Del 1 al 8 de julio se celebra una nueva edición de Fescigu, que se caracterizará por más actividades paralelas y un homenaje al director Montxo Armendáriz. Este festival se configura como uno de los foros para los amantes del cine que más espectadores aglutina, cerca de 1.000 diarios, y es pionero en la entrega de una prima solidaria de 400 euros a los cortometrajes que participan en la sección oficial de cortos.


Desde la organización, se ha comentado que en total se proyectarán más de 50 cortometrajes. La progrmación completa del festival de cine solidario de guadalajara en formato pdf aquí.

Este año el festival se ha dividido en dos espacios, uno de tarde que se desarrollará en la salón de actos de Caja de Guadalajara con un aforo de 240 personas y otro de noche en el Palacio del Infantado, en el patio de los Leones y con una capacidad para albergar cerca de 800 personas. Este último se ha adaptado en todos sus accesos, bar y tienda.

En el preámbulo de cada proyección se realizará una presentacióna cargo del grupo «Comando Teatral», que se caracterizará por romper con las líneas de presentación tradicional, serán más amenas, irónicas y cómicas.

Como actividades novedosas, han destacado la organización de un mercadillo solidario, una iniciativa del Foro Social de Guadalajara, que se desarrollará todos los días del festival, en el zaguán del Palacio. Su principal objetivo será divulgar temas relacionados con los cortos y la sensibilización social, así se hará hincapié en la campaña «Pobreza 0», que está llevando a cabo la Coordinadora de ONG’s y también se contará con la presencia de la ONG «Vive Sur» de Azuqueca de Henares que estará presente con productos de comercio justo.

El 1 de julio a las 20:00 horas se realizará un mural en la Plaza del Concejo y exposiciones en torno a las películas y cortos que se proyectan.

En relación a los trofeos, este año se entregará una vela de cera en forma de cubo, de color verde y con los logotipos del festival. Se entregará además una prima solidaria de 400 euros a cada uno de los cortos participantes en la sección oficial de Cortometrajes (SOC), con ello se quiere contribuir a valorar la calidad de las obras y romper con el espíritu competitivo que genera el concurso.

SECCIONES:

Sección Oficial de Cortometraje

Os proponemos en esta sección 18 cortometrajes con una exquisita calidad, que demuestran que el corto ha dejado de ser el hermano pobre del largo, y que el talento de sus creadores no tiene nada que envidiar al de otros autores más consagrados. Estos cortometrajes optan al Primer y Segundo Premio del Jurado, al Premio Especial «Montxo Armendáriz» y al Premio del Público. Todos los cortometrajes de esta Sección, además, obtienen la Prima Solidaria por el hecho de participar. La entrega de premios tendrá lugar durante el acto de clausura, el día 8 de julio, a las 23:30 horas, en el Palacio del Infantado.

Cortos partícipes y sinopsis.

Sección Requetecortos

Estamos de acuerdo con aquello de «lo bueno, si breve, dos veces bueno». Contar una historia en un tiempo mínimo es siempre un estimulante reto para un cineasta y un placer para el espectador. En menos de una hora podremos disfrutar de estos diez cortometrajes de hasta cinco minutos de duración que han sido reunidos para esta sección, en la que el público será el encargado de votar su cortometraje favorito.

Cortos partícipes y sinopsis.

Sección de Cine Solidario

El cine comercial, los spots publicitarios y las programaciones agresivas de las diferentes cadenas de televisión, dado su carácter mercantilista, fomentan unos patrones de conducta que en absoluto ayudan a desarrollar en el espectador el sentido crítico, el respeto al prójimo, la autoestima o la solidaridad. Nos parece muy positivo trabajar en la línea de dotar al cine de su dignidad, promoviendo aquellas producciones englobadas dentro del llamado cine social, cine político, o simplemente cine reivindicativo, que tratan de ofrecernos un material para la reflexión, para acercarnos con valentía a los problemas que nos rodean, para tratar de hacer realidad aquello de «un mundo mejor es posible».

Películas partícipes y sinopsis.

Muestra Alcarreña de Cortos

Esta muestra, patrocinada por la Diputación Provincial de Guadalajara y organizada por el Cineclub Alcarreño, llega a su tercera edición para demostrarnos que el cine local ha madurado y es digno de abrirse un hueco privilegiado en el FESCIGU, al abrir con esta sección el festival de Guadalajara. A través de estos cortometrajes damos a conocer lo mejor del cine de nuestra ciudad.

Películas partícipes y sinopsis.

Hecho en Castilla-La Mancha

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro de su línea de ayudas a la cinematografía, promociona los cortometrajes subvencionados durante el año 2004 mediante el programa «Hecho en Castilla-La Mancha», que pretende hacernos llegar aquellos trabajos que han recibido subvenciones de la Consejería de Cultura. He aquí una muestra de estas obras.

Películas partícipes y sinopsis.

Homenaje a Montxo Armendáriz

Películas