El Festival del Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU) es un evento que nació hace cuatro años con una clara vocación por acercar al espectador un tipo de cine completamente distinto al que habitualmente llega hasta las salas comerciales, programando tanto largometrajes como cortometrajes, y ofreciendo otras actividades relacionadas con el séptimo arte, confiriéndole un carácter claramente festivo y popular. Se desarrrollará del 3 al 7 de Julio y todas las proyecciones son gratuitas.
El FESCIGU, cuya entrada seguirá siendo gratuita, tendrá lugar al aire libre, en el Patio de los Leones del Palacio del Infantado, como ha venido siendo desde su primera edición. También contaremos con el Teatro Moderno para las proyecciones durante las jornadas diurnas, y este año contaremos, asimismo, con una sala de visionado para que participantes y público puedan ver aquellos cortometrajes a cuyas proyecciones no puedan asistir. Esta sala estará disponible en horario de mañana y tarde en el Zaguán del Palacio del Infantado.
Programación IV Festival de cine solidario de Guadalajara 2006 (pdf)
Sección oficial de cortometraje
Amar – Esteban Crespo
Anonymous – Feng Shui Films
Botellón – Tomás Silberman
Carne de Neón – Paco Cabezas
Corrientes Circulares – Mikel Alvariño
El álbum blanco – Félix Viscarret
El amor a las 4 de la tarde – Sebastián Alfie
El gran Zambini – Emilio Pérez / Igor Legarreta
Figuritas – José M. Pérez Quintero
Heavy road movie – Mireya Gregorio
Hiyab – Xavi Sala
La explicación – Curro Novalas
La Guerra – Luiso Berdejo, Jorge C. Dorado
Madres – Mario Iglesias
Manchas – Jorge Torregrossa
Piedras en el bolsillo – Roberto Butragueño
Placton – Rubén Latre
Ponys – David Planell
Sintonía – Jose Mari Goenaga
Valle Paraiso – Eduardo Martin Julve
White – Sebastian Mantilla
Sección requetecortos
Casa – Manuel Sánchez
Cocina Salvaje – César Díaz Meléndez
El numerito – Carlos Fierro
La Lupe i en Bruno – Marc Riba y Anna Solanas
La risa – Luis J. Baranda
Libra – Carlota Coronado
Resaca – Vanessa Hernández
Sin pa – Eva Nieto
Sopa – Irene Iborra y Jossie Malis
Take off – Jaime Fernández Miranda (Jim-box)
The wrong glasses – Alberto Rodríguez Rodríguez
Zapatos Limpios – Oriol Puig
Sección cine solidario
Largometrajes:
A las cinco de la tarde – Samira Makhmalbaf
Enron, los tipos que estafaron América – Alex Gibney
Vete y vive – Radu Mihaileanu
Vídeos de ONGs:
ACCEM – Lekk (La comida) / Una de 35
APCA – Diferents / La cruz rota / Milton
FSG – spots, videoclip
ISF – Derecho al agua
Pobreza Cero – vídeos sobre los Objetivos del Milenio
Cortos:
Desconocidos – David del águila
Editar una vida – Raúl de la Morena
En tren – Daniel Castro Villanueva
Infrahabitante – Javier Aspiau y Carlos Idril
La pluja – Nofre Moyí
Maratonautas – Juan Carlos R. Manzano y Publio de la Vega García
Rosario – Juan Miguel del Castillo
Solo para Chelo – Daniel Chamorro
Muestra de cine cubano
Al otro lado del mar (2005) – Patricia Ortega
Casas en la pantalla (2004) – Nelson Oyarzúa
Habano (1999) – Daniel Rocha
Los que se quedaron (1993) – Benito Zambrano
Regresión (1992) – Basilio García Reyes
Hecho en Castilla la Mancha
El punto ciego – Álex Montoya & Raúl Navarro
La noche boca arriba – Rubén Marquerie
No me gustan los peces de colores – Yolanda Barrasa
Selección natural – Daniel Chamorro
Sofía – Álvaro Brechner