El III Festival Internacional de Cine Social de Torrijos (Toledo) y concurso de cortometrajes se desarrollará desde el 10 al 19 de noviembre. Esta muestra cinematográfica contempla un concurso de cortometrajes, jornadas de educación en valores y un foro iberoamericano de documentales.
Las proyecciones de los 16 cortometrajes seleccionados serán en los cines Benidorm.
Habrá actividades paralelas como una exposición colectiva de fotografías documentales de América Latina, organizada por Mediateca Prodocumentales y Carteles sobre «Picasso y el cine» realizada por la fundación Lumiere.
Los beneficios del festival serán destinados a la Fundación Nelson Mandela.
Cortometrajes seleccionados para competir dentro de la Sección Oficial a Concurso.
«Groucho», de Medardo Amor y Ángel Almazán
«Lo siento», de Carlos Castel
«Hiyab», de Xavi Sala
«Fisura», de Isabel Col
«Contracuerpo», de Eduardo Chapero-Jackson
«Siete», de Arturo Ruiz
«Éramos pocos», de Borja Cobeaga
«La Guerra», de Luiso Berdejo y Jorge C. Dorado
«La China», de Diego Postigo y Antonia San Juan
«Nasija», de Guillermo Ríos.
«Una cierta idea de felicidad», de Javier Asenjo
«Desconocidos», de David del Águila
«Papeles», de Eliazar Arroyo
«Proverbio chino», de Javier San Román
«Y te doy mi corazón», de Petrus Art y Lorena Carrillo
«Desalmados», de Pablo Álvarez.
Ciclo de documentales:
«Les yemenites», de Cyril y Metodi Matut;
«Nablus, ciudad fantasma», de Alberto Arce y María Moreno;
«Los niños del Alcázar», de Koldo Gorrotxategui;
«Con ánimo de lucro», de Joan Planas
«Escuela de babel», de Alejandra Ruiz.