Noticias del II Festival de Cinema Polític de Barcelona-2006
5 octubre 2006
Palmarés de la segunda edición del Festival de Cinema Politic de Barcelona 2006
Mejor Largometraje:
«Sleeper» -Schläfer (Austria/Alemania, 2005, 1h40) de Benjamin Heisenberg
Intérpretes: Bastian Trost, Mehdi Nebbou, Loretta Pflaum, Gundi Ellert, Wolfgang Pregler.
Sinopsis «Sleeper» -Schläfer:
A Johannes (Bastian Trost), un ayudante nuevo en la universidad, le piden que les mantenga informados sobre su colega argelino (Mehdi Nebbou), de quien se sospecha que podría ser un espía encubierto. Se niega, pero ya han sembrado en él la semilla de la duda. Una frágil amistad, ensombrecida por la competitividad en lo profesional y lo emocional, acaba desembocando en una traición.
Benjamín Heisenberg
Benjamin Heisenberg nació en 1974 en Tubinga. Entre 1993 y 1999, estudió escultura en la Academia de Bellas Artes de Munich. Entre 1995 y 1997, fue el ayudante del Profesor Dr. Grasskamp de la cátedra de Historia del Arte. Desde 1997, cursa estudios de dirección en la Escuela de Cine y Televisión de Munich. En 1998, fundó la revista de cine «Revolver» junto a Christoph Hochhäusler y Sebastian Kutzli. En 1999, le concedieron el premio «Leonard und Ida Wolf-Gedächtnispreis» de la ciudad de Munich. En 2001 le concedieron la Ayuda a las Bellas Artes de la ciudad de Munich. Mientras estudiaba, realizó una serie de video-instalaciones en galerías y museos de Munich. En 2005, se graduó en la Escuela de Cine y Televisión de Munich (HFF) con la película «Schläfer».
Mención especial del Jurado:
«Gypo» (Reino Unido, 2005, 1h37) de Jan Dunn
Sinopsis: Gypo es la primera película dogma-95 del Reino Unido y cuenta la misma historia desde tres puntos de vista:
1. Helen, una «ama de casa un poco triste» como dice la canción del Rockdrigo González. Aburrida? Vulnerable?
2. Paul, el esposo. Seguro que la vida le debe algo. (O serán esos 25 años de matrimonio no muy feliz los que le pesan?
3. Tasha, «refugiada» de la Rep. Checa. Salió huyendo junto con su madre de un matrimonio arreglado y de violencia intrafamiliar.
Mejor Cortometraje:
«Mardi matin, quelque part» (Canada, 2005, 6min) de Hélène Belanger-Martin
Sinopsis «Mardi matin, quelque part»:
Martes por la mañana en alguna parte, una ruta de autobús tantas veces recorrida. Pasajeros despreocupados, niños y niñas de escuela, trabajadores, una madre y su niño, una mujer embarazada. … la vida que late. Rutina diaria… la muerte siempre imprevisible
Premio del Público al Mejor Largometraje:
«The right of the weakest» (Francia/Belgica, 2006, 1h56) de Lucas Belvaux.
Sinopsis «The right of the weakest»:
La historia de cuatro hombres, de una mujer y de un niño que no se conocen todos y que el destino va a juntar, de hombres que toman las armas para buscar el dinero esté donde esté, del bolsillo ajeno. Una historia oscura, sin buenos ni malos. Una historia en la que los fuertes y débiles eligen su bando por diversas razones. Una historia de la que ninguno sale indemne.
21 julio 2006
Presentación del II Festival de Cinema Politic
II Festival de Cinema Polític contará con 5 secciones oficiales: «Competición Internacional», «Imágenes del Mundo», «País Invitado», «Cortos Políticos- Competición» y «Homenaje a».
El país invitado este año será Polonia. Quince películas polacas, que van desde el año 1958 a 1994 e incluye nombres como Andrzej Wajda, Andrzej Munk, Jerzy Skolimowski, Kazimierz Kutz, Krzysztof Zanussi, Agnieszka Holland, Wojciech Marczewski, Janusz Zaorski, Jerzy Kawalerowicz, Krzysztof Kieslowski, Ryszard Bugajski y Filip Bajon, se proyectarán en el Institut Francès de Barcelona.
Este año el Festival de cine político de Barcelona tendrá una nueva sede, el Museu d’Art Contemporani de, Barcelona, el MACBA que se une a las otras instituciones y organizaciones colaboradoras que apoyan el Festival de Cinema Polític (el Ajuntament de Barcelona, el Institut Francès de Barcelona, el FNAC, el Ministerio de Cultura de Polonia, la Embajada de Polonia en España y el Istituto Europeo di Design, entre otros).