Noticias sobre II Festival Internacional de Documentales del Sur -Docusur 2007-

Miércoles 21 Noviembre 2007

Premios del II Festival Internacional de Documentales del Sur -Docusur 2007-

El largometraje documental «La ciudad de los fotógrafos», del director chileno Sebastián Moreno, ha conseguido el primer premio del festival Docusur.

Sinopsis «La ciudad de los fotógrafos»

Durante el régimen de Pinochet, un variado equipo de fotoperiodistas fotografiaba y retrataba a la gente y a la confusión que vivía Chile desde muchos puntos de vista diferente. En las calles, en medio de sangrientos disturbios y protestas, estos intrépidos fotógrafos aprendieron su oficio y crearon su propio lenguaje.
Para ellos, hacer fotografías era una forma de ser libre, una alternativa para continuar viviendo, una forma de ser más que un simple espectador, sino convirtiéndose en un actor esencial. Pinochet tenía el poder y las armas, pero estos fotógrafos tenían las ópticas y los flashes. Sus cámaras eran las armas de la gente. Sus fotografías representan el pasado opresor y desagradable.
Vivían peligrosamente para contar lo que sucedía. Héroes de la antigua dictadura o náufragos flotantes en aguas tranquilas de la democracia? Esta es su historia. Una historia generalmente en blanco y negro de una época que era en blanco y negro, donde uno tenía que tomar partido y donde los únicos matices de gris estaban en las fotografías que estos fotógrafos hacían.

Ficha técnica

Dirección: Sebastián Moreno.
Producción: Sebastián Moreno, Sebastián Varela y Gonzalo Maza.
Guión: Claudia Barril, Nona Fernández y Sebastián Moreno.
Dirección de Fotografía: David Bravo y Sebastián Moreno.
Edición: Teresa Viera Gallo.
Sonido: Erik Del Valle.
Diseño de Sonido: Cristién Freund.
Música: Manuel García y Silvio Paredes.
Idioma original: Castellano.
Compañía de Producción y Distribución: Las Películas del Pez.
Festivales y Premios: International Documentary Film Festival Amsterdam IDFA 06.

El premio al mejor cortometraje documental ha recaído en «The Children of Darfur» (Los niños de Darfur). En la misma categoría de cortometraje se han otorgado dos menciones especiales para «La ‘M’ manda», de Marisa Crespo y Moisés Romera (España,India) y «Hora de cenar», de Gor Baghdasaryan.

Mejor documental social español corresponde a «La sombra del iceberg», de Raúl Riebenbauer y Hugo Doménech. La ópera prima elegida por el jurado como ganadora es «9 Star Hotel», una coproducción palestino-israelí, de Ido Haar. En esta categoría el jurado estableció una mención especial para la película argentina «Felices Fiestas», de Juan Barney.

Documental de producción canaria el primer premio ha correspondido a la obra «La vida según era», del realizador José Ángel Alayón. «La muerte no tiene amigos», de Ayoze O’Shanahan, ha recibido una mención especial del jurado.

El Premio Canal Odisea al mejor documental de derechos humanos ha ido a parar a «The Birthday» una película holandesa filmada en Irán. El Premio Canal Plus ha correspondido a la misma obra ganadora del festival, «La ciudad de los fotógrafos». El premio especial del público,»Welcome» (Bienvenidos), de Chus Barrera y Alicia Fernández.

Martes 17 julio 2007

Presentados 1100 documentales de 98 países en El festival de cine documental Docusur

El festival internacional de cine documental Docusur, que se celebra del 10 al 17 de noviembre, acoge 1.100 películas de 98 países diferentes, informa el Ayuntamiento de Guía de Isora, organizador de este evento.

Los países que han inscrito un mayor número de películas son Argentina, Cuba, Francia, Alemania, Israel y México.

Según la organización,Docusur supone una mirada social y crítica a las regiones de Asia, África y Latinoamérica y destacan obras documentales africanas de Mozambique, Marruecos, Burkina Faso, Ghana o Rwanda.

También asiáticas de Nepal, India o China y latinoamericanas de Cuba, Argentina y México así como películas de países del Oriente Medio como Palestina, Israel e Irán.

Lunes 21 mayo 2007

Abierta convocatoria el pitching de Docusur Market

Docusur Market abre la convocatoria para la presentación de proyectos a las sesiones de pitching que se llevarán a cabo el próximo 14 de Noviembre en el marco del II Festival Internacional de Documentales del Sur.

El objetivo principal del pitching es que proyectos de cine documental en fase de desarrollo obtengan financiación.

Para ello, los proyectos que sean seleccionados por el jurado, serán presentados ante un amplio panel internacional de Commissioning Editors.

Los proyectos deben estar en etapa de desarrollo o escritura de guión y ser realizados en algún país de África, Asia o América Latina o que aborden temática de estas regiones o sobre relaciones Norte-Sur.

A diferencia de otros mercados, DOCUSUR MARKET no exige que los proyectos cuenten con un mínimo de financiación asegurado. En este sentido, DOCUSUR MARKET puede ser el primer paso para muchos realizadores y productores.

Para más información y rellenar la planilla de inscripción, visite nuestra página web www.docusur.es

DOCUSUR MARKET 2006 contó con la presencia, entre otros, de ITVS (Estados Unidos) First Run/Icarus Films (Estados Unidos) The Documentary Channel (Canadá) ARTE (Francia) Canal Plus Francia, Canal Plus España, Televisión Española, DOC & CO (Francia), First Hand Films (Suiza) o RTBF (Bélgica) quienes cerraron acuerdos de pre-compra o co-producción con productoras de Europa, África y Latinoamérica.

El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 10 de Julio.

15 marzo 2007

El festival internacional de cine Docusur abre convocatoria

El plazo de inscripción se encuentra abierto desde el 15 de Marzo y finaliza el 30 de Junio de 2007.

El II Festival Internacional de Documentales del Sur, DOCUSUR, abre la convocatoria para la presentación de películas a la Sección Oficial a Concurso y al Screening de Docusur Market

La segunda edición de DOCUSUR se celebrará del 10 al 17 de Noviembre de 2007 en la localidad de Guía de Isora, Islas Canarias.

El concurso está abierto a la participación de todas las formas audiovisuales de la no ficción (documental de autor, de creación, documental experimental o de ensayo, el cine-diario, el collage, etc) de cualquier duración y realizados con posterioridad al 1 de enero de 2005.

Pueden concurrir al festival profesionales independientes, escuelas, instituciones, televisiones y productoras con obras cuya calidad mínima de realización debe ser el formato DV.

No se admiten películas de ficción, institucionales o publicitarias, ni reportajes o trabajos de naturaleza netamente periodística.

Las categorías de participación son:

-Concurso Internacional: dedicado a documentales producidos o filmados en América Latina, África y Asia por productores de estas regiones o bien foráneos. Asimismo tienen cabida en el concurso, documentales de cualquier parte del mundo que hayan sido realizados en países de estos continentes o aborden temáticas de estas regiones o sobre relaciones Norte-Sur. La sección oficial a concurso comprende los premios: Mejor Largometraje documental, Mejor cortometraje documental y Mejor Opera Prima, así como premios especiales con una dotación total de 34.000 euros.

-Concurso Nacional: dotado de 4.000 euros al ganador del mejor documental social producido en España

-Concurso Canarias: dotado de 4.000 euros al ganador del mejor documental producido en las Islas Canarias.

Paralelamente al Festival, abre sus puertas DOCUSUR MARKET, Mercado Internacional de Documentales dirigido a productores y realizadores de América Latina, Asia y África que tengan proyectos en desarrollo y quieran conseguir financiación, o bien proyectos ya terminados que busquen distribución o exhibición.

Todos los documentales presentados a concurso, sean seleccionados o no, pueden formar parte del Screening de DOCUSUR MARKET al que acudirán las principales cadenas de TV y distribuidores de Europa, Estados Unidos y Canadá con la finalidad de suscribir contratos con productores de América Latina, Asia y África.

En este sentido, DOCUSUR MARKET 2006 contó con la presencia, entre otros, de ITVS (Estados Unidos) First Run (Estados Unidos) The Documentary Channel (Canadá) ARTE (Francia) Canal Plus Francia, Canal Plus España, Televisión Española, DOC & CO (Francia), First Hand Films (Suiza) o YLE (Finlandia) quienes cerraron acuerdos de pre-compra o co-producción con productoras de España, África y Latinoamérica.

Miércoles 11 julio

Se amplía el plazo para la presentación de proyectos documentales en fase de desarrollo al pitching de Docusur Market

DOCUSUR MARKET abre la convocatoria para la presentación de proyectos a las sesiones de pitching que se llevarán a cabo el próximo 14 de Noviembre en el marco del Festival Internacional de Documentales del Sur.

El objetivo principal del pitching es que proyectos de cine documental en fase de desarrollo obtengan financiación.

Para ello, los proyectos que sean seleccionados por el jurado, serán presentados ante un amplio panel internacional de Commissioning Editors.

Los proyectos deben estar en etapa de desarrollo o escritura de guión y ser realizados en algún país de África, Asia o América Latina o que aborden temática de estas regiones o sobre relaciones Norte-Sur.

A diferencia de otros mercados, DOCUSUR MARKET no exige que los proyectos cuenten con un mínimo de financiación asegurado. En este sentido, DOCUSUR MARKET puede ser el primer paso para muchos realizadores y productores.

Para más información y rellenar la planilla de inscripción, visite nuestra página web www.docusur.es

DOCUSUR MARKET 2006 contó con la presencia, entre otros, de ITVS (Estados Unidos) First Run/Icarus Films (Estados Unidos) The Documentary Channel (Canadá) ARTE (Francia) Canal Plus Francia, Canal Plus España, Televisión Española, DOC & CO (Francia), First Hand Films (Suiza) o RTBF (Bélgica) quienes cerraron acuerdos de pre-compra o co-producción con productoras de Europa, África y Latinoamérica.

El plazo para la presentación de proyectos se amplía hasta el próximo 20 de Julio.