realizadores y grupos de realizadores, tanto documentalistas como de ficción, que dedican su trabajo al registro de la resistencia de nuestros pueblos.
Debatir las dificultades de producción, distribución y exhibición del cine militante dentro de este sistema, con vistas a la creación de un frente de lucha y solidaridad entre los realizadores e exhibidores comprometidos con los pueblos del continente, y la consolidación de una red de distribución y exhibición del cine militante.
Integrar a otras expresiones artísticas en función de contribuir a la necesaria ligazón de los artistas con las luchas populares y a su propia organización reivindicativa.
Más información en www.felco.ojoobrero.org
19 diciembre 2006
Finalizada la III edición de FELCO (Festival Latinoamericano de la Clase Obrera), la Asamblea integrada por delegaciones de Brasil, Bolivia, Chile y Argentina, estableció las líneas de acción de cara al próximo FELCO Argentina 2007, que se llevará a cabo en el mes de mayo y en diversos puntos como Buenos Aires, Salta, Córdoba y Chubut.