Noticias del II Festival de Cine Documental de Nafarroa -Punto de Vista 2006-
27 febrero 2006
Melodías y Sonia ganan ex aequo el Gran Premio Punto de Vista
Premios del II Festival Punto de Vista
Los miembros de Jurado queremos expresar nuestra felicitación al Comité de Selección por las veinticuatro obras que finalmente han competido. La variedad y calidad de esa selección final han hecho muy difícil nuestra labor como Jurado. Somos conscientes de que hay numerosas películas que serían acreedoras de algún premio que, finalmente, por la propia naturaleza de la competición, no han obtenido.
Todos los documentales aquí presentados, sin excepción, contienen un mayor o menor número de momentos de verdad, hechos y rostros arrancados directamente de la vida. Con ello amplían para nosotros el campo de percepción, ensanchando la realidad. Todas las obras nos muestran la vida con su cámara, pero algunas nos ofrecen también un modo de mirarla; algunas, incluso, interrogan nuestra propia mirada. Durante nuestras deliberaciones hemos tenido muy en cuenta, junto a otras, esa hermosa cualidad que contienen algunas de estas obras y que el Festival Punto de Vista defiende con acierto: la oportunidad de descubrir y enfrentarnos a miradas más reveladoras, a nuevos puntos de vista sobre el mundo.
Mención Especial, con una dotación de 1.000 Euros, para «La Casa de mi abuela», de Adán Aliaga.
Mención Especial, dotada con 1.000 Euros, para «Phantom Limb», de Jay Rosenblatt.
Mención Especial, dotada con 1.000 Euros, para «Tierra Negra», de Ricardo Iscar.
Premio al Mejor Director, dotado con 3.500 Euros, para Franí§ois Bovy, por MELODÍAS. Por su capacidad para transformar y dominar una realidad compleja y difícil y darle forma a través de las herramientas cinematográficas. Hemos valorado especialmente el uso de la música y su capacidad para trascender una realidad. En japonés existe una palabra que resume todos estos valores y que sin embargo no tiene una traducción directa en castellano o inglés: esa palabra es ENSHITSURIOUKU y significa el poder del director.
Premio al Mejor Cortometraje, dotado con 4.000 Euros, para UN PUENTE SOBRE EL DRINA/ LE PONT SUR LA DRINA, de Xavier Lukomski, por la recuperación del poder de la voz como testimonio documental y por su capacidad para evocar los horrores de la guerra con elementos mínimos.
Gran premio «Punto de vista» dotado con 9.000 Euros, ex aequo para SONIA, de Nathalie Dalaunoy, y para MELODIAS, de Franí§ois Bovy. Al elegir las dos películas, el Jurado ha querido reunir y establecer un diálogo entre dos caminos diferentes pero que comparten una conciencia de los límites de la creación cinematográfica, y de la necesidad de incorporar al espectador en sus propuestas.
Valoramos en las dos películas un acercamiento poco frecuente de la cámara a la privacidad. SONIA se sirve de una cámara minimalista, un espacio único, un único ángulo, un único punto de vista para plantear una reflexión sobre el sexo, el ser humano y la vida, a través del retrato de una prostituta.
En MELODIAS, por su parte, una cámara al acecho sale en busca de la realidad, elige a unos personajes y los persigue a través de un espacio caótico, soportando la mirada ante una realidad cruel: la espiral de violencia, corrupción, delincuencia y venganza en la ciudad de Medellín. Ambas películas, creemos, marcan dos caminos extremos de las posibilidades del cine documental como creación.
Mercedes Álvarez, Carlos Cánovas, Francisco Calvo Serraller, Abé Mark Nornes y Makoto Satí´.
17 enero 2006
OBRAS SELECCIONADAS para el II Festival Punto de Vista
LARGOMETRAJES
Melodías. Franí§ois Bovy . 67′. Suiza.
Los obreros de la alegría. 41′. Francia/Irán.
Bruce & Me. Oren Siedler. 82′. Canadá/Australia.
La Esteticista. Sergio Oksman. 96′. España.
De padre a hijo. 52′. Francia.
Alimentación General. Chantal Briet. 84′. Francia.
Pablo del Amo, un montador de ilusiones. Diego Galán. 60′. España.
La casa de mi abuela. Adán Aliaga. 80′. España.
La obra de teatro. Pelin Esmer. 70′. Turquía.
Tierra Negra. Ricardo Iscar. 92′. España.
Los artistas del teatro brulé. Rithy Panh. 90′. Francia.
Murderball. Dana Adam Shapiro, Henry Alex Rubien. 86′. Canadá.
Georgi and the butterflies. Andrey Paounov. 60′. Bulgaria.
Sonia. Nathalie Delaunoy. 48′. Bélgica.
La doble vida del faquir. E. Cabeza, E. Riambau. 94′. España.
CORTOMETRAJES
Phantom Limb. Jay Rosenblatt. 28′. USA.
Master. Yevgeniy Vaskevich. 26′. Rusia.
Window. Furkat Tursunov, Gauhan Sydykova. 14′. Kygyzstan.
Nenyure. Jorge Rivero. 10′. España.
Diminishing memories. Eng Yee Peng. 27′. Singapur.
Transit. L’ atelier collectif. 24′. Bélgica.
Desirée. 4′. Alemania /USA.
Café y pan coco. Stan Guigui.18′. Francia.
Le pont sur la drina. Xavier Lukomski. 19′. Bélgica.