La Filmoteca de Extremadura celebrará del 6 al 10 de junio la I Semana Transfronteriza de Cine Documental de la Comunidad Autónoma, que ofrecerá un total de 20 proyecciones y actividades paralelas como talleres, debates y la presentación de la Asociación para la Promoción del Documental en Extremadura (DOCUS Extremadura).
El director general de Promoción Cultural, José María Corrales, y el director de la Filmoteca, Paco Rebollo, han presentado estas actividades junto a Alberto Durán, de Extrema Producciones y organizador de la iniciativa.
Los objetivos son divulgar los trabajos documentales como vehículo cultural para favorecer el conocimiento de la realidad, facilitar a los profesionales de este sector un foro donde proyectar sus trabajos, colaborar en la dinamización del sector audiovisual en Extremadura y Portugal, y dotar a ambos territorios de un certamen de rango internacional que contribuya a reivindicar este formato.
Los documentales se proyectarán de lunes a viernes a partir de las 18:00 horas en la Sala Europa del Complejo Cultural San Francisco, y a partir de las 20:30 y 21:30 horas en la Filmoteca de Extremadura.
Corrales indicó que esta actividad permitirá abordar un formato que hasta ahora no se trabajaba de forma específica en ningún certamen extremeño, y destacó el hecho de que más de una veintena de productoras extremeñas trabajen este género.
El director general subrayó, por otra parte, la proyección en esta semana, por primera en Cáceres, de dos documentales importantes para la filmografía extremeña por el reconocimiento obtenido en el resto de España: «Escenario móvil», de Montxo Armendáriz; y «Las cajas españolas», que consiguió el segundo premio en el Festival de Cine de Valladolid.
Se proyectarán también «Madrugadas» y «Namasté», de Rui Simoes; «Yolele», de Alberto Durán; «Dueños de Nada», de Sebastián Talavera; «El Califa», de José Javier Pérez Prieto; «Pequeñas Voces», de Eduardo Carrillo; «Sonotigadores de Tradicoes» I y II, de Tiago Pereira; «Incha Allah», de Juan José Ponce; «La clase», de Eloy Enciso; «Escrache», de José Ignacio Gitelman; y «Vestigios», de Tiago Afonso.
También se incluye la proyección de «Pasar la raya/Pasar a raia», de Alberto Durán; «Aerosol», de Miguel Angel Roland; «El misterio de Cuatro Vientos», de Alfonso Domingo; «Las últimas lavanderas», de Alberto Durán; «El umbral de la libertad», de Francisco Palacio; y «Underground, la ciudad del arco iris», de Gervasio Iglesias.
Además, del 6 al 10 de junio, y de cinco a ocho de la tarde, la Filmoteca acogerá un Taller de Iniciación a los Documentales, a cargo de la Asociación DOCUS Extremadura, y el día 9, a las 19:00 horas, tendrá lugar un debate sobre la situación del documental en España y Portugal, y en Extremadura en particular.
Finalmente, en el marco de esta semana dedicada al documental se presentará oficialmente la Asociación para la Promoción del Documental en Extremadura (DOCUS Extremadura), constituida recientemente.