Noticias del I Festival de Cine Documental de Nafarroa -Punto de Vista 2005-

28 febrero 2005

PREMIOS del I Festival Punto de Vista (Festival de cine documental de Navarra)

El premio al mejor cortometraje (4.000 euros) fue concedido a «Good times» (Buenos tiempos), de los italianos Alessandro Cassigoli y Dalia Castel, sobre la vida alrededor del muro israelí.

La mejor dirección (3.000 euros) recayó en el eslovaco Peter Kerekes, por su obra «66 seasons» (66 temporadas), que relata la historia de la Europa del Este a través de una piscina.

El premio al mejor guión (2.000 euros) fue para el canadiense Arturo Pérez Torres, por su trabajo «Wetback, the undocumented documentary» (Mojado, el documental indocumentado), que narra el viaje de inmigrantes de Centro América y México a través de un viaje tan increíble como peligroso a Norte América.

Recibieron menciones especiales (1.000 euros cada una) «Platicando», de la española Marisa Lafuente, que se acerca a la realidad de la inmigración a tavés de locutorios o teléfonos, y «Dr. Nagesh», de los realizadores belgas Vicente Detours y Dominique Henry, sobre enfermos de SIDA.

Finalmente, el premio especial del público a la mejor obra, dotado con 2.000 euros, recayó en «Bandits», del autor georgiano Zaza Rusadze, que recuerda los sucesos de 1983, cuando siete jóvenes georgianos secuestraron un avión para escapar al oeste.

Todos los premios serán entregados en un gala que tendrá lugar esta noche, a partir de las 20 horas, en el edificio Civican de Pamplona, bajo la presidencia del consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas.

El jurado de este concurso internacional ha estado compuesto por Rafael Tranche, profesor de Historia y Realización de Cine y TV de la Universidad Complutense de Madrid; Luce Vigo, escritora y crítica de cine; Cecilia Lidin, consultora de European Documentary Network; Manuel Llamas, jefe de Difusión Cinematográfica del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura; Antonio Weinrichter, crítico de cine y profesor de la ECAM; Josetxo Moreno, exhibidor y distribuidor de cine; y Víctor Kossakovsky, director de cine.

El jurado destacó la buena calidad de las películas de la sección competitiva y abogó por que los documentales se comprometan más «en cuanto a la forma en que son filmados y en cuanto a la manera en la que el director elige retratar la realidad», bien sea con grandes emociones, humor etc.