Almendralejo acogerá el I Festival de Cine Posible de Extremadura entre el 16 y 22 de octubre. Este certamen nace con el objetivo de ser una herramienta más para concienciar y sensibilizar a la población extremeña de los problemas de desigualdad e injusticia social como el desequilibrio social, alternativas a la globalización, los niños de la calle, la explotación infantil, defensa de los derechos humanos y el sida. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de septiembre para cortometrajes y documentales.

Secciones y Actividades

El Festival Internacional de Cine Posible de Extremadura, contará con las siguientes secciones y actividades:

Sección Competitiva. Formada por cortometrajes y documentales nacionales e internacionales que optarán a los premios del festival. Se seleccionarán de entre todos las obras que se inscriban en el periodo de inscripción.

Sección Informativa. Espacio para la exhibición de largometrajes, u otras producciones, que están fuera del concurso pero que, por su interés temático, se considera interesante para el festival.

Concurso de Proyectos. Éste es uno de los pilares del Festival: hacer posible cine en zonas donde es especialmente difícil. Un jurado seleccionará los 2 mejores proyectos presentados por personas o colectivos de países del sur y los premiará con recursos para llevar a cabo la producción. Estas obras se estrenarán en la próxima edición del festival (2007).

Actividades Paralelas. Alrededor de las proyecciones del festival, que tendrán lugar tanto en Almendralejo, como en diferentes puntos de la región, se configurarán una serie de actividades que complementen y enriquezcan el propio festival; siempre en sintonía con los objetivos del festival, se está trabajando en exposiciones, convivencias, encuentros y publicaciones.

Festival Internacional de Cine Posible de Extremadura
Oficina del Festival
c/ Gil Cordero, 17, bloque 1, entreplanta
E-10001 Cáceres
hola@cineposible.es
665889930