El Centro de apoyo a la inmigración (CAI) y a asociación culturas norte sur (ACNS) realizan desde el 19 al 22 de abril el primer Festival internacional de cine para la integración de Valencia (FICIV) que apuesta por películas de jóvenes talentos, una cara justa y auténtica de los inmigrantes, explorar la frontera de las culturas de los extranjeros y de España y construir puentes culturales entre el Sur y el Norte.
El proyecto entra en el marco de una de la perspectiva de:
Defensa de la diversidad cultural
Promoción del cine
Promoción del multiculturalismo y el interculturalismo
Favorecer el conocimiento mutuo
Favorecer la integración y destacar la contribución de los inmigrantes
Durante el festival se podrán ver 29 películas entre las que 16 largometrajes, 3 cortometrajes y 10 documentales representarán 16 países. Todas ellas relacionadas de alguna manera con la inmigración.
Programación del Primer Festival de cine para la integración de Valencia
El Festival internacional de cine para la integración de Valencia se abrirá el 19 de abril con la película «Un franco, 14 pesetas» de Carlos Iglesias. Se cerrará el 22 de abril con «La colina olvidada» de Abderrahmane Bouguermouh «Al cine Babel» y «Las Mujeres de verdad tienen curvas» de Patricia Cardoso en el centro de la juventud.
El viernes 20 de abril, en el Centro de la Juventud (C/ Campoamor, 91) y en proyecciones de las 10:00, 12:00 y 16:00 horas, las proyecciones serán para los más jóvenes. Las entradas son gratuitas.
El sábado 21 de abril, en el Centro de la Juventud (C/ Campoamor, 91), a las 12:00 horas, la Conferencia sobre «LA IMAGEN DE LA INMIGRACIÓN EN LA PRENSA Y EN EL CINE», con Marcela Jabbaz, Socióloga con Master en Ciencias Sociales del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires, y Amy Dolin Oliver, del Departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Granada.
No se han encontrado comentarios